
Sergio Blanco, hincha del Independiente Santa Fe y miembro de la barra brava La Guardia Albi-Roja Sur, perdió la vida la noche del 6 de agosto tras los disturbios ocurridos en el Movistar Arena de Bogotá, momentos previos al inicio del concierto del grupo argentino Damas Gratis.
Blanco fue atropellado en las inmediaciones del recinto mientras intentaba escapar del caos generado por enfrentamientos violentos entre hinchas, un episodio que terminó con su fallecimiento, además de registrarse varios heridos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Durante los disturbios en el Movistar Arena, la comunicación entre los asistentes y sus familiares fue clave para entender la dimensión del caos y la incertidumbre que se vivió.
La sobrina de Sergio Blanco, Laura Chaparro, relató al medio El Tiempo cómo a través de llamadas y mensajes intentaron alertar y proteger a su tío, que finalmente no pudo ingresar al concierto a pesar de tener boleta.
Laura y su madre lograron entrar al recinto, pero en medio de la confusión y sin presencia visible de autoridades, decidieron comunicarse con Sergio para advertirle del peligro. “Me dijo que estaba bien y colgó”, recordó. Esta breve comunicación fue uno de los últimos vínculos que tuvieron con él antes de que la situación se tornara incontrolable.
La falta de comunicación oficial y la ausencia de canales efectivos para informar a los asistentes aumentó la desesperación.

Dentro del Movistar Arena, la escasa coordinación con el personal de seguridad y la Policía privada dejó a los asistentes “completamente solos”, según testimonios.
Los mensajes de alerta entre familiares y amigos se convirtieron en el único medio para intentar mantener el contacto y comprender qué ocurría.
Posteriormente, tras la tragedia, la familia intentó acceder a registros de video y otras pruebas para esclarecer lo ocurrido, pero recibió la respuesta de que no existían grabaciones disponibles, lo que generó aún más incertidumbre y falta de claridad.
La situación se agravó cuando dos personas abrieron una salida de emergencia y algunos asistentes comenzaron a huir. Poco después, la madre de Blanco recibió una llamada informando que Sergio estaba herido, debajo del puente peatonal cercano al centro de eventos.
Al llegar, lo encontraron tendido en el suelo, tras haber sido atropellado por una camioneta blanca. Chaparro relató que una patrulla con cinco policías llegó al lugar dos minutos después, pero no prestó auxilio.

La familia, que arribó al lugar entre 30 y 40 minutos más tarde, sostiene que los uniformados no intervinieron en ningún momento.
Según la versión de Chaparro, Blanco habría intentado resguardarse de una agresión, ya que personas lo amenazaban con cuchillos.
Mientras cruzaba la calle junto a amigos, una camioneta lo embistió: “La camioneta no frenó. Lo lanzó sobre el capó y siguió derecho”, relató. Posteriormente, la familia fue trasladada a un centro médico, pero inicialmente los dirigieron a una sede equivocada.
Cuando finalmente llegaron al lugar correcto, les informaron que los médicos habían intentado reanimarlo, pero Blanco ingresó sin signos vitales. Para sus allegados, la falta de reacción inmediata de las autoridades resultó determinante.
El núcleo familiar, compuesto principalmente por mujeres, consideraba a Blanco una figura paterna. Han iniciado una recolección de fondos para cubrir los gastos funerarios y apoyar económicamente a la hija de ocho años que dejó el fallecido.
En cuanto a la trayectoria de Sergio Blanco, era un hincha apasionado del Independiente Santa Fe y miembro de la barra brava La Guardia Albi-Roja Sur, fundada en 1997.
En sus redes sociales, compartía imágenes y mensajes desde las tribunas del estadio El Campín, así como fotografías de viajes con el grupo de hinchas.

Además, había trabajado en el Ministerio de la Igualdad, vinculado al proyecto Aguante Popular por la Vida, como gestor de paz en el entorno del barrismo.
El Movistar Arena emitió un comunicado lamentando los hechos y explicó que la cancelación del concierto buscó proteger a asistentes y colaboradores. Aseguró estar colaborando con las autoridades en las investigaciones.
Por su parte, Rafael Pedraza Producciones, empresa organizadora, afirmó que cumplió con todas las garantías, permisos y requisitos necesarios para el evento, y sostuvo que lo ocurrido no obedeció a fallas en la logística ni en la producción.
Las autoridades continúan investigando para esclarecer los hechos. El alcalde de Bogotá convocó a una reunión con la Policía, la Secretaría de Gobierno, los productores, el cuerpo de logística y el Movistar Arena para definir un plan de acción frente a lo sucedido.
Más Noticias
Corte Constitucional ordena a las EPS garantizar el bienestar y dignidad de las personas cuidadoras
El máximo tribunal estableció que el Estado debe adoptar acciones concretas para proteger tanto a quienes cuidan como a quienes reciben cuidado, reconociendo las cargas físicas, emocionales y económicas que afrontan

Regalías del Meta se desploman: de más de un billón a 106 mil millones por caída en la producción petrolera
Tras el agotamiento de los principales campos petrolíferos en la región, las autoridades advierten que este descenso limitará la inversión pública y no se vislumbran nuevos yacimientos que reviertan la tendencia

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Barranquilla
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Medellín este 7 de octubre
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Bogotá
El clima en Bogotá cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
