Germán Giovanni López Rivera fue capturado por uniformados de la Policía Nacional en medio de una diligencia de registro y control en el kilómetro 34 en la vía Sardinata-Cúcuta, sector La Risaralda, departamento de Norte de Santander, al verificarse que era buscado por las autoridades figuraba en el sistema judicial con una circular azul de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol).
Este hombre era solicitado por cometer los delitos de concierto para delinquir agravado, apoderamiento de hidrocarburos, financiación del terrorismo y administración de recursos relacionados con actividades terroristas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En medio del operativo que se llevó a cabo con el fin de velar por la seguridad de los colombianos, se incautaron dos teléfonos celulares que fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación 130 Especializada de la Unidad Decod EDA Catatumbo, para continuar con el proceso de judicialización.
Este nuevo resultado reafirma la efectividad de los controles en las carreteras del país, que son realizados por la Policía Nacional a través de la Seccional de Tránsito y Transporte para combatir el crimen organizado.
López Rivera fue entregado a la autoridad que lo había solicitado, para el debido proceso y su inicio al cumplimiento de su condena, que se estima será de 15 años en centro carcelario, tal como lo explicó el coronel Néstor Rodrigo Arévalo Montenegro comandante departamento de Policía Norte de Santander.
Capturan en Cali a mujer con circular roja de la Interpol
Las autoridades colombianas reportaron el 5 de agosto de 2025 la captura en Cali de Angélica María Quiñonez Meza, señalada como presunta líder de una estructura criminal con operaciones en Chile. De acuerdo con los reportes policiales, la mujer era buscada mediante una notificación roja de Interpol por los delitos de asociación delictiva y lavado de activos, tras ser señalada por el gobierno chileno de tener vínculos con la organización conocida como La Empresa.
La operación en la que fue arrestada Quiñonez Meza se desarrolló de manera coordinada por la Policía Nacional a través de la Oficina Central Nacional de Interpol. La captura representa un avance relevante en la cooperación internacional contra la delincuencia organizada, ya que estaba dirigida a combatir una red dedicada a la usura y a los llamados préstamos “gota a gota”.
Estos esquemas, según la investigación, afectaban principalmente a pequeños comerciantes y personas vulnerables económicamente en varias ciudades chilenas, entre ellas Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué, San Antonio, Los Andes, Santiago y Rancagua.
Esta acción se inscribe en el marco del Programa de Asistencia contra el Crimen Transnacional Organizado (El Pacto 2.0), una iniciativa que fomenta la cooperación judicial y policial entre la Unión Europea, América Latina y el Caribe para la localización y captura de prófugos internacionales.
El programa fue lanzado en marzo de 2024 en Panamá y, desde entonces, cuenta con la participación de 17 países, entre ellos Colombia, que ha jugado un papel destacado dentro de la estrategia contra el crimen transnacional.

Tras su detención, Angélica María Quiñonez Meza fue puesta a disposición de la Fiscalía General de la Nación, que tramita su proceso judicial y el procedimiento para su posible extradición a Chile. Autoridades locales confirmaron que, en el marco de esta colaboración internacional, Colombia ha logrado la captura de 15 personas, consolidándose así como el segundo país más efectivo en la región, después de España.
La policía reiteró que este tipo de resultados hacen parte del objetivo que se han planteado en conjunto don demás instituciones de la Fuerza Pública para desmantelar organizaciones que operan dentro y fuera del país en diferentes delitos y afectar de manera directa su estructura y/o operaciones.
Más Noticias
EPM modificará la forma de notificar cortes de agua: usuarios deberán actualizar sus datos para recibir los avisos
La empresa implementará un sistema con tecnología de georreferenciación y notificaciones por WhatsApp para ofrecer avisos más precisos y personalizados

Identifican a las 11 víctimas atropelladas por conductor ebrio en San Cristóbal, Bogotá: este es su estado de salud
Dos niños fueron diagnosticados con muerte cerebral, mientras que una bebé de cuatro meses y otro menor presentan politraumatismos y fracturas. Los adultos permanecen en observación con lesiones en cabeza, rostro y cadera

Reactivarán el tren turístico del Valle entre Palmira y Buga: prevén inicio de operaciones en 2026
El proyecto busca fortalecer el turismo regional y recuperar la tradición ferroviaria del Valle del Cauca, aprovechando la infraestructura existente y generando nuevas oportunidades económicas y culturales

Petro respondió a presunto plan desde EE. UU. para encarcelarlo: “Prefiero morir luchando que preso en otro país”
El mandatario planteó su disposición a enfrentar escenarios adversos, enfatizando su compromiso con sus principios ante eventuales intentos de privarlo de libertad fuera del país

Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para este 10 de noviembre
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Verifícalo y evita una multa




