Conoce el clima de este día en Cali

El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Guardar
La información sobre el clima
La información sobre el clima es cada vez más relevante para la sociedad. (Infobae/Jovani Pérez)

Antes de partir del hogar, consulta la predicción del tiempo en Cali para las próximas horas en este 9 de agosto.

Durante el día la temperatura llegará a un máximo de 30 grados, la previsión de lluvia será del 75%, con una nubosidad del 90%, mientras que las ráfagas de viento serán de 20 kilómetros por hora.

En cuanto a los rayos ultravioleta se prevé que lleguen a un nivel de hasta 9.

Para la noche, la temperatura alcanzará los 20 grados, mientras que la probabilidad de precipitación será de 80%, con una nubosidad del 96%, mientras que las ráfagas de viento llegarán a los 18 kilómetros por hora en la noche.

La predicción del clima en
La predicción del clima en Cali (Imagen ilustrativa Infobae)

El clima en Calí

Al encontrarse al norte del Valle de Cauca, la ciudad de Cali tiene un clima principalmente tropical, caracterizado por ser cálido y seco.

En Cali, la temperatura promedio es de 24 grados centígrados, según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM).

Durante el día, la temperatura máxima oscila entre los 30 y los 31 grados centígrados. Mientras que en la temperatura mínima desciende por las noches hasta los 19 y 20 grados centígrados.

Cali se caracteriza por tener lluvias constantes a lo largo del año, siendo dos temporadas donde las precipitaciones son más abundantes.

La primera va de marzo a mayo y la segunda de octubre a diciembre, siendo abril y noviembre los meses con más lluvias.

En contraste, son los meses a mitad de año los más secos en la ciudad colombiana: junio, julio y agosto.

 Cali tiene un clima
Cali tiene un clima principalmente tropical, caracterizado por ser cálido y seco. (Alcaldía de Cali)

¿Cómo es el clima en Colombia?

El estado del tiempo en Colombia es muy diverso, el clima se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

De acuerdo con el IDEAM hay al menos cuatro tipos de clima en el país: tropical, seco, templado y frío de alta montaña.

En el caso de los climas tropicales, se identifican cuatro subtipos: lluvioso de selva o ecuatorial, lluvioso de bosque o monzónico, sabana con invierno seco y sabana con verano seco.

El tropical lluvioso de selva o ecuatorial abarca zonas como el centro y norte de la Amazonia, toda la Región Pacífica, partes de Antioquia, occidente de Santander, Boyacá y Cundinamarca, la zona del Catatumbo y el piedemonte amazónico. Mientras que el tropical lluvioso de bosque o monzónico alcanza el piedemonte llanero y los extremos sur de la región del Caribe.

La sabana con invierno seco incluye la mayor parte de la región Caribe y Orinoquia, así como los sectores bajos en Santander y Antioquia. En cuanto a la sabana con verano seco. suma los valles interandinos en Tolima, Huila, Valle, Cauca y Nariño.

Para el clima seco, en Colombia se perciben el árido muy caliente o desértico y semiárido muy caliente o estepa. El primero se percibe en la parte alta de Guajira y el segundo en la zona media y baja del mismo departamento más sectores del litoral Caribe.

El clima templado se siente en las zonas medias y bajas de las tres cordilleras del país colombiano; mientras que el frío de alta montaña, como lo dice su nombre, en los niveles superiores de las tres cordilleras.

Más Noticias

Joven fue víctima de abuso sexual en corregimiento de Cisneros, Valle del Cauca: autoridades desmienten panfleto con millonaria recompensa

Por parte de las autoridades, hicieron un llamado a todas las mujeres para que, en caso de conocer un caso de violencia de género o ser víctimas del delito, se comuniquen a la Línea Púrpura 155

Joven fue víctima de abuso

Jhon Arias recibió un mensaje del técnico de Wolverhampton sobre su adaptación en el fútbol europeo: “No requieres hablar inglés, debes jugar bien”

El exjugador del Fluminense brilló en su primer encuentro, marcando ante el Girona y mostrando su capacidad para adaptarse al exigente ritmo de la Premier League inglesa

Jhon Arias recibió un mensaje

Docente y geóloga de la Universidad Nacional falleció tras ataque de abejas en Ortega, Tolima

Facultades de la Universidad Nacional de Colombia lamentaron el temprano fallecimiento de la docente

Docente y geóloga de la

Polilla habló sobre la posibilidad de volver a enamorarse tras la muerte de la Gorda Fabiola: “Complicado es encontrar a esa persona”

El comediante destacó la dificultad de encontrar una pareja con quien comprometerse plenamente y afirmó que, por ahora, prefiere centrarse en su familia y en sus proyectos, manteniendo vivos los recuerdos junto a su esposa

Polilla habló sobre la posibilidad

Hugo Rodallega apoyó a Andrés Llinás tras su lesión y el defensor de Millonarios respondió: “Que la rivalidad quede en la cancha”

La lesión de Andrés Llinás durante el empate ante Deportivo Cali deja al equipo sin su referente defensivo, en medio de una complicada racha deportiva y un ambiente de apoyo incondicional dentro y fuera del club

Hugo Rodallega apoyó a Andrés
MÁS NOTICIAS