Álzate es uno de los artistas más reconocidos de la música popular en Colombia, pues sus temas como Amor verdadero y Maldita traición se disfrutan en las diferentes regiones del territorio nacional. Sin embargo, más allá de la fama ha llevado una vida de excesos que estuvieron a punto de pasarle factura, por lo que decidió dar un giro a su vida y dejar las drogas que consumía de forma frecuente para soportar el ritmo tan complejo de los conciertos.
Así se lo contó a Eva Rey, en el programa Desnúdate con Eva Rey, en el que habló del impacto que el consumo de drogas tuvo en su vida artística, personal y familiar. Con su relato no solo demostró cómo logró replantear su relación con las adicciones, sino que hizo reflexionar a sus seguidores sobre el costo emocional de los excesos en medio de una vida de fama.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En medio de la entrevista, Álzate admitió que durante años recurrió a la cocaína para soportar el ritmo extenuante de su carrera, llegando a hacer una afirmación que sorprendió a sus seguidores: “Todo mi éxito me la gocé drogado”. En la conversación con Eva Rey, el cantante indicó que la presión de cumplir con una agenda de hasta 30 conciertos lo empujó a buscar en las drogas y el alcohol una vía para sostener el rendimiento físico y emocional que exigía su popularidad.

En su testimonio en Desnúdate con Eva Rey, Álzate describió que sus jornadas eran demasiado extensas: “Ahí sí ya tenía que meterle porque el cuerpo no da. Entonces no la estoy justificando, pero yo digo que yo yo lo pude lograr, fue por eso”, relató, asegurando que sufría de un desgaste físico y mental por la cantidad de compromisos. En sus palabras, la droga se convirtió en un recurso para “poder con 30 conciertos”.
El momento en el que Álzate decidió dejar las drogas
El artista vivió las consecuencias en su entorno familiar, especialmente en la relación con su hija y recordó el episodio en el que la joven, con apenas 17 años y recién aprendiendo a conducir, tuvo que hacerse cargo de su padre en estado de embriaguez, lo que se transformó en un ejemplo del deterioro al que lo llevó la adicción y reconoció “Me he avergonzado”.
Además, recordó el momento en el que decidió dejar de beber y de drogarse: “Una vez mi hija salió a cenar conmigo y ella apenas estaba empezando a manejar; le tocó literalmente llevarme a la casa y eso para mí fue un tate quieto total (...) que al otro día tú no te acuerdes quién fue el que te trajo a tu casa y que tu hija de 17 años te haya traído. Yo dije no más”, con esta confesión sorprendió a sus seguidores, que no se esperaban que llegara a ese punto.
El cantante continuó hablando con sinceridad sobre las situaciones en las que sus empleadas domésticas, sin comprender la gravedad de lo que encontraban, preguntaban en presencia de su hija: “Don Álzate, ¿esto de quién es?”, refiriéndose a los paquetes de drogas y relató que tuvo que asumir la responsabilidad frente a su familia sobre la propiedad de las sustancias.

En la conversación con Eva Rey, Álzate insistió en que su recuperación no implica negar el pasado, sino enfrentarlo con honestidad: “Gracias a Dios ya no”, afirmó, refiriéndose a que después de varios años tomó la determinación de abandonar el consumo de cocaína después de pasar momentos preocupantes causados por la presión del éxito y la exposición pública.
Más Noticias
Carlos Fernando Galán propone un “quiebre” nacional para romper la espiral de violencia tras asesinato de Miguel Uribe
El alcalde de Bogotá pidió a los colombianos no caer en el odio y la venganza, y llamó a un pacto colectivo por la paz

Homenaje a Miguel Uribe marca inicio del Congreso Empresarial Colombiano de la ANDI con llamado al diálogo nacional
La apertura del evento en Cartagena estuvo marcada por un tributo al senador Miguel Uribe y reflexiones sobre el futuro del país

Retroactivo pensional: qué es, quién puede recibirlo y paso a paso de cómo reclamar pagos en Colombia
El trámite aplica para quienes enfrentaron demoras por parte de Colpensiones o fondos privados, y solicitarlo es gratuito.

Cali presenta en el Petronio Álvarez el primer chatbot de reciclaje con IA para orientar a la ciudadanía
“Bella”, disponible en WhatsApp, busca mejorar la separación y recolección de residuos en la capital vallecaucana

ELN bloquea dos tramos clave en Arauca con camiones atravesados antes de las fiestas patronales de Tame
Las obstrucciones, instaladas en la vía Cuna de la Libertad, afectan a siete municipios y son verificadas por antiexplosivos del Ejército
