Exsoldados del Ejército asumieron responsabilidad en el asesinato de un hombre en Caqueta en 2008: son comparecientes de la JEP

Los firmantes de esta carta hicieron claridad en que Tapiero Tique no era integrante de grupos al margen de la ley y fue una víctima más de los denominados falsos positivos en el país

Guardar
JEP - Jurisdicción Especial para
JEP - Jurisdicción Especial para la Paz - crédito Lina Gasca/Colprensa

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) confirmó que 15 personas que hacían parte de la fuerza pública en 2008 pidieron excusas públicas por el crimen de Oseas Tapiero Tique, ocurrido el 10 de enero de ese año, y por haberlo presentado como una baja en combate contra grupos criminales.

En el texto difundido por el Diario Extra se detalla cómo ocurrieron los hechos, en los que le arrebataron la vida a un ciudadano que fue sacado de su hogar y presentado como resultado de operaciones militares.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Nosotros, los abajo firmantes, todos comparecientes ante la Jurisdicción Especial para la Paz, reconocemos públicamente nuestra responsabilidad en el homicidio del señor Oseas Tapiero Tique, ocurrido el 10 de enero de 2008. Oseas era una persona honorable y no merecía una muerte violenta. Era un miembro de la población civil que se encontraba en total indefensión cuando fue sacado de su vivienda de manera arbitraria y engañosa para, posteriormente, ser asesinado por integrantes del Batallón de Infantería de Selva No. 35 ‘Héroes del Güepí’ del Ejército Nacional, con el fin de presentarlo ilegítimamente como una baja en combate”, se lee en el primer fragmento del texto.

Los firmantes de la carta dejaron en claro que Tapiero Tique no era integrante de grupos al margen de la ley y fue una víctima más de los denominados falsos positivos en el país.

“Queremos dejar claro, en especial a su familia afectada y a sus allegados, que Oseas Tapiero Tique no tenía ningún vínculo con grupos armados ni pertenecía a banda criminal alguna. Fue víctima de lo que se ha conocido como los ‘falsos positivos’”, añadieron.

Los involucrados usaron engaños y
Los involucrados usaron engaños y recompensas para concretar los crímenes, señala el informe - crédito @JEP_Colombia/X

Comentaron que esta acción hace parte de lo que se estableció en la JEP: “Como comparecientes ante la Justicia Transicional Restaurativa de la JEP, asumimos la gravedad de nuestras acciones y el impacto devastador que han tenido en las vidas de los seres queridos del señor Oseas”.

Este grupo de hombres confirma que fue una plena vulneración a los derechos humanos, además de causar dolor a muchas personas ajenas a los combates que estaba llevando a cabo el Ejército, como familiares y la comunidad más allegada.

Confirmaron que su disposición está tal para cualquier acción judicial para la que sean solicitados: “Estamos dispuestos a participar en cualquier proceso de justicia que ayude a aliviar el sufrimiento de los afectados y promueva la reconciliación en la comunidad. Nuestro compromiso se extiende, de manera firme, con la prevención de la violencia y el respeto absoluto por los derechos humanos”.

En el mensaje, los autores
En el mensaje, los autores de los hechos se dirigen directamente tanto a los familiares y seres cercanos de Oseas Tapiero Tique como a la comunidad afectada, a quienes solicitan “perdón por los actos que cometimos” - crédito Colprensa

En el mensaje, los autores de los hechos se dirigen directamente tanto a los familiares y seres cercanos de Oseas Tapiero Tique como a la comunidad afectada, a quienes solicitan “perdón por los actos que cometimos”. Con frases cuidadosamente escogidas, los firmantes admiten la complejidad del camino del perdón y reconocen la carga emocional y social que han impuesto sobre las víctimas y la sociedad en su conjunto.

“Entendemos que el perdón es un proceso largo y complejo”, afirman, subrayando así la profundidad del daño causado y la magnitud del esfuerzo necesario para reparar el tejido social. Entre los puntos destacados de la declaración está la afirmación de la intención de asumir las “consecuencias de nuestros actos”, una referencia directa tanto a la justicia como al compromiso con mecanismos de verdad, reconocimiento y reparación.

Soldados colombianos en medio de
Soldados colombianos en medio de operaciones militares - crédito Ejército Nacional

A continuación se presentan todos los hombres que al parecer estuvieron implicados en el asesinato de este hombre:

  • José Alexander González González
  • Robinson Holguín Montaño
  • John Faiver Piamba Jiménez
  • Jonh Cleiver García Rojas
  • Élver Cuéllar Castillo
  • José Víctor Díaz
  • Juan Pablo Gutiérrez Monje
  • Orley Humberto Díaz Martínez
  • Aquilino Quitumbo Machín
  • Giovanny Enrique Moreno Bohórquez
  • Jorge Armando Hernández Polanco
  • Wberney Guzmán Muñoz
  • Wilfredo Vega Lozada
  • Yohn Alexander Rodríguez Sánchez
  • Yor Fernando Muñoz

Más Noticias

Corte Suprema de Justicia avaló la extradición de falso heredero de Silvio Berlusconi capturado en Cartagena

La Sala de Casación Penal del alto tribunal aprobó la entrega a Italia de Marco Di Nunzio, detenido en Colombia en mayo de 2024

Corte Suprema de Justicia avaló

Las graves acusaciones del expresidente de Hocol, filial de Ecopetrol, a Ricardo Roa: “Corre riesgo mi vida”

El exdirectivo cuestionó a la alta dirección de la empresa estatal petrolera y vinculó sus señalamientos a hechos ocurridos durante su gestión y a irregularidades en contratos de venta de gas

Las graves acusaciones del expresidente

Daniel Quintero reaccionó a decisión de Perú de considerarlo persona no grata: “Fue por defender nuestra patria. Colombia se respeta”

El exmandatario distrital sostuvo que si llega a la Presidencia de la República no cederá ni un solo milímetro del territorio colombiano

Daniel Quintero reaccionó a decisión

Francisco Barbosa respondió a señalamientos de Abelardo de la Espriella, que lo acusó de interferir en el caso de Álvaro Uribe: “Es una infamia”

En entrevista con Infobae Colombia, el exfiscal General de la Nación también negó que sea, como se ha mencionado en redes sociales, el candidato a la presidencia del exmandatario Iván Duque Márquez y denunció que existe un interés en desprestigiar su gestión al frente del órgano de investigación

Francisco Barbosa respondió a señalamientos

Ventas del comercio minorista crecieron 10% en junio, pero la industria no corre con la misma suerte

Los datos de junio muestran avances y desafíos. El riesgo de una recuperación concentrada obliga a repensar estrategias para no perder impulso en 2026

Ventas del comercio minorista crecieron
MÁS NOTICIAS