Reconocido actor reveló el compromiso que tenía Jaime Garzón antes de ser asesinado: “Habíamos reactivado la promesa”

El comediante fue asesinado el 13 de agosto de 1999, cuando se dirigía a Radionet en Bogotá

Guardar
El comediante fue asesinado cuando
El comediante fue asesinado cuando se dirigía a su trabajo - crédito Colprensa/X

Aunque han pasado más de 25 años desde su asesinato, en Colombia siguen recordando al comediante Jaime Garzón, que a finales de los 90 se convirtió en la imagen de la comedia crítica del país.

De hecho, el trabajo de Garzón, que cuestionaba a diferentes figuras políticas del país, criticaba a los grupos armados y hacía parodias de comedia para referirse a la actualidad nacional, provocó que Carlos Castaño, líder de las Autodefensas Unidas de Colombia, ordenara su asesinato.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Garzón fue ultimado el 13 de agosto de 1999 cuando manejaba en Bogotá, en medio de su recorrido hasta su trabajo, el comediante fue sorprendido por un sicario en motocicleta que le propinó varios disparos.

Hasta la fecha, la expresión “país de mierda” que dijo Cesar Augusto Londoño en televisión pública sigue siendo recordada cuando se habla de la muerte de Garzón, que hizo una importante cantidad de amigos en los medios que lo siguen recordando.

Ospina interpretó a Garzón en
Ospina interpretó a Garzón en una producción que se emitió varios años después del crimen - crédito X

En diálogo con Los 40, el actor y comediante José Manuel Ospina, recordado por su participación en programas de entrevistas y producciones televisivas, recordó a Garzón y la peculiar forma con la que consolidaron una amistad.

Ospina indicó que la primera vez que tuvo contacto con Jaime Garzón fue en una entrega de premios, en la que el bogotano lo ayudó a estar en los primeros asientos. “Nos conocimos en unos premios TV y Novelas, yo estaba nominado y me invitaron, pero no sé qué pasó con mi manager, me mandaron al gallinero (expresión para indicar que estaba lejos de la tarima). Baje al baño y estaba Garzón, me cogió de la mano y me entró a donde estaban”.

Para Ospina, lo más peculiar de su anécdota es que en esa ocasión Garzón se estaba peinando de una manera poco habitual.

“Saben qué estaba haciendo, estaba con un gabán negro despeinado, cogió agua con jabón de manos y se peinaba, yo lo vi y quede impresionado, me mira y me dice «gel de pobres»“, recordó el actor.

El actor recordó cómo era
El actor recordó cómo era convivir en el trabajo con Garzón - crédito Bitacora

Ospina recordó que Jaime Garzón en más de una ocasión le dañó grabaciones a su grupo de trabajo en la emisora, lo que lo motivó a invitarlo a realizar un programa juntos.

“Ahí comenzamos a hablar, yo también trabajaba en Radionet, ahí grabábamos todo lo de la tarde, pero en ese entonces no era tan digital. Estábamos terminando la media hora que necesitábamos y entraba a dañarnos y se largaba”.

Al final, la intención de trabajar juntos no se consolidó, pero volvió a ser planteada en una entrega de premios, en la que se comprometieron a sentarse para hablar sobre el tema el 13 de agosto de 1999.

Esa vez me encontré con Jaime Garzón y habíamos reactivado la promesa que habíamos hecho, quedamos en vernos ese 13 de agosto”, declaró José Manuel Ospina a Los 40.

El Estado Colombiano asumió su
El Estado Colombiano asumió su responsabilidad en el asesinato de Garzón 26 años después - crédito Colprensa

Debido a la fama de fiestero que tenía Garzón, Ospina recordó que observó el vehículo del comediante contra un poste cuando iba rumbo a la emisora, pero lejos de pensar que había sido asesinado, creyó que el bogotano estaba ebrio.

“Yo sí vi la camioneta de él estrellada, pero yo pensé que ese man estaba en una rumba y se estrelló. Cuando llegue a la emisora ya estaba el revuelo”.

Aunque reconoció que no tenía una amistad profunda con Jaime Garzón, Ospina aseguró que el asesinato del comediante le provocó una crisis que no pudo superar en años.

“Yo sentía que el país había acabado con lo mejor que tenía, yo decía, un país que es capaz de matar la risa es capaz de matar todo; un país que es capaz de matar al que dice la verdad, ¿yo que hago aquí? No volví a hacer radio, no volví a hacer cosas, fueron unos diez años de ausencia total“, puntualizó.

Más Noticias

Capturaron a hombre en Cocorná por abusar sexualmente de sus dos hermanas: el sujeto ya había estado bajo la lupa de las autoridades

El señalado criminal había estado en prisión, pero fue dejado en libertad por vencimiento de términos

Capturaron a hombre en Cocorná

Andrés Guerra destapó lo que sería la crisis interna en el Centro Democrático, por culpa del proceso de escogencia de su candidato presidencial

El senador, que declinó su aspiración a convertirse en el nominado de su colectividad, al parecer consciente de sus pocas posibilidades, contó detalles reveladores de lo que serían las pujas al interior de la colectividad que lidera el expresidente Álvaro Uribe Vélez

Andrés Guerra destapó lo que

Rafael Santos reveló cómo estaba el cuerpo de Martín Elías tras sufrir violento accidente que terminó en su muerte: “Hablaba”

El hermano mayor de Martín Elías compartió detalles inéditos sobre la lucha del joven cantante por sobrevivir, aclarando mitos y mostrando una versión poco conocida de la tragedia

Rafael Santos reveló cómo estaba

Esposa de Armando Benedetti reveló cómo cobra su sueldo su marido, como ministro del Interior, luego de ser incluido en la Lista Clinton

Adelina Guerrero Covo, que en su momento denunció al titular de la cartera política por presunta violencia de género, habló sobre la manera en que la inclusión de su pareja en el filtro de Oficina de Control de Bienes Extranjeros de los Estados Unidos ha traído serias repercusiones en su hogar

Esposa de Armando Benedetti reveló

Mafe Cabal se despachó contra políticos que aseguran querer salvar al país: “Nos toca tragar sapos, porque el enemigo es Petro”

La precandidata presidencial aseguró que no quiere alianzas con “petristas disfrazados”

Mafe Cabal se despachó contra
MÁS NOTICIAS