
Mientras las instalaciones del centro penitenciario de Barrancabermeja continúan bajo estrictas medidas de cierre y limitación de visitas, autoridades locales evalúan mantener la reapertura, originalmente fijada para el 7 de agosto, tras la detección de nueve nuevos casos de tuberculosis entre los reclusos.
La cifra total de internos contagiados asciende ya a 29, lo que ha llevado a convocar una reunión con organismos de salubridad para revisar la situación y definir si persiste el cierre del establecimiento.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con reportes de medios regionales, la decisión de restringir tanto las visitas como los traslados dentro del penal busca reducir el riesgo de contagio dentro y fuera del mismo centro penitenciario y de los funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec).
Este cierre forma parte de una serie de acciones puestas en marcha luego del primer brote, en el que las autoridades identificaron 30 casos semanas atrás. Las directivas atribuyen el hallazgo de nuevos pacientes a una vigilancia epidemiológica intensificada.
“La cárcel específicamente administrada por el Inpec tiene nueve casos más confirmados de tuberculosis. Este balance obedece a la vigilancia permanente que adelantamos, a través de la dimensión y con nuestro equipo de epidemiología y salud pública”, señaló Andrés Manosalva, secretario de Salud de Barrancabermeja.

El funcionario detalló que, desde el hallazgo inicial, mantienen un monitoreo riguroso de los casos, aislamiento de los pacientes, “el uso obligatorio de elementos de bioprotección y la suspensión de las visitas”.
Walter Mujica, director del recinto, comunicó que 19 reclusos enfermos permanecen en aislamiento dentro del penal, mientras el resto logró superar la primera fase del tratamiento.
“Es importante resaltar que las Secretarías de Salud departamental y local están al tanto de la situación. Hasta el 7 de agosto está prevista la medida de cierre total, porque es una medida temporal. El 8 de agosto nos reuniremos en mesa con las autoridades médicas para revisar y establecer nuevas medidas que garanticen la integridad física de quienes se encuentran en el establecimiento”, indicó Mujica.
A la par de las restricciones operativas, la Secretaría de Salud implementó protocolos para asegurar el suministro de medicamentos y la atención médica oportuna para los afectados.
Según Canal Tro, ya se establecieron los procedimientos necesarios para limitar la propagación de la enfermedad, lo que incluye el “aislamiento de estos pacientes, el uso obligatorio de tapabocas, así como la restricción de ciertas visitas dependiendo de la condición de cada paciente y el uso permanente del tapabocas”.

Las autoridades de Barrancabermeja continuarán alertas y mantendrán las coordinaciones con diferentes entidades para evitar que la problemática se extienda o se agrave en los días venideros.
En julio se dio el primer reporte del brote
El 25 de julio de 2025, Andrés Manosalva, secretario de Salud de Barrancabermeja afirmó qué “La adherencia al tratamiento es clave, y lo estamos garantizando con el acompañamiento del departamento”.
La declaración, recogida por Blu Radio, reveló la magnitud de la respuesta institucional y la preocupación por la vulnerabilidad de la población carcelaria, en un contexto en el que el hacinamiento y la escasa ventilación agravan el riesgo de transmisión.
En este escenario, las autoridades declararon una alerta sanitaria e impusieron un régimen excepcional en la cárcel de Barrancabermeja, tras la confirmación de 18 casos activos de tuberculosis entre los internos, según informaron Vanguardia y Blu Radio.

El brote se detectó en el momento en que la vigilancia epidemiológica del penal identificó inicialmente 13 internos contagiados. En menos de una semana, la cifra ascendió a 18, lo que precipitó la adopción de medidas estrictas de bioseguridad y la suspensión de visitas presenciales por un periodo inicial de quince días.
La Secretaría de Salud, bajo la dirección de Manosalva, intensificó la coordinación con el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), reforzando la vigilancia clínica y la entrega de insumos de protección tanto al personal de custodia como al equipo de salud asignado al penal.
Más Noticias
Montealegre aseguró que los procesos de paz no deben parar pese a atentados perpetrados por grupos armados: “Son sacrificios”
El ministro de Justicia afirmó que hechos como el asesinato del precandidato Miguel Uribe o de policías en Antioquia son “dolorosos”, pero que es necesario avanzar en las negociaciones

Jorge Herrera regresa a ‘MasterChef Celebrity’ y provoca furor entre los televidentes con memes y reacciones: “Volvió Don Hermes”
El actor volvió a la competencia gracias a la votación de sus compañeros, lo que desató entusiasmo y controversia tanto en el programa como en las redes sociales

Millonario atraco en Bucaramanga: delincuentes amordazaron a tres personas y huyeron con el botín
Dos sujetos asaltaron dos apartamentos en el barrio La Floresta, en donde sometieron a los inquilinos, bloquearon las cámaras de seguridad y se llevaron objetos de valor

Si su carro se apaga en plena lluvia tras cruzar un charco el motor puede quedar inservible: qué hacer para evitar pagar hasta $120 millones
Si su carro se apaga en la lluvia, lo más importante es no encenderlo de nuevo; le contamos cómo actuar y qué revisar antes de llamar al mecánico

Grave caso de abuso sexual y físico contra un perro husky en Santander: hicieron un plantón para pedir justicia
Las autoridades investigan un caso de posible violencia sexual y física contra un perro de raza husky siberiano llamado Shaggy, en el municipio de San Gil
