
El 7 de agosto de 2025 se registró un encuentro entre Tomás Uribe, hijo del expresidente Álvaro Uribe Vélez, y el congresista estadounidense Mario Díaz-Balart, en el que discutieron la condena a 12 años de prisión domiciliaria dictada por la jueza Sandra Heredia.
Según informó el propio legislador en su cuenta de X, la reunión tuvo como propósito expresar inquietudes sobre la situación institucional en Colombia y el impacto que las “persistentes violaciones al Estado de derecho” podrían tener en la relación bilateral con Estados Unidos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Díaz-Balart fue enfático: “Las persistentes violaciones al Estado de derecho en Colombia son indignantes representan una seria amenaza para la relación entre Estados Unidos y Colombia”. La publicación del congresista se produjo poco después de la sentencia judicial que impuso 12 años de prisión domiciliaria al expresidente Álvaro Uribe Vélez, un hecho que generó reacciones en distintos ámbitos políticos.
La reacción de otros miembros del Congreso estadounidense no se hizo esperar. El representante Carlos Antonio Giménez manifestó su respaldo al exmandatario colombiano y denunció lo que calificó como persecución política: “Desde el Congreso federal, DENUNCIAMOS la persecución política en contra del Presidente Álvaro Uribe Vélez”. Estas expresiones públicas reflejan la preocupación de sectores del legislativo estadounidense por la evolución de la democracia y el respeto a las garantías judiciales en Colombia.

En respuesta a los mensajes de apoyo de los congresistas norteamericanos, Tomás Uribe publicó un contundente mensaje en sus redes sociales asegurando que denunciaron al senador Iván Cepeda, al que previamente había llamado “Heredero de las Farc”, por su presunta implicación en la producción de estupefacientes.
A su vez, señaló que denunció el fallo de la condena impuesta a su padre y sostuvo que desde que Uribe Vélez dejó la presidencia de Colombia la producción de cocaína aumentó más de 10 veces.
“SIN OPOSICIÓN NO HAY DEMOCRACIA. SIN DEMOCRACIA NO HAY LIBERTAD . PUSIMOS EN EVIDENCIA AL HEREDERO DE LAS FARC. En Miami, junto a @FabioASays, nos reunimos con autoridades de EE. UU. para denunciar la injusticia contra AUV y señalar al HEREDERO DE LAS FARC y a sus socios, responsables de que la producción de cocaína haya crecido 13 veces desde el gobierno de Uribe, fortaleciendo a TDA y CJNG y poniendo en riesgo la seguridad de Colombia y de EE. UU”.
De igual manera, aseveró que es necesario que las autoridades estadounidenses y las colombianas investiguen a Cepeda. Y en caso de que sea hallado culpable sea extraditado con el fin de que revele todo lo que sabe sobre los negocios ilícitos de las extintas Farc.
“Es hora de investigar y extraditar al HEREDERO DE LAS FARC para frenar la expansión del narco-socialismo en Colombia”, indicó.
La propuesta de Tomás Uribe a Iván Cepeda<b> </b>

El hijo del líder político del Centro Democrático, Tomás Uribe, extendió una invitación a Iván Cepeda a entregarse a la justicia de Estados Unidos y revelar los crímenes que perpetraron sus colegas militantes en el grupo armado. Incluso, dijo que con su testimonio tanto Colombia como Estados Unidos podrían desarticular las rutas para exportar drogas a otros países.

“Señor Iván Cepeda Castro, lo invito a entregarse a las autoridades americanas y buscar un acuerdo a cambio de delatar a sus amigos de las Farc y revelar las rutas de cocaína y a los determinadores políticos del narcotráfico. El doctor Cadena le puede ayudar con esta gestión”.
La propuesta de Tomás Uribe no pasó desapercibida, puesto que el senador de la bancada de Gobierno habló en rueda de prensa sobre las acusaciones proferidas en su contra. Para Cepeda, las palabras de Tomás demuestran su resentimiento por la condena de 12 años a su padre. Por lo que lo instó a denunciarlo penalmente si cree que está ocultando cualquier tipo de información sobre las Farc.
Más Noticias
Murió Miguel Uribe Turbay: el precandidato presidencial colombiano fue víctima de un atentado sicarial en junio
Uribe Turbay, de 38 años, permaneció durante más de dos meses en estado crítico luego de recibir varios impactos de bala.

Calendario lunar de agosto 2025: así se verá la luna desde Perú
En los siguientes días, el astro más cercano a la tierra embellecerá los cielos con estas fases

Tres exgobernadores y un exalcalde inscribirán hoy lunes sus candidaturas a la presidencia de 2026
Héctor Olimpo, Juan Guillermo Zuluaga, Aníbal Gaviria y Juan Carlos Cárdenas inician la recolección de firmas, buscando fortalecer la autonomía territorial y presentar una alternativa a las políticas actuales desde una perspectiva regional.

Pruebas clave complican la situación de Diego Cadena y aumentan la presión sobre la apelación de Álvaro Uribe
El fallo condenatorio previsto para el 15 de agosto por soborno a testigos y fraude procesal compromete al abogado con pruebas como ofrecimientos de dinero a exparamilitares y grabaciones presentadas por la Fiscalía.

Clima en Cartagena de Indias: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
