
En la conmemoración de la Batalla de Boyacá, el 7 de agosto de 2025, el presidente de la República, Gustavo Petro, reiteró su intención de que se defina de manera diplomática la pertenencia de un islote que creció cerca a Santa Rosa, territorio peruano, en medio del río Amazonas.
El mandatario de los colombianos envió un contundente mensaje al indicar que no reconoce esa formación como peruana y que llegaría hasta las últimas instancias para que esto sea resuelto.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
“Entonces que me expliquen por qué en la isla de Santa Rosa ha llegado un helicóptero ruso con militares. El tratado dice que es de común acuerdo y no nos hemos sentado a decidir si es de Colombia o de Perú”, fue parte del discurso del jefe de Estado desde la capital del Amazonas.
Ministro de Defensa intentó calmar la situación entre Colombia y Perú

Por su parte, el ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, celebró la conmemoración de los 215 años del Ejército Nacional en Leticia, zona fronteriza con Perú, en donde habló de la importancia del fortalecimiento de los lazos con los países vecinos.
De manera tranquila, a diferencia del primer mandatario, Sánchez reiteró que respalda la postura del presidente, por lo que pidió que la apropiación del islote mencionado sea resuelto en una mesa de trabajo.
“Nos encontramos en un sitio privilegiado, en la esquina sur de Colombia, miramos como se está comportando el río, un brazo del Amazonas en el que Leticia no puede perder acceso al río. Miramos una isla que surgió y se denomina tierra de nadie, debe ser definida en una mesa de trabajo mixta”.
Sin embargo, Sánchez se alejó de la polémica al señalar que considera que la prioridad de Perú y Colombia, antes de disputar un territorio, debería ser combatir a los grupos delincuenciales que tienen presencia en esa región.
“La diplomacia es el lenguaje de los pueblos hermanos. Aquí la única amenaza que hay son los criminales que delinquen acá, que afectan a ambas naciones”, afirmó el ministro en su intervención.

Acto seguido, Sánchez pidió no referirse más del tema y priorizó su concepto del potencial que tiene el Amazonas, por lo que pidió a los demás ministros enfocarse en que el turismo en la zona se convierta en un potencial económico para los pobladores.
“Estamos para trabajar unidos, estoy seguro de que todo se resolverá por el diálogo, creo que se tiene que impulsar enormemente (la región). En 1810 se gestó la lucha de libertad, venimos de un legado de valientes, recordar ese momento es para que se le hinche a uno el corazón”, recalcó.
Además, el titular de la Defensa recordó que antes de ser ministro encabezó la misión de rescate de los hermanos Mucutuy, y agregó que en esa ocasión comenzó a reconocer las riquezas del Amazonas.
“En esta hermosa gestión cuando venía volando me conectaba con esos cuatro niños que duraron días perdidos, fui la voz y la cara más conocida, pero esto lo hicieron nuestros indígenas con los comandos, estuvimos en un centro de monitoria para instalar cámaras y que toda la gente de acá, a donde deben llegar más turistas, vengan a disfrutar”, señaló Sánchez.

Por último, el ministro de Defensa aprovechó la ocasión para invitar a los jóvenes en Colombia a que se animen a prestar el servicio militar: una experiencia en la que, según él, podrán conocer más de la riqueza del país y valorar varios aspectos de la vida.
“Hoy es una oportunidad para que conozcan aún más a nuestro Ejército… salen como colombianos ejemplares, sirviendo mejor”, expresó, el ministro, que dejó en claro que los prestan el servicio “reciben un millón de pesos mensuales, y desde el próximo año el pago será de un salario mínimo mensual”.
Más Noticias
Baloto y Revancha, resultados ganadores del miércoles 24 de septiembre 2025
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Qué santo se celebra el 25 de septiembre; así fue su vida
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser conmemorados

Ya son dos las tutelas contra Petro por polémica frase sobre los Brayans: “Se ha afectado mi honor y honra”
Las acciones judiciales en Bogotá buscan que el mandatario rectifique sus palabras, señaladas de clasistas y discriminatorias: los demandantes aseguran que se han visto perjudicados en lo personal y laboral

Luisa Postres criticada en redes por abrir cargo para “todólogo” disfrazado de community manager
La empresaria publicó la oferta afirmando que no sabe muy bien lo que quiere, pero necesita a alguien para ser su mano derecha
