Daniel Briceño denuncia que, tras anuncio de Gustavo Bolívar, los 150 Puntos de Abastecimiento Solidario no avanzan: “Pura carreta”

El concejal capitalino confrontó las declaraciones del exdirector de Prosperidad Social, que entre finales de 2024 y 2025, se emitieron para iniciar las obras

Guardar
Daniel Briceño denunció que en
Daniel Briceño denunció que en Soacha, a pesar de las promesas de Gustavo Bolívar, “no hay ni siquiera una valla” ni avances en el punto de abastecimiento solidario - crédito Prosperidad Social y @Daneilbricen/X

Daniel Briceño, concejal de Bogotá y opositor del petrismo, cuestionó públicamente la falta de avance en las obras de los Puntos de Abastecimiento Solidario que fueron anunciados por Prosperidad Social bajo el liderazgo de Gustavo Bolívar en varios puntos del país, pero especialmente en Soacha, Cundinamarca.

Durante una visita al lugar donde se prometió uno de estos proyectos en el barrio soachuno de Ciudadela Sucre, el cabildante bogotano expuso que el terreno permanece vacío y que no existe ni siquiera señalización que indique el inicio de trabajos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“En noviembre del año pasado Gustavo Bolívar anunció con bombos y platillos que iniciaba la construcción de 150 Puntos de Abastecimiento Solidario que tardarían unos 8 meses. A la fecha el avance físico de esas obras se encuentran en el 0%. Puras mentiras y carreta”, escribió Briceño en su publicación.

Daniel Briceño visitó los predios en los que se construirían los Puntos de Abastecimiento Solidarios en Soacha - crédito @Danielbricen/X

Insistió que, aparte de la asignación de recursos, no hay evidencia de ninguna construcción. Con tomas de los lotes, comunicó que hoy “vemos que no había absolutamente nada, no hay ni siquiera una valla, no hay ni siquiera un letrero. Lo único que hay es un lote vacío y una promesa del señor Gustavo”.

“Miren este lote absolutamente vacío. Pero aquí estuvo con la gente, montó carpa, hizo show, hizo circo y dijo que aquí iba a estar uno de los puntos de abastecimiento solidario, que fue su gran estrategia para acabar con el hambre en Colombia”, señaló Briceño.

El concejal, a la vez, relató que desde febrero de 2025, cuando se anunció el proyecto —de hecho, la fecha de la comunicación oficial fue el 4 de febrero de 2025— no se ha visto ninguna ejecución en esa zona.

En los Puntos de Abastecimiento
En los Puntos de Abastecimiento Solidario se distribuirá bienestarina y habrá comedores y zonas comerciales disponibles - crédito Prosperidad Social

Subrayó que, según la promesa de Bolívar, la obra se entregaría en ocho meses.

Briceño explicó que, aunque se adjudicaron contratos para 135 de los 150 puntos previstos en 149 municipios, al revisar los avances en el Secop y los documentos oficiales, constató que “todos esos 135 puntos, ojo a eso, tienen un 0% de avance físico”.

El denunciante también cuestionó la gestión del programa, y aseveró que “la estrategia del hoy candidato a la presidencia, Gustavo Bolívar, que tuvo un paso absolutamente malo por Prosperidad Social, en donde, como se los denuncié en otros momentos, se dedicó únicamente a publicitar su nombre y a darle contratos de arrendamiento a sus mejores amigos para que estén bien económicamente”.

“Mientras el señor Bolívar se rasga las vestiduras hablando paja por todo el país y hablando de su supuesta gran obra al frente de Prosperidad Social. Este lote vacío es lo que Gustavo Bolívar realmente le entregó al país”, agregó.

Así se anunció la construcción de estos centros solidarios

Como contexto, Prosperidad Social informó en febrero del 2025, oficialmente, que la construcción de los Puntos de Abastecimiento Solidario se inició con la firma de las actas de inicio en 10 municipios, y que en Soacha se realizó el acto simbólico de colocación de la primera piedra.

El director de la entidad en ese momento, Gustavo Bolívar, detalló que “cada PAS es una plaza de mercado que va a tener varios servicios; aparte de prestar un servicio a la gente para la venta de verduras, tendrá un centro de acopio para que los campesinos de la zona traigan sus productos; va a tener un comedor y una cocina comunitaria, que va a ser sostenida por el Estado, para que haya una comida caliente para quienes no tengan cómo comer; y contará con un punto de distribución de Bienestarina”.

El evento oficial para iniciar
El evento oficial para iniciar la construcción de los PAS fue en febrero de 2024, para que estos estuvieran listos en diciembre de 2025 - crédito Prosperidad Social

Según el cronograma oficial, la meta era entregar los 150 proyectos antes del 31 de diciembre de 2025, con una inversión de más de medio billón de pesos como parte de la estrategia Hambre Cero del Gobierno nacional.

La entidad aseguró que la ejecución y supervisión de las obras está en manos de la Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter) y que se cuenta con el respaldo de entidades como el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, los ministerios de Igualdad, Agricultura y los gobiernos territoriales. Sin embargo, hasta la fecha, los reclamos por la falta de avance físico en los puntos adjudicados persisten.