
La Secretaría de Seguridad de Bogotá anunció el jueves 7 de agosto de 2025 la incautación de 60 celulares que habían sido reportados como robados en la ciudad. La recuperación de los equipos se dio en un centro comercial de la localidad de Puente Aranda, a donde llegaron las autoridades con inspecciones de control.
Durante el operativo también se efectuó la captura de una persona que era requerida por las autoridades judiciales por los delitos de concierto para delinquir y trata de personas. Adicionalmente, se dio un duro golpe al mercado ilícito de dispositivos celulares que es alimentado por el hurto de estos equipos que, además, es uno de los delitos que más afecta a los bogotanos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La noticia fue confirmada por la entidad distrital a través de sus canales digitales, en los que explicaron que el operativo se adelantó de manera conjunta entre la administración distrital y la Policía Metropolitana de Bogotá. Lo anterior, como parte de una estrategia por combatir las economías ilegales y contrarrestar el accionar de las bandas delincuenciales que operan en la ciudad.
De acuerdo con la información divulgada por las autoridades, los celulares recuperados corresponderían en su mayoría a dispositivos de la marca estadounidense Apple, lo que demuestra la preferencia de los delincuentes por los celulares iPhone.

Si bien el operativo suscitó un duro golpe al hurto y comercialización de celulares en la capital de la República, este flagelo sigue siendo uno de los que más afecta a los ciudadanos y por el que las autoridades reciben más denuncias diariamente.
e acuerdo con el concejal Andrés Barrios, del Centro Democrático, en promedio cada mes se registran 2.519 hurtos de celulares en la ciudad, lo que equivale a entre ocho y nueve robos al día.
Panorama del hurto de celulares en Bogotá
A pesar de que las autoridades adelantan constantemente operativos para debilitar las redes de las bandas delincuenciales relacionadas con el hurto a celulares, las cifras por este delito no ceden, por lo que se sigue posicionando entre los que más vulneran las rutinas diarias de los ciudadanos.

Según Barrios, durante el segundo trimestre de 2025 se presentaron 7.556 hurtos en toda la ciudad, de los cuales apenas 1.166 fueron recuperados a través de operativos de la Policía Metropolitana.
Sumado a esto, las localidades más afectadas por este delito son Chapinero, con 840 casos en ese periodo; seguida por Suba, que registró 787, y por Engativá, con 680.
En su denuncia de julio de 2025, el cabildante también destacó que las horas de la noche, a partir de las 6:00 p. m., son el momento en que los bogotanos son más propensos a ser víctimas de hurto, mientras que el segundo horario más común son las horas de la mañana.
Adicionalmente, expresó que más de la mitad de los robos de celulares en la ciudad se registran sin necesidad de emplear algún tipo de arma.

Del total de los hurtos registrados en la ciudad durante el segundo semestre de 2025, 4.812 fueron sin armas. Y del restante, 1.874 sucedieron con el uso de alguna arma blanca por parte de los delincuentes, y 596 con alguna arma de fuego.
De igual manera, entre las modalidades de robo se destacó que cerca del 85% de los delitos se cometieron mientras las víctimas caminaban por las calles de la ciudad y fueron abordados por los delincuentes; mientras que el porcentaje restante sucedieron mientras los ladrones se transportaban en vehículos que, en su mayoría, corresponden a motocicletas.
Finalmente, la administración distrital, a través de la Secretaría de Seguridad, tiene el registro de al menos 20 organizaciones delincuenciales que se dedican al robo de las pertenencias de los ciudadanos, entre las que se destacan los celulares.
Más Noticias
Subsecretario de Estado de EE. UU., Christopher Landau, le responde a Daniel Quintero sobra su visa: “¡A la orden!”
El exalcalde de Medellín, manifestó su apoyo a Petro tras la revocatoria de su visa estadounidense y expresó que renunciaría a la suya en solidaridad

Más de 80 personas desplazadas por combates entre Clan del Golfo y Eln en Tarazá, Antioquia
Las familias evacuadas recibieron asistencia humanitaria tras ser trasladadas a zonas urbanas de Tarazá y Cáceres, mientras autoridades militares refuerzan la presencia en la región minera afectada por los enfrentamientos armados

Resultados Lotería de Santander 26 de septiembre de 2025: número ganador del premio mayor de $6.000 millones
Esta lotería colombiana tiene más de 30 premios principales que suman miles de millones de pesos

Resultados Lotería de Boyacá 27 de septiembre: todos los números ganadores del último sorteo
Esta popular lotería juega cada semana por un premio mayor de $15.000 millones más una larga lista de secos millonarios

Resultados Baloto y Revancha sábado 27 de septiembre
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores
