Catherine Juvinao critica “capricho” de Gustavo Petro por no querer oficializar otro idioma: “Más inglés, más riqueza para Colombia”

La congresista no solo criticó la postura del presidente frente a lo que considera una oportunidad para el futuro de los estudiantes, sino que afirmó que el dominio del inglés puede incrementar los ingresos en hasta un 50%

Guardar
La congresista citó estudios que vinculan el inglés con el crecimiento económico - crédito @cathy_juvinao/Instagram

La representante a la Cámara, Catherine Juvinao, perteneciente al Partido Verde, dedicó un video para rechazar las declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre la enseñanza del inglés en Colombia, al calificar las afirmaciones del mandatario como un “capricho” que, según dijo, podría afectar el desarrollo educativo y económico del país.

El 5 de agosto de 2025, durante su alocución presidencial, Petro planteó que el inglés no debería imponerse como segunda lengua oficial en las instituciones educativas: “Un grupo tratando de privatizar la educación. Ahí nos quieren obligar a que el segundo idioma sea en inglés. Sí, claro, que es importante el inglés, pero no por obligación como segunda lengua oficial de los colegios, por Dios”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Cinco días después, Juvinao publicó un video en su cuenta de Instagram en el que criticó duramente la postura del jefe de Estado. “El presidente Petro ha dicho ‘si yo no hablo inglés, que nadie lo hable’”, señaló la congresista, recordando un episodio en el que el mandatario no logró pronunciar correctamente el nombre de la serie The Walking Dead, situación que en su momento fue ampliamente comentada en plataformas digitales.

Cathy Juvinao se burló del
Cathy Juvinao se burló del presidente Petro por su mal inglés y cuando no pudo pronunciar "the walking dead" - crédito @cathy_juvinao/Instagam

La representante habló del impacto del inglés en economía y empleo para Colombia

En su intervención, la legisladora argumentó que el dominio del inglés no solo es una herramienta académica, sino un factor determinante en las oportunidades laborales y el crecimiento económico.

“Pues entérese, presidente, que las personas con un alto dominio del inglés pueden ganar entre 30 y 50% más que quienes no lo dominan. Y es que, aunque no nos guste el inglés, sí es sinónimo de progreso. Las investigaciones muestran una correlación directa y positiva entre el nivel de inglés de una población y el rendimiento económico de ese país”, afirmó.

Cathy Juvinao insistió en que el aprendizaje del idioma debe ser reforzado en el sistema educativo público: “Se lo pongo simple: entre más personas hablen inglés en una sociedad, más riqueza habrá. ¿Por qué en Colombia sí es urgente reforzar la educación en inglés? Pues porque no estamos bien. En América Latina ocupamos el sexto lugar. Tenemos un nivel medio por debajo de países como Argentina, Chile, Paraguay, Uruguay y Perú”.

Catherine Juvinao publicó un video
Catherine Juvinao publicó un video en el que rechaza la propuesta de Gustavo Petro sobre el inglés en colegios - crédito Germán Forero/Prensa Cathy Juvinao

La representante también cuestionó otras decisiones del Ejecutivo que, según ella, refuerzan la misma línea de pensamiento. Entre ellas, mencionó un borrador de decreto que, afirmó, busca eliminar el inglés como requisito para ser embajador o embajadora de Colombia.

Juvinao le ‘sacó los trapitos al sol’ al presidente por sus diplomáticos que no saben inglés

“Los funcionarios de carrera diplomática representan a Colombia ante el mundo que habla inglés. Defender los intereses de Colombia ante otros países que hablan inglés. Negociar tratados de libre comercio, entre otros convenios. Proteger a nuestros connacionales ante autoridades de otros países que adivinen, hablan inglés, entre muchas otras funciones, con el mundo entero que habla inglés”, expresó.

Para Juvinao, este tipo de cambios podría tener consecuencias negativas en la proyección internacional del país. “¿Se da cuenta de que sus caprichos implican un retroceso para la diplomacia colombiana?”, preguntó, dirigiéndose directamente al mandatario.

Cathy Juvinao cuestionó un borrador
Cathy Juvinao cuestionó un borrador de decreto que eliminaría el inglés como requisito para embajadores - crédito Germán Forero

La congresista también cuestionó el argumento de Petro sobre la enseñanza del inglés en colegios oficiales. Según el presidente, esta medida podría ampliar las brechas sociales, pero para Juvinao el efecto sería el contrario: “De hecho, es al revés. Presidente, democratizar el inglés le quitaría poder a esas élites que usted tanto critica, porque entienda que quienes hoy lo dominan son quienes pueden pagarlo en colegios privados o en cursos particulares”.

Durante su videoclip, dejó claro que su postura no desconoce la importancia de las lenguas indígenas y otras expresiones culturales del país: “Ahora nadie está diciendo que no podamos promover y proteger nuestras lenguas indígenas como parte de nuestra identidad, pero eso no es incompatible con que los niños de Colombia aprendan inglés”.

Juvinao concluyó su mensaje cuestionando el rumbo del proyecto educativo del Gobierno. “Yo creo que el sentido del cambio es precisamente buscar que las nuevas generaciones no tengan las mismas limitaciones que tuvieron las pasadas. ¿De verdad en esto quedó su proyecto de sociedad del conocimiento?”, dijo.