Festival de Verano 2025: estos son los artistas del conciertazo de cierre en el parque Simón Bolívar; Farruko encabeza la lista

El artista puertorriqueño liderará una noche de música urbana, vallenato, salsa y bachata en la Plaza de Eventos del parque Simón Bolívar, que tendrá entrada libre

Guardar
El Conciertazo de cierre del
El Conciertazo de cierre del Festival de Verano 2025 en el parque Simón Bolívar reunirá a artistas internacionales y nacionales en un evento gratuito - crédito Colprensa

El cielo de Bogotá se transformará en un espectáculo de color y destreza durante el Festival de Cometas en el parque El Tunal, en donde los mejores cometeros del país desplegarán cometas gigantes y figuras aéreas, acompañados de talleres y actividades para toda la familia.

Esta jornada, que contará con la colaboración de la Embajada de la República Popular China en Colombia y diversas instituciones culturales, se integra a la programación del Festival de Verano 2025, cuya edición promete superar todas las anteriores en diversidad y alcance.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

No obstante, el plato fuerte de las actividades para el domingo 10 de agosto se concentrará en la Plaza de Eventos del parque Simón Bolívar con la celebración del conciertazo de cierre del Festival de Verano; un evento gratuito que reunirá a miles de asistentes.

Según informó el Idrd, el cartel incluirá a figuras internacionales y nacionales como Farruko, Pipe Bueno, Jessi Uribe, Rikarena, Omar Enrique, Bonny Cepeda, Alquimia, Hermanos Medina y Jhon Alex Castaño.

La presencia de Farruko, referente mundial de la música urbana, se destaca como el momento más esperado de la noche. El artista puertorriqueño interpretará éxitos como Pepas y Chillax, en un show que promete fusionar reguetón, trap y ritmos tropicales, consolidando su posición en la cima del género.

Farruko, Pipe Bueno, Jessi Uribe
Farruko, Pipe Bueno, Jessi Uribe y más encabezan el cartel musical del Festival de Verano, con una propuesta diversa de géneros - crédito Idrd

La propuesta musical del concierto abarcará una amplia gama de estilos, desde vallenato y salsa hasta bachata y música popular, lo que refleja la intención del festival de ofrecer una experiencia inclusiva y diversa. La entrada será libre, lo que incentivará a los asistentes a llegar temprano para asegurar un lugar en una noche que se anticipa cargada de energía y alegría.

Otros eventos para el domingo 10 de agosto

El Festival de Verano 2025 se presentó como la edición más ambiciosa hasta la fecha, con una programación que trasciende lo musical para incorporar actividades culturales, deportivas y gastronómicas. Entre las propuestas destacadas, la zona de alimentación dedicada a la cocina china ofrecerá a los visitantes la oportunidad de explorar la riqueza y variedad de una de las tradiciones culinarias más influyentes del mundo.

El Reto Cicloaventura invita a
El Reto Cicloaventura invita a familias y personas de todas las edades a recorrer la Ciclovía de Bogotá en una carrera de observación inclusiva - crédito Alcaldía de Bogotá

Diez puntos estratégicamente ubicados permitirán degustar platos como dim sum, arroz frito y pato pekinés, en un entorno que combinará la oferta gastronómica con muestras culturales y presentaciones artísticas en horarios definidos. El acceso a esta experiencia será libre, consolidando el carácter abierto e integrador del festival.

En el ámbito deportivo y recreativo, el Reto Cicloaventura propone una carrera de observación en la Ciclovía de Bogotá, diseñada para familias y participantes de todas las edades. El recorrido, accesible para personas con discapacidad, no tiene un punto de inicio ni de final preestablecido; los participantes pueden comenzar en cualquiera de los tres puntos habilitados, siempre que completen el circuito. Se recomienda llevar bicicleta propia, aunque habrá un número limitado disponible para préstamo.

El Festival Drafe - Paz, Amistad y Convivencia, en el parque El Ensueño de Ciudad Bolívar, ofrecerá una jornada orientada al bienestar comunitario. La programación incluye sesiones de actividad física, juegos recreativos, talleres de tenencia responsable de animales, cultura ciudadana y cuidado ambiental, así como un punto de vacunación para mascotas y un taller de bicicletas.

El Festival de Cometas en
El Festival de Cometas en el parque El Tunal llenará el cielo de Bogotá de color y creatividad, con actividades para toda la familia - crédito Idrd

La colaboración entre la Embajada de la República Popular China en Colombia, la Casa Colombo China Brigada SOS, el Instituto Confucio de la Universidad Jorge Tadeo Lozano y el Instituto Confucio de la Universidad de los Andes enriquecerá la programación del Festival de Cometas con talleres de fabricación, concursos, juegos tradicionales y actividades culturales, fortaleciendo el intercambio y la integración entre comunidades.

La entrada a todas estas actividades será libre, aunque la adquisición de cometas en el parque El Tunal deberá hacerse en puntos autorizados fuera de los escenarios deportivos. Para más información de los eventos que se estarán llevando a cabo a lo largo de la jornada del domingo 10 de agosto, los interesados pueden acceder al siguiente enlace: Festival de Verano 2026 - Programación.