Lluvias intensas afectarán varias regiones de Colombia este fin de semana según pronóstico del Ideam

El Ideam pronostica acumulados significativos en el Pacífico, la región Andina noroccidental y parte del Caribe

Guardar
Pronóstico del clima - Ideam
Pronóstico del clima - Ideam -| crédito Colprensa

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) emitió su más reciente pronóstico, en el que prevé un fin de semana con notoria actividad lluviosa en varias zonas del país.

Entre el viernes 8 y el domingo 10 de agosto, las precipitaciones se concentrarán en la región Pacífica, sectores noroccidentales de la región Andina y en parte del litoral Caribe, con variaciones en intensidad a lo largo de los días.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Intensas lluvias en diferentes departamentos
Intensas lluvias en diferentes departamentos del país | Crédito: Colprensa

Según el informe, las lluvias más intensas se esperan en Chocó, el litoral vallecaucano y áreas del Cauca y Nariño, con posibilidad de desbordamientos de ríos y afectaciones viales.

En paralelo, regiones del sur como Amazonas, Caquetá y Putumayo tendrán precipitaciones frecuentes, muchas de ellas acompañadas de tormentas eléctricas. Antioquia, el Eje Cafetero y parte del Valle del Cauca también registrarán episodios de lluvia moderada a fuerte, especialmente en las tardes y noches.

Para el viernes, las condiciones atmosféricas incluyen cielo entre parcial y mayormente nublado en Bogotá, con lluvias durante el día y la noche. En el oriente del Chocó, sectores de Valle y Cauca, Antioquia, sur del Tolima, Santander y Cundinamarca, se esperan acumulados significativos.

El Ideam proyecta que La
El Ideam proyecta que La Niña prevalezca durante todo el segundo semestre del año - crédito Colprensa

En el piedemonte llanero, así como en Arauca, Casanare, Meta y Guaviare, se prevén precipitaciones constantes. El sur de Córdoba, Sucre, Bolívar y Cesar también registrará lluvias, mientras que en San Andrés y Providencia habrá cielo parcial con posibles episodios aislados.

El sábado 9 de agosto se proyecta como la jornada con mayor actividad en el occidente, noroccidente y suroriente del país. En la región Pacífica, Valle, Cauca y Nariño serán los puntos con más acumulados. En la Amazonía, los departamentos de Amazonas, suroriente de Caquetá, Vaupés y sur de Guaviare concentrarán buena parte de las precipitaciones.

En el Caribe, se esperan lluvias en el norte de Bolívar, Magdalena, Atlántico, sur de La Guajira y norte del Cesar. El piedemonte llanero, abarcando zonas de Arauca, Casanare y Meta, tendrá precipitaciones considerables, mientras que en otras áreas como Antioquia, Eje Cafetero, Cundinamarca y Santander, las lluvias serán de menor intensidad.

Pronóstico de la tercera semana
Pronóstico de la tercera semana de diciembre en Colombia - crédito Colprensa

El domingo 10 de agosto, aunque se prevé una disminución en la cantidad de lluvia frente a los días anteriores, persistirán acumulados importantes en el sur de la región Pacífica y en el noroccidente del país. Los mayores registros se darían en Chocó, Valle, Cauca, norte de Nariño, occidente de Antioquia, sur de Norte de Santander y algunas zonas de Guainía, Meta y Arauca. También se esperan lluvias dispersas en Amazonas y sur de Vaupés.

Departamentos como Bolívar, Sucre, Cesar, Atlántico y Córdoba presentarán precipitaciones menos intensas. San Andrés, Providencia y Santa Catalina tendrán cielo parcial, con lluvias más marcadas hacia el oriente marítimo.

El Ideam advirtió sobre el incremento del riesgo de crecientes súbitas y deslizamientos en zonas montañosas. Por ello, recomendó a los consejos municipales de gestión del riesgo mantener planes de contingencia activos, especialmente en áreas históricamente vulnerables. La entidad instó a la población a atender los comunicados oficiales y evitar actividades en zonas de alta pendiente o cercanas a riberas de ríos.

En cuanto a las temperaturas, se prevé un ambiente cálido en buena parte del Caribe y la Orinoquía, mientras que las zonas altas de la cordillera Oriental conservarán condiciones más frescas. En las áreas donde las lluvias se prolonguen, las temperaturas tenderán a descender levemente.

La institución reiteró la importancia de que las comunidades estén atentas a cambios bruscos en el clima, ya que las precipitaciones intensas pueden generarse en lapsos cortos. Igualmente, sugirió a las autoridades locales evaluar las zonas de riesgo y reforzar los canales de comunicación con los habitantes para una respuesta oportuna ante posibles emergencias.

El pronóstico también señala que, aunque el domingo será relativamente más seco, no se descarta que en horas de la tarde y noche se presenten tormentas en regiones puntuales, sobre todo en la costa Pacífica y áreas cercanas al piedemonte llanero. Este comportamiento, advirtió el Ideam, responde a la combinación de humedad atmosférica, temperaturas superficiales elevadas y patrones de circulación propios de la época.