Revelaron la verdadera razón por la que el ELN emboscó a alias Zarco Aldinever: estos son los nuevos detalles de su muerte

La presunta ejecución de José Aldinever Sierra Saboga representa un golpe a la Segunda Marquetalia, que es vista como un obstáculo a eliminar para consolidar el dominio sobre los corredores del narcotráfico por parte de otros grupos criminales

Guardar
Disidencias de las Farc aseguran
Disidencias de las Farc aseguran que José Manuel Sierra Sabogal, alias Zarco Aldinever, fue abatido por el ELN - crédito X

El 5 de agosto de 2025, las disidencias de las Farc publicaron un comunicado en el que afirmaron que José Aldinever Sierra Sabogal, alias Zarco Aldinever, murió. En la misiva aseguraron que el responsable de la emboscada fue el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Durante la ofensiva contra el considerado segundo al mando de la Segunda Marquetalia y presunto responsable intelectual del atentado frustrado contra el senador Miguel Uribe Turbay, también murieron alias Einer y dos integrantes más de la estructura al margen de la ley.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

El trasfondo de esta acción letal se remonta a la incautación de 4,5 toneladas de droga en la región de Orinoquía, cargamento que pertenecía al ELN. Según versiones que circulan entre estructuras criminales y que han sido recogidas por Blu Radio, alias Pablito responsabilizó a la Segunda Marquetalia de haber alertado a las autoridades sobre el contrabando, lo que desencadenó la represalia.

El asesinato del guerrillero habría
El asesinato del guerrillero habría sido por la perdida de un cargamento de drogas - crédito Ministerio del Interior

Para consumar la venganza, citó a “Zarco Aldinever” bajo el pretexto de coordinar acciones conjuntas, pero en realidad lo condujo a una trampa mortal. El uso de explosivos en la emboscada no solo eliminó físicamente al objetivo, sino que envió un mensaje inequívoco a la cúpula de la disidencia.

El impacto de la muerte de Sierra Sabogal trasciende la pérdida de un mando medio. De acuerdo con la información recabada por el medio citado, el ELN, en alianza con el Clan del Golfo, intensificó su ofensiva para controlar la frontera entre Colombia y Venezuela. La Segunda Marquetalia es vista como un obstáculo estratégico que debe ser eliminado para consolidar el dominio sobre los corredores del narcotráfico y las rutas de contrabando. La ejecución del “Zarco Aldinever” representa, según las fuentes, solo el primer paso de una escalada de violencia que amenaza con desbordar la región.

La ejecución de José Aldinever
La ejecución de José Aldinever Sierra Saboga representa un golpe a la Segunda Marquetalia que es vista como un obstáculo a eliminar para consolidar el dominio sobre los corredores del narcotráfico - crédito Europa Press; Julián Ríos Monroy

La reacción de la Segunda Marquetalia no se hizo esperar. Bajo presión de sus antiguos aliados, la organización comenzó a desplazarse hacia el suroriente colombiano, especialmente en el departamento de Vichada. En Puerto Inírida, Guainía, se reportaron los primeros asesinatos de miembros de esta disidencia, lo que evidencia que el conflicto se está trasladando a nuevas zonas y que la confrontación se intensifica lejos de los focos tradicionales.

Mientras tanto, en El Táchira, otro punto neurálgico del corredor fronterizo, las autoridades venezolanas incrementaron los controles, aunque el ELN mantiene su hegemonía territorial.

Según las fuentes consultadas por Blu Radio, la organización opera como “un ejército narco fuera de control”, con capacidad armada, redes de tráfico y alianzas criminales de alto nivel. La guerra entre el ELN y la Segunda Marquetalia dejó de ser un rumor para convertirse en una realidad palpable, marcada por asesinatos selectivos, traiciones internas y una lucha sin tregua por el control de las economías ilícitas.

Ejército actúa con prudencia tras las versiones de la muerte de alias Zarco Aldinever

Las autoridades colombianas no confirman
Las autoridades colombianas no confirman la muerte de alias Zarco Aldinever, segundo comandante de la Segunda Marquetalia - crédito Ejército Nacional / Facebook; X.

Con respecto al posible deceso de alias Zarco Aldinever, el Ejército Nacional de Colombia prefirió no dar por confirmada la información, puesto que no tienen las suficientes pruebas. El hecho tampoco ha sido reportado oficialmente por las autoridades colombianas.

Así lo indicaron fuentes del Comando General de las Fuerzas Militares en diálogo con Infobae Colombia, medio al que reiteraron que, por ahora, no existe ninguna verificación que permita confirmar la muerte de este alto cabecilla guerrillero.

“Las Fuerzas Militares de Colombia no tienen información al respecto. Es mejor no seguir mencionando lo de la muerte como algo oficial”, señalaron las fuentes consultadas por este medio, subrayando que se mantendrá contacto con autoridades venezolanas para intentar esclarecer los rumores que surgieron en torno a una posible ejecución.