
Ocho días después de salir de prisión, Álvaro José Soto Pacheco, de 34 años, incluido en el cartel de los más buscados por hurto en Medellín, fue asesinado a tiros en el barrio Tejelo, comuna 5 (Castilla).
El crimen es investigado como un posible caso de intolerancia, aunque las autoridades no descartan otras hipótesis, dada la trayectoria criminal del fallecido.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según el reporte oficial, el ataque ocurrió cuando Soto Pacheco se encontraba en el lugar conversando con dos hombres.
Al disponerse a subir como pasajero a una motocicleta, fue sorprendido por otros sujetos que llegaron en una moto distinta y abrieron fuego en su contra.
Según el informe del medio Q’hubo, fue trasladado en estado crítico al Hospital Pablo Tobón Uribe, donde los médicos intentaron reanimarlo, pero falleció poco antes de las 8:00 p. m.
La víctima había sido capturada en octubre del 2024 junto a su compañera sentimental, Deisy Johana Gómez Ocampo, tras ser identificados como responsables de un homicidio ocurrido durante un robo en el barrio San Germá, según el medio citado.

Según la Fiscalía General de la Nación, entre el 12 y el 14 de septiembre de 2024, Soto Pacheco interceptó a un comerciante con la intención de asaltarlo.
El robo se perpetró dentro de la propiedad de la víctima, donde Soto disparó, causándole la muerte. El cuerpo fue posteriormente abandonado en una zona rural del corregimiento de San Cristóbal y hallado por caminantes días después.
Tras su captura, un juez ordenó su reclusión en un centro carcelario. Sin embargo, la medida fue revocada recientemente, lo que le permitió quedar en libertad el 26 de julio. Su regreso a las calles fue breve. Ocho días después, fue asesinado.
Los investigadores consideran que el crimen podría estar vinculado con disputas personales. De hecho, un familiar de la víctima lo había amenazado de muerte días antes, presuntamente en relación con un hurto anterior a su detención.
Este detalle agrega una nueva capa de complejidad a la investigación que adelantan la Policía Metropolitana y la Fiscalía.

En lo que va del año, la comuna Castilla ha registrado siete homicidios, una reducción del 56% frente al mismo periodo de 2024, cuando se reportaron 16 casos.
Sin embargo, la violencia armada sigue siendo el principal mecanismo letal en la ciudad: de los 204 homicidios registrados en 2025 en Medellín, 102 han sido cometidos con arma de fuego, según El Colombiano.
Además, las cifras del Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia (Sisc) revelan que el 15% de los homicidios —equivalente a 53 casos— están asociados a conflictos de convivencia o actos de intolerancia.
El caso de Soto Pacheco podría engrosar esta estadística, si se confirma que su asesinato fue resultado de una disputa personal.
De acuerdo con el reporte oficial, Laureles - Estadio, uno de los sectores más peligrosos, ha registrado 18 homicidios en lo que va del año, frente a los 8 casos contabilizados en el mismo periodo del año anterior.
Este salto representa un aumento del 125% en las muertes violentas en la zona, situando a la comuna como la cuarta con mayor incremento en la ciudad, solo superada por Aranjuez, Manrique y el corregimiento de Santa Elena.
La magnitud de este fenómeno ha obligado a la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá y a la Alcaldía de Medellín a reforzar la presencia policial y a desplegar operativos especiales para contener la ola de violencia.

La preocupación de las autoridades y de los habitantes de la comuna no es nueva. Laureles - Estadio se ha consolidado en los últimos años como un punto de encuentro para turistas extranjeros y locales, en parte por su oferta cultural y de entretenimiento, lo que ha llevado a que muchos la consideren una segunda zona rosa de la capital antioqueña.
Este carácter cosmopolita ha hecho que la seguridad en el sector sea una prioridad, especialmente durante eventos de gran convocatoria como la Feria de las Flores, cuando se intensifican los controles y las acciones preventivas para proteger tanto a residentes como a visitantes.
Más Noticias
Santoral del 8 de agosto, día de Santo Domingo
Consulta el listado de los santos y mártires para que no se te olvide ninguna felicitación hoy

Carla Giraldo regresó a ‘Masterchef Celebrity’ y revivió rivalidad con la comediante Liss Pereira: “Cambió mi vida”
Durante su regreso al prgrama, la ganadora del formato en 2021 reconoció que enfrentarse a rivales talentosos, como Liss Pereira, fue clave para su crecimiento

Cómo se escribe: ¿Esnórquel o snorkel? La RAE lo explica a detalle
En los medios de comunicación observamos que este anglicismo aparece continuamente, sin embargo, existe una forma de adaptarlo a nuestro idioma

Millonarios vs. Deportivo Cali EN VIVO, fecha 6 de la Liga Betplay: hora y dónde ver otra edición del clásico en El Campín
En uno de los partidos más destacados de la fecha, los dos equipos llegan necesitados de resultados por la mala campaña que viven en la liga

Se entregaron a la Fiscalía seis personas relacionadas con César Manrique en investigaciones de corrupción de la Ungrd
La Fiscalía avanza en la investigación de un escándalo de contratos públicos, con seis implicados detenidos y la búsqueda activa de César Manrique, señalado de ser uno de los líderes del desvío de fondos estatales en Colombia
