Maltrato animal en Leticia: murió Milagros, la perrita que fue brutalmente atacada a machetazos

La cachorra no resistió las graves heridas pese a los esfuerzos médicos; comunidad exige justicia con la aplicación de la Ley Ángel

Guardar
La historia de Milagros, la
La historia de Milagros, la cachorra agredida en Leticia, conmueve a Colombia y reabre el debate sobre el maltrato animal - crédito andreanimalidad / Instagram

La historia de Milagros, la cachorra que conmovió a todo un país tras ser brutalmente agredida con un machete en el sector de Los Lagos, en Leticia, tuvo un trágico desenlace.

Luego de cinco días de intensos esfuerzos médicos y humanos por salvarle la vida, la perrita falleció en la mañana del martes 5 de agosto como consecuencia de un paro cardiorrespiratorio derivado de la gravedad de sus heridas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El caso, que fue denunciado por la Alcaldía de Leticia a través de la Secretaría de Competitividad, Medio Ambiente y Turismo, causó profunda indignación en la ciudadanía y rechazo absoluto en las instituciones. Milagros, como fue bautizada por el equipo de bienestar animal que la rescató en condiciones críticas, se convirtió rápidamente en un símbolo de resistencia, lucha y resiliencia frente al maltrato animal.

El caso de Milagros impulsa
El caso de Milagros impulsa el llamado a la denuncia ciudadana y exige la aplicación de la Ley Ángel contra la crueldad animal - crédito andreanimalidad / Instagram

La agresión ocurrió el 31 de julio, cuando personas aún no identificadas atacaron a la cachorra con un machete, causándole una lesión irreversible en la cavidad oro-nasal. Esta herida comprometió funciones vitales como la respiración y la regulación de la temperatura corporal. A pesar de recibir atención veterinaria especializada y monitoreo constante, la gravedad de la lesión provocó un colapso orgánico, el cual derivó en un paro cardiorrespiratorio que no pudo ser revertido por el equipo médico veterinario.

En un comunicado oficial, la alcaldía fue enfática al declarar que “Milagros no fue sometida a eutanasia. Su partida fue resultado del colapso orgánico tras una lucha incansable, acompañada minuto a minuto por un equipo comprometido que no escatimó esfuerzos ni recursos para salvarla”, señaló la administración local.

Llamado a la denuncia ciudadana

Frente al acto de crueldad, la Alcaldía de Leticia hizo un llamado urgente a la comunidad para que denuncie cualquier información que permita identificar a los responsables. “Si usted fue testigo o dispone de cámaras de seguridad, fotografías, videos u otro tipo de evidencia, le pedimos comunicarse de inmediato con las autoridades. Denunciar es un acto de responsabilidad y empatía”, señaló la Secretaría de Medio Ambiente.

La Alcaldía de Leticia y
La Alcaldía de Leticia y la comunidad exigen justicia y acompañan el proceso judicial para evitar la impunidad en el caso Milagros - crédito Alcaldía de Leticia / Facebook

La agresión a Milagros se configura como un grave delito según la Ley 2455 de 2025, conocida como la Ley Ángel, la cual introduce sanciones penales y administrativas más severas para quienes cometan actos de crueldad contra animales domésticos.

Esta ley establece penas severas para quienes causen daño a los animales. Las sanciones incluyen prisión superior a cuatro años a los que maten intencionalmente a un animal, lo que convierte este delito en no excarcelable. Asimismo, se contemplan multas que oscilan entre 15 y 60 salarios mínimos mensuales, dependiendo de la gravedad del daño causado, ya sea lesiones graves o muerte.

“Milagros no murió en vano”

El mensaje más contundente del comunicado oficial recae en el compromiso con la defensa de los animales. “Milagros se convirtió en un símbolo de lucha y esperanza, y su historia representa a tantos animales que sufren en silencio por causa de la indiferencia y el maltrato (…) Su historia nos deja una huella imborrable y un llamado urgente a la conciencia colectiva”.

La muerte de Milagros, símbolo
La muerte de Milagros, símbolo de resistencia, moviliza a instituciones y sociedad en defensa de los derechos de los animales - crédito andreanimalidad / Instagram

El caso también generó reacciones a nivel nacional. La senadora y defensora de los derechos animales Andrea Padilla expresó su dolor a través de la red social Instagram, exigiendo que el crimen no quede impune.

“Qué dolor los animales en mi país. Milagros, la peludita a la que le quitaron parte de su boca con un machete, no sobrevivió. Señores Alcaldía de Leticia, celeridad con este caso y que se aplique la Ley Ángel con toda rigurosidad. Vuela alto, Milagros”, escribió.

El caso está en manos de las autoridades locales, que dieron inicio a las investigaciones correspondientes. La administración municipal anunció que ofrecerá acompañamiento legal y hará seguimiento al proceso judicial, con el fin de que este delito no quede en la impunidad.

Más Noticias

Aerocivil analiza suspensión de vuelos a Venezuela tras alerta de seguridad internacional

La Aerocivil y las aerolíneas acordaron elaborar un estudio técnico para evaluar si suspenden temporalmente los vuelos hacia Venezuela, luego de una advertencia de la FAA por movimientos militares en ese país

Aerocivil analiza suspensión de vuelos

Asesinan a suboficial del Ejército en combates con el Clan del Golfo en Dabeiba: un soldado sigue desaparecido

El Ejército intensificó la seguridad de la zona rural mientras se desarrollan operaciones para proteger a la población civil y verificar el paradero de un militar

Asesinan a suboficial del Ejército

Precandidatos de derecha y centroderecha se reunieron para avanzar en una alianza hacia un candidato único en 2026

Los aspirantes discutieron los criterios para estructurar la coalición, analizaron la entrada de nuevos nombres y revisaron las propuestas de encuesta y consulta que definirían quiénes seguirán en el proceso

Precandidatos de derecha y centroderecha

Daniel Briceño aclara su situación de inhabilidad ante el CNE y confirma su aspiración a la Cámara de Representantes

El cabildante afirmó que las normas constitucionales sobre inhabilidades no aplican a los concejales y aseguró que renunciará a su curul el 1 de diciembre, antes de inscribirse como candidato

Daniel Briceño aclara su situación

EE. UU. exige a Colombia investigar presuntos nexos entre funcionarios del Gobierno Petro y disidentes de las Farc

Un portavoz del Departamento de Estado resaltó que, debido a la cooperación que ambos países mantienen en materia de seguimiento, las autoridades colombianas deben revisar con detalle los informes divulgados recientemente y avanzar en las acciones que consideren necesarias según sus hallazgos

EE. UU. exige a Colombia investigar
MÁS NOTICIAS