La historia de Juan David y su perro Oso provocó una movilización inesperada en las redes sociales, en el que miles de personas son testigos del dolor y la angustia por la desaparición de una mascota en Bogotá.
El video que se difundió ampliamente muestra a Juan David, sumido en una profunda tristeza mientras pide ayuda con la esperanza de encontrar a su compañero, de raza shitzu que se extravió en la zona del Jardín Botánico.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La escena de Juan David, visiblemente afectado y con lágrimas al relatar la desaparición de Oso, conmovió no solo por la pérdida material de su mascota, sino por la sinceridad y el desgarro emocional que expresa ante la cámara. El video superó los 14.000 “me gusta” en Instagram, lo que refleja el impacto generado y la inmediata empatía de los usuarios, que no tardan en sumarse a la campaña de búsqueda.
Finalmente y tras el esfuerzo de la familia por recuperar a su mascota, la cual publicó un video que hizo llorar a más de un internauta, apareció el perrito de raza shitzu, llamado Oso. Cabe destacar, que la familia fue contactada, resaltando que cada una de las características mencionadas por la persona que entrego al canino, se asemejaban a las descritas en el video, por lo que Oso fue devuelto a su dueño sin problema.
El testimonio de Juan David

Juan David describe a Oso como un miembro especial de la familia; resalta que siempre mantuvo al animal bajo su protección, lo que siembra dudas sobre la hipótesis de una simple pérdida accidental. Según lo que expresa el joven, considera que es posible que alguien haya recogido a Oso por error o desconocimiento, hecho que agrega un matiz de preocupación extra y hace urgente la necesidad de localizarlo. Este componente sustenta el llamado de auxilio y la decisión de hacer público su caso en redes sociales, estrategia que, hasta el momento, muestra eficacia al multiplicar los puntos de contacto y la atención sobre el caso.
De acuerdo con lo expuesto por Juan David, la última vez que vio a Oso fue el 3 de agosto de 2025, en la dirección calle 63 #68f - 26, en inmediaciones del emblemático Jardín Botánico, área conocida por su tránsito de vecinos y visitantes, así como por la presencia frecuente de perros y familias en los espacios verdes. Rápidamente, decenas de usuarios compartieron el video original y los datos de ubicación y contacto, en un esfuerzo colectivo por ampliar las posibilidades de que la mascota retorne al hogar de Juan David y su familia.
Comentarios de apoyo no faltaron

La respuesta generada en redes sociales resalta el vínculo emocional entre humanos y animales de compañía, así como la dimensión social que adquiere la pérdida de una mascota familiar. La historia motivó a usuarios a dejar comentarios de aliento y recomendaciones, además de compartir otras experiencias similares, señalando rutas o estrategias de búsqueda que resultaron efectivas en contextos parecidos. Muchos confirmaron su intención de vigilar la zona e informar si tienen alguna pista sobre el paradero de Oso.
El caso también volvió a poner sobre la mesa el papel fundamental que juegan las plataformas digitales en situaciones de búsqueda y solidaridad ciudadana. Cada vez es más habitual que personas recurran a videos y publicaciones virales como mecanismo instantáneo para denunciar y difundir mensajes que trascienden el entorno inmediato y llegan a una audiencia potencialmente masiva, lo que incrementa las probabilidades de reencuentro en casos de pérdida de mascotas.

En los mensajes difundidos, se anima a quienes tengan información a comunicarse directamente con la familia de Juan David, bien sea por medio de redes sociales —utilizando las plataformas en las que se publicó el video— o a través de los teléfonos proporcionados por el joven en la descripción del clip. Esta apertura y la disposición a recibir cualquier dato confirman el grado de desesperación, pero también la esperanza de que la movilización colectiva pueda revertir la situación.
La publicación funcionó como catalizador de una campaña ciudadana espontánea, donde la empatía y la preocupación genuina por el bienestar animal se sitúan en el centro de la discusión.
Más Noticias
Así se encuentra Néiser Villarreal para el Mundial de Chile con la selección Colombia sub-20: técnico César Torres dio detalles
El atacante venía recuperándose de una lesión con el combinado juvenil, por eso no participó de los últimos amistosos previos al debut ante Arabia Saudita

Mánager de B King está en aprietos, confesó que fue amenazado: “Estoy escondido desde que se supo lo de la muerte”
Juan Camilo Gallego también reveló que el mejor amigo de DJ Regio Clown también se encuentra en la clandestinidad

Abelardo de la Espriella puso a cantar a Lina Garrido para enviar un jocoso mensaje a Vicky Dávila: “La clave es la unidad”
El precandidato presidencial señaló que el objetivo para las elecciones de 2026 es derrotar el petrismo

La receta tradicional de unas crocantes empanadas de camarón: en menos de una hora estarán listas
La receta combina masa de maíz, relleno de camarones y un toque de leche de coco, logrando un frito dorado y aromático que destaca en celebraciones y reuniones familiares en las costas del país

Hija de Mario Yepes reveló si su belleza en el rostro fue gracias a las cirugías: “Así me tienen que querer”
La joven se mostró afectada por las críticas, pero se defendió con seguridad, hasta invitó a su abuela al video para confirmar si pasó o no por el quirófano
