
Luego del más reciente parte médico emitido por la Fundación Santa Fe, en Bogotá, en el que se informó un agravamiento en el estado de salud del precandidato presidencial y senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay; de inmediato generó diversas reacciones en la esfera política y social.
El presidente Gustavo Petro utilizó su cuenta oficial de X para divulgar un mensaje en el que destacó la importancia de preservar el respeto fundamental por la condición humana de Uribe Turbay, en medio de la difícil situación que atraviesa.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según escribió el jefe de Estado: “El senador Miguel Uribe Turbay es hoy, antes que nada, un ser humano vivo; en su estado, no debe ser manipulado por nadie. Se trata de lo fundamental: la dignidad humana”. Petro, sin embargo, no especificó a quién dirigía su solicitud ni a qué tipo de manipulación hacía referencia.
Ante el mensaje del mandatario nacional, el abogado Víctor Mosquera Marín, abogado de Miguel Uribe Turbay, calificó el pronunciamiento de Petro con una sola palabra: “Miserable”.

Esta respuesta mostró el malestar en grupos cercanos al senador del Centro Democrático y amplió el debate sobre si el mensaje del presidente era apropiado en un momento de incertidumbre sobre la salud del congresista. Este fue víctima de un atentado el sábado 7 de junio durante un mitin político en el occidente de Bogotá y ha estado en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Fundación Santa Fe de Bogotá por más de dos meses.
Las reacciones no se hicieron esperar, “¡Un canalla!“; ”Miserable lo que están haciendo con ese señor. Estoy seguro que lo quieren utilizar en el momento preciso para las elecciones"; “Increíble aún existe personajes insultando a la inteligencia a un buen caballero como el doctor Mosquera o esta gentuza les pagan porque defender un ser siniestro como Petro a la Farc al ELN y todos los terroristas es que hay mucho billete a y a Maduro, Diosdado Cabello”; “Totalmente ruin y deleznable, su poca empatía es peligrosa y deja mucho que prever de su estado mental…”
Parte médico de Uribe Turbay
La Fundación Santa Fe de Bogotá difundió su más reciente comunicado tras la petición de la familia de Miguel Uribe Turbay, recalcando “el carácter institucional y la confidencialidad en el manejo de la evolución clínica” del paciente.

En este documento, la institución confirmó que, luego de “un episodio de hemorragia en el sistema nervioso central”, el estado de salud del senador se vio severamente alterado en las últimas 48 horas, situación que hizo necesaria una intervención neuroquirúrgica de emergencia.
De acuerdo con la Fundación Santa Fe, Miguel Uribe Turbay se encuentra bajo “manejo integral y multidisciplinario en la Unidad de Cuidados Intensivos”. El informe, firmado por el director médico Adolfo Llinás Volpe, detalló que, tras los procedimientos de urgencia, se consiguió “estabilizarlo”, aunque su evolución médica sigue siendo de “carácter reservado”.
La gravedad del cuadro obligó a que el paciente debiera “reiniciar el bloqueo neuromuscular y la sedación profunda”, una estrategia clínica orientada a mejorar las posibilidades de recuperación.

El equipo tratante advirtió que Uribe Turbay estará sujeto a “monitoreo hemodinámico y neurológico permanente”, reflejo de la severidad de la complicación y la necesidad de vigilancia constante por parte de los especialistas.
“El pronóstico permanece reservado y la Fundación reiteró que la información sobre la situación del paciente se dará ‘según la relevancia de la evolución’”, remarcando el nivel de cuidado y prudencia institucional frente a la difusión de información sensible.
El comunicado cierra enfatizando que la comunicación pública sobre el estado clínico de Uribe Turbay responde únicamente a las peticiones expresas de su entorno más cercano, remarcando la política de respeto y protección a la intimidad tanto del paciente como de su familia durante el proceso de recuperación y evaluación diaria.
Más Noticias
Alerta en Colombia: familias están al borde de la ruina por gastos médicos que deberían cubrir las EPS
El incremento de los costos médicos afecta especialmente a los hogares de menores ingresos. Así está el panorama en el país, según Anif

Jaime Garzón y las formas de recordar al comediante 26 años después de su asesinato
Desde el 13 de agosto de 1999, en Colombia se han estrenado libros, series y diferentes contenidos para recordar al bogotano

El congresista Julio César Triana denunció un atentado en Huila: atacaron su camioneta con pistolas y fusiles
En el material audiovisual compartido por el representante a la Cámara se observan los daños ocasionados por los disparos, que afectaron tres vidrios de la camioneta en la que se movilizaba

Temor en Valle y Cauca: conductores de transporte intermunicipal habrían sido citados por las disidencias para imponerles condiciones de trabajo
Por la denuncia, la Terminal de Transportes de Cali optó por frenar temporalmente el tránsito de los buses intermunicipales

Cómo se movió la fortuna de los 10 hombres más ricos del planeta hoy 13 de agosto 2025
Suiza y Australia disponen de poblaciones ricas notablemente grandes teniendo en cuenta su tamaño total, lo que refleja sus economías desarrolladas y sus altos niveles de vida
