
“Este no es un intento de escándalo. Es un intento de justicia”. Con estas palabras, Jorge Marín hizo pública en Instagram la denuncia de una amiga suya, quien aseguró haber sido víctima de abuso sexual en Medellín.
El hecho habría ocurrido en la mañana posterior a una salida nocturna en un reconocido sector de El Poblado.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En un video difundido el 21 de julio, Marín relató que “en horas de la mañana mi amiga se encontraba dormida, con su novio, y llega esta persona y la agrede sexualmente, prácticamente mi amiga estaba dormida al lado de su novio, esta persona aprovecha para abusar de ella sexualmente”.
La publicación comenzó a circular entre perfiles de mujeres y jóvenes que pedían justicia y visibilización del caso.

La víctima, identificada como María Clara Serna, decidió hablar públicamente para pedir celeridad en las investigaciones. Según su testimonio, la noche del 4 de julio participó en la celebración del cumpleaños de una amiga en un apartamento perteneciente a un integrante de su círculo cercano. Al sentirse agotada y bajo efectos del alcohol, solicitó permiso para descansar en la cama del dueño del lugar, acompañada de su pareja.
En la habitación ya se encontraba una persona inconsciente. María Clara y su novio, confiados en que no había riesgo, se recostaron en el mismo espacio. “Eran por ahí las 7 de la mañana, me acosté en el pecho de mi novio, pero al otro lado estaba la otra persona. Nos quedamos dormidos”, recordó. Momentos después, despertó al sentir la agresión. “Mi única respuesta fue quedarme quieta, solo sé que en un momento me paré y me fui de la pieza”, relató.
Al salir, se desplomó llorando frente a sus amigos. Más tarde, fue llevada a un centro médico donde se activó el protocolo conocido como código fucsia, que incluye valoración médica, recolección de pruebas y suministro de medicamentos preventivos. “Allá te quitan la ropa, la empapelan, la meten en bolsas para llevar al búnker de la Fiscalía, te sacan muestras de todas partes para recoger ADN, te dan antibióticos, muchos antibióticos”, narró.
La joven indicó que los exámenes clínicos y las citologías realizadas evidencian la agresión. Las autoridades judiciales cuenta también con los testimonios de ella, su pareja y Jorge Marín. La Secretaría de la Mujer le ofreció acompañamiento, aunque, a su juicio, el proceso avanza con lentitud a más de un mes de los hechos.
Las publicaciones en redes sociales derivaron en que Marín recibiera mensajes de otras personas que afirman haber vivido situaciones similares con hombres del mismo grupo de amigos. “A Jorge le llegan tres o cuatro mensajes de otras personas diciendo que habían pasado por situaciones similares con hombres de ese mismo grupo de amigos. Este grupito de amigos están recontra cagados en la plata, uno de ellos fue abusador de dos niñas, y se fue a vivir a Dubai”, dijo María Clara.
Según la denunciante, esas mujeres no formalizaron denuncias ante las autoridades. Paralelamente, Jorge Marín habría recibido presiones para retirar el contenido difundido, aunque la información ya circula en internet. La víctima aseguró que el hombre señalado como su agresor intentó contactarla para que retirara las publicaciones y luego cerró sus redes sociales. “Ya han pasado 34 días”, puntualizó.
La Revista Semana intentó comunicarse con el señalado, pero no obtuvo respuesta. La investigación sigue en curso y está a cargo de la Fiscalía, que deberá determinar responsabilidades y, de ser el caso, judicializar al presunto implicado.

En Medellín, las autoridades han reforzado los canales de denuncia y atención a víctimas de violencia sexual, recordando que cualquier persona puede acudir a la Fiscalía, la Policía o las comisarías de familia. También existe acompañamiento especializado a través de la Secretaría de la Mujer, que ofrece atención psicológica, asesoría jurídica y orientación en los trámites.
Organizaciones defensoras de derechos humanos han insistido en la importancia de romper el silencio frente a estos casos y garantizar que las denuncias avancen sin demoras. El llamado de María Clara y Jorge se ha centrado en evitar que otras personas pasen por situaciones similares y en que se tomen medidas para proteger a posibles víctimas.
Más Noticias
Docente y geóloga de la Universidad Nacional falleció tras ataque de abejas en Ortega, Tolima
Facultades de la Universidad Nacional de Colombia lamentaron el temprano fallecimiento de la docente

Polilla habló sobre la posibilidad de volver a enamorarse tras la muerte de la Gorda Fabiola: “Complicado es encontrar a esa persona”
El comediante destacó la dificultad de encontrar una pareja con quien comprometerse plenamente y afirmó que, por ahora, prefiere centrarse en su familia y en sus proyectos, manteniendo vivos los recuerdos junto a su esposa

Hugo Rodallega apoyó a Andrés Llinás tras su lesión y el defensor de Millonarios respondió: “Que la rivalidad quede en la cancha”
La lesión de Andrés Llinás durante el empate ante Deportivo Cali deja al equipo sin su referente defensivo, en medio de una complicada racha deportiva y un ambiente de apoyo incondicional dentro y fuera del club

Los Pachenca ahora son GAO: según expertos, el Estado puede bombardearlos y usar toda su fuerza para detener su avance criminal
La reclasificación de los Pachenca como Grupo Armado Organizado (GAO) permite al Estado desplegar operaciones militares más letales, incluyendo ataques masivos selectivos

Juan Daniel Oviedo acusó al Dane de manipular cifras: “No fueron capaces de decir de frente que se habían equivocado”
La directora del Dane y el exdirector protagonizaron un enfrentamiento público tras acusaciones sobre manipulación de datos oficiales, generando debate sobre la autonomía técnica y la confianza en las estadísticas nacionales
