
La comunidad lamenta un nuevo caso de violencia sexual y física que se conoció por medio de las redes sociales.
A través de estas plataformas digitales se compartió un video en el que se denunció este hecho en contra de una joven en el corregimiento de Cisneros, municipio de Buenaventura, departamento del Valle del Cauca.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Las fuertes imágenes se han difundido rápidamente. En ellas se observa cómo, en un momento determinado, una joven desnuda desciende corriendo por unas escaleras, mientras es perseguida por un sujeto, también sin ropa, que se abalanza sobre ella. Ambos caen por las gradas. Segundos después, vuelven a aparecer en pantalla subiendo los escalones, momento en el que ya se evidencia una agresión física por parte del hombre, quien la sujeta del cabello y la alza por la fuerza.
Ante la difusión del video, la coronel Sandra Liliana Rodríguez, comandante del Departamento de Policía del Valle del Cauca, se pronunció sobre los hechos:“La Policía Nacional se permite informar que, de acuerdo con un video que circula en redes sociales, en el que se evidencia la agresión física contra una mujer, la institución ha dispuesto de todo su equipo investigativo y de atención a la víctima, con el fin de adelantar las investigaciones pertinentes para dar con el responsable de este hecho punible”.
Asimismo, en la comunicación, las autoridades aclararon que la imagen que circula en redes sociales, en la que supuestamente la institución ofrece una recompensa por información sobre la ubicación del agresor, es falsa.
“Asimismo, frente a una imagen donde se ofrece una recompensa y aparecen logos de la Policía Nacional, me permito informar que en este momento la Policía Nacional no ha emitido ningún texto o documento ofreciendo o implicando a un presunto responsable de estos hechos. En este momento estamos en actividades de investigación con el fin de encontrar al responsable de este, esta violencia hacia la mujer”, agregó la oficial.
Incluso, en el boletín se identificó al hombre como Steven Riascos, sin embargo, las autoridades no han confirmado dicha información. Por parte de las autoridades, hicieron un llamado a todas las mujeres para que en caso de conocer un caso de violencia de género o ser víctimas del delito se comuniquen a la Línea Púrpura 155.

Por parte de las autoridades, hicieron un llamado a todas las mujeres para que en caso de conocer un caso de violencia de género o ser víctimas del delito se comuniquen a la Línea Púrpura 155.
Abuso sexual en Medellín
María Clara Serna denunció haber sido víctima de abuso sexual la mañana posterior a una fiesta realizada en un apartamento del exclusivo sector de El Poblado, en Medellín. El hecho, ocurrido en un ambiente de confianza con amigos cercanos, ya es objeto de un proceso judicial bajo la coordinación de la Fiscalía General de la Nación.
La joven tomó la decisión de hacer público su nombre y su historia para exigir celeridad en la investigación y advertir sobre la posibilidad de que existan más víctimas dentro del mismo círculo social adinerado.
De acuerdo con la reconstrucción de Semana, Serna relató que después de la celebración, agotada y bajo los efectos del alcohol, pidió permiso al dueño de la vivienda para que ella y su novio, ambos cansados, pudieran descansar en la cama del anfitrión. “Yo estaba con mi novio, él estaba muy tomado y cansado, era un apartaestudio, él le dijo al dueño que si se podía acostar en la cama y vimos una persona acostada, totalmente inconsciente”, señaló.
La presencia de esa otra persona en la habitación no generó sospechas, pues todos pertenecían al mismo grupo de amigos. Cerca de las 7:00 horas, María Clara despertó y se dio cuenta de que estaba siendo agredida sexualmente. “Mi única respuesta fue quedarme quieta, solo sé que en un momento me paré y me fui de la pieza”, recordó sobre aquel momento.
Al salir, colapsó emocionalmente y lloró frente a sus amigos, quienes la acompañaron a su EPS.
Tras la difusión del testimonio de la ciudadana María Clara Serna en redes sociales, Jorge —su amigo y apoyo durante el proceso— recibió “tres o cuatro mensajes de otras personas diciendo que habían pasado por situaciones similares con hombres de ese mismo grupo de amigos. Este grupito de amigos están recontra cagados en la plata, uno de ellos fue abusador de dos niñas, y se fue a vivir a Dubai”, narró la joven al detallar el alcance que tuvo su denuncia pública.

La mujer decidió exponer su identidad para visibilizar la posibilidad de que los abusos sufridos no sean hechos aislados, sino parte de un patrón de agresiones sexuales dentro de un círculo de amigos adinerados en Medellín.
Según reconstruyó Semana, el caso central corresponde a la denuncia por abuso sexual presentada por María Clara Serna, hecha pública tras una fiesta en un apartamento del exclusivo sector de El Poblado.
El hecho ocurrió durante la mañana posterior a la celebración y originó un proceso judicial ya en manos de la Fiscalía General de la Nación, impulsado tanto por la víctima como por su amigo Jorge Marín, quienes recurrieron a las plataformas digitales para exigir celeridad y alertar sobre la posible existencia de más víctimas en el mismo entorno social.

En ese centro médico se activó el código fucsia, un protocolo especial para víctimas de violencia sexual. “Allá te quitan la ropa, la empacan, la meten en bolsas para llevar al búnker de la Fiscalía, te sacan muestras de todas partes para recoger ADN, te dan antibióticos, muchos antibióticos”, explicó.
Los exámenes y citologías practicados confirmaron la agresión, y los testimonios de la víctima, su novio y el amigo Jorge Marín fueron incorporados a la investigación oficial. Además, la Secretaría de la Mujer se puso en contacto para ofrecer apoyo institucional y acompañamiento.
A pesar del protocolo judicial y del acompañamiento recibido, María Clara denunció la lentitud del proceso, ya que, después de más de 34 días desde la denuncia, no observa avances sustanciales. Esta situación la motivó a exponer el caso en redes sociales con el fin de alertar a otras posibles víctimas.
Tras la publicación de su testimonio, Jorge Marín recibió varios mensajes de personas que aseguraron haber atravesado situaciones similares con miembros del mismo grupo de amigos adinerados. La joven insistió en que podrían existir más víctimas dentro de este círculo, y que solo la exposición pública permitirá que los casos no queden silenciados ni en la impunidad.
Más Noticias
Melissa Gate aseguró saber la razón por la que Karina García y Altafulla habrían terminado
Un comentario viral de la creadora de contenido puso de nuevo en el centro de la polémica a la pareja

EN VIVO | Murió Miguel Uribe: durante tres días el féretro del senador asesinado estará en cámara ardiente en el Congreso de la República
En medio de actos solemnes por el fallecimiento del precandidato presidencial, llevados a cabo en Salón Elíptico, el Gobierno colombiano anunció duelo nacional durante 24 horas
Fredy Calvache busca volver a Colombia, desde Suiza, para enfrentar la última etapa de su enfermedad
El periodista caucano se encuentra en etapa terminal de un cáncer gástrico que enfrenta con cuidados médicos en Suiza acompañado de sus hijos

Apple Colombia: las 10 canciones más reproducidas este día
Estos temas y artistas han logrado mantener su popularidad en la plataforma de streaming Apple

La muerte de Miguel Uribe Turbay: implicaciones legales y el debate entre homicidio agravado y magnicidio en Colombia
En diálogo con Infobae Colombia, el abogado Guillermo Alejandro Benavides Ceballos explicó la calificación jurídica del crimen y la responsabilidad penal de menores involucrados en delitos de alto impacto político
