Padre de Daniela Triviño se desahogó tras crimen de su hija, asesinada por su novio estando embarazada: “La enterraron viva”

El caso de la mujer, que era pareja de un líder religioso, se remonta al 3 de septiembre de 2012, cuando a sus 21 años desapareció tras salir de su trabajo. Durante 10 días, la angustia y el desespero se apoderó de su familia, que descubrieron lo peor

Guardar
El proceso judicial, según relató
El proceso judicial, según relató el padre de la víctima en el podcast, dejó muchas preguntas sin respuesta. - crédito captura de video Conducta Delictiva/Imagen Ilustrativa Infobae

Ricardo Triviño describió, con suma crudeza, el desenlace de una tragedia que marcó a su familia y a la opinión pública en Colombia: la brutalidad del crimen no solo arrebató la vida de Daniela Melissa Triviño, su hija, sino que sumió a sus seres queridos en una búsqueda interminable de justicia y respuestas.

“No solo la asesinaron a ella, destruyeron una familia completa. Mi suegra, la abuela de Daniela, murió poco después, sin poder superar la pérdida”, comentó Triviño en una entrevista con el podcast Conducta Delictiva.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El caso de Daniela Melissa Triviño se remonta al 3 de septiembre de 2012, cuando la joven de 21 años desapareció tras salir de su trabajo. Durante 10 días, la incertidumbre y la angustia dominaron a la familia, hasta que las autoridades hallaron su cuerpo: había sido golpeada, asfixiada y enterrada viva en Santa Rosa de Cabal, Risaralda.

La investigación reveló que su expareja sentimental, un joven líder religioso, y una menor de 17 años, quien era la nueva pareja del agresor, la recogieron y la condujeron a una zona rural donde perpetraron el crimen.

Ricardo Triviño describió, con suma
Ricardo Triviño describió, con suma crudeza, el desenlace de una tragedia que marcó a su familia y a la opinión pública en Colombia: la brutalidad del crimen que le arrebató la vida de Daniela Melissa Triviño, su hija- crédito captura de video Conducta Delictiva/YouTube

La menor implicada confesó su participación tras ser confrontada por la policía, aunque posteriormente se retractó. El joven, conocido en su comunidad como un “hombre espiritual” por su papel como líder de alabanza en una iglesia cristiana, nunca admitió plenamente su responsabilidad, pese a que fue condenado por el asesinato.

“Mi hija fue enterrada viva. Así lo concluyeron los forenses”, aseveró el padre de Daniela Melissa en la charla.

El proceso judicial, según relató el padre de la víctima en el pódcast, dejó muchas preguntas sin respuesta. “El juicio fue oral, quedó grabado, pero el juez reconoció que nunca se conoció la verdad. Nadie habló, ni la menor, ni él”, afirmó el desconsolado padre.

Una relación amena con el asesino

La relación entre la familia Triviño y el agresor había sido cercana: durante cuatro años, el joven convivió con ellos, llegando incluso a residir en su casa. “Lo considerábamos un hijo”, recordó el padre de Daniela Melissa.

Una discusión familiar generó tensiones que llevaron a la ruptura entre Daniela y su pareja. Posteriormente, ambos se reencontraron cuando ella quedó embarazada, hecho que, según la investigación judicial, habría sido el detonante del crimen. Durante los días de búsqueda, el joven participó activamente en las labores para encontrar a Daniela.

El padre de Daniela Triviño
El padre de Daniela Triviño aseguró que su hija fue enterrada viva, según el análisis forense - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

“Lloraba, preguntaba, quería saber qué sabíamos. Pero su comportamiento era extraño, parecía estar actuando”, relató el padre en el pódcast de Conducta Delictiva.

La policía logró recuperar el celular de la víctima, lo que resultó fundamental para obtener la confesión inicial de la menor y ubicar el lugar donde fue enterrada. A pesar de la condena, la familia Triviño nunca obtuvo la verdad completa sobre lo ocurrido. La falta de confesiones plenas y la retractación de la menor dejaron vacíos en la reconstrucción de los hechos, perpetuando el dolor y la sensación de injusticia.

La historia de Adán Martínez, el joven que fue secuestrado por su propio hermano

Recientemente, este espacio también relevó el impactante el testimonio de Adán Martínez, un joven que fue raptado por desconocidos y que, con el paso de los días, se enteró de que el secuestro fue planeado por su hermano.

El 28 de noviembre de 2020, Martínez fue privado de su libertad durante 76 días en condiciones que él mismo describió como inhumanas. Según su relato, la noche del secuestro comenzó cuando su hermana salió a una fiesta, dejándolo solo en casa. Poco después, hombres armados irrumpieron en la vivienda y lo forzaron a beber un líquido. “Terminé cayendo en un sueño profundo”, explicó, y al despertar ya se encontraba en cautiverio.

Durante el encierro, Adán permaneció oculto en un hueco estrecho, sin acceso a la luz, cubierto por tierra, lonas y escombros. El espacio era tan reducido que debía permanecer sentado con las piernas recogidas.

Este fue el impactante el
Este fue el impactante el testimonio de Adán Martínez, un joven que fue raptado por desconocidos y que, con el paso de los días, se enteró de que el secuestro fue planeado por su hermano - crédito YouTube/Conducta Delictiva/Imagen Ilustrativa Infobae

A medida que transcurrían los días, comenzó a captar fragmentos de conversaciones provenientes de la casa donde lo mantenían oculto. Así descubrió que la vivienda pertenecía a una mujer con tres hijos, uno de ellos de edad similar a la suya. Estos detalles le permitieron reconstruir parte del entorno en el que se encontraba, aunque la incertidumbre sobre su destino persistía.

El día de su huida, el joven descuido y se arrastró hasta la calle, donde logró llamar la atención de un hombre que finalmente lo ayudó. Actualmente, la Fiscalía investiga el caso y asegura tener pruebas de que su hermano hizo parte del secuestro. “Uno nunca espera que la traición venga de la sangre”, dijo Adán.