
La víctima, que fue identificada como Franklin Ronaldo Carrillo Fuentes, de 23 años, estaba viendo el partido del Cúcuta Deportivo frente al Atlético Nacional cuando, en medio del segundo tiempo, lo interrumpieron en su casa, según versiones de las autoridades.
El hecho sucedió el martes 5 de agosto de 2025, a las 05:00 p. m., en el barrio Brisas del Mirador, en Cúcuta. Hasta allí llegaron dos sujetos en motocicleta, preguntando por él.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Franklin Carrillo, conocido popularmente como ‘Chulín’, al escuchar su nombre, salió a la puerta de su casa, cuando los sujetos, sin mediar palabra, le dispararon en repetidas ocasiones.
El hombre recibió tres impactos de bala, mientras sus verdugos huyeron rápidamente del lugar.

Personas que presenciaron el hecho auxiliaron a ‘Chulín’ al centro médico conocido como el Atalaya, pero el joven llegó sin signos vitales.
Tras lo anterior, las autoridades judiciales se trasladaron hasta el centro médico y la vivienda del hoy ‘occiso’ para iniciar las investigaciones y dar con el paradero de los responsables.
De la víctima se pudo conocer que tenía antecedentes por estupefacientes y que pertenecía al parche de ‘Antonia Santos’ de la barra popular.
Este nuevo asesinato ocurre en un momento crítico para la ciudad, tras las disputas por el territorio entre bandas criminales como AK-47, La Familia P y Los Mexicanos, que tienen mucha presencia en la localidad de Juan Atalaya.
La ola de inseguridad en la capital nortesantandereana no para, según reportes de las autoridades e instituciones de la ciudad. A corte de junio de 2025, Cúcuta registraba una tasa de 125 homicidios, según datos de la Alcaldía local.

Por su parte, el alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo, afirmó que las autoridades actúan en beneficio de la comunidad. Indicó que la mayoría de los casos corresponden a disputas entre organizaciones criminales que buscan controlar zonas estratégicas para actividades como el microtráfico.
Violencia en Cúcuta
El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz confirmó una masacre ocurrida la tarde del 1 de agosto de 2025 en Cúcuta, Norte de Santander.
El ataque se produjo cuando varios habitantes de calle compartían en una zona de la ciudad. Testigos informaron que dos personas se aproximaron al lugar en una motocicleta y dispararon de manera indiscriminada contra el grupo.
Como consecuencia del ataque armado, tres personas fallecieron en el hospital, mientras que otras tres resultaron heridas y fueron trasladadas a un centro médico, donde permanecen bajo pronóstico reservado.
El Instituto señaló que dos de las víctimas fueron identificadas como José Apolinar González y Fabián Flórez; la identidad de la tercera víctima mortal aún no ha sido establecida.
Cúcuta enfrenta la presencia de varios grupos armados y organizaciones criminales. Entre ellos se encuentran el Ejército de Liberación Nacional (ELN), el Frente 33 Bloque Magdalena Medio, los Rastrojos, Los Pelusos, EGC y estructuras delincuenciales locales.
De acuerdo con el teniente coronel Leonardo Cárdenas, comandante operativo de seguridad ciudadana de la Policía Metropolitana de Cúcuta, la masacre ha sido atribuida a la banda conocida como Los AK-47.
Según palabras del oficial: “Se presenta un hecho donde seis personas resultaron lesionadas por arma de fuego. Tres de ellas fallecen en el hospital. Personas que son habitantes de residencia no formal. Hecho que se le atribuye a la banda delincuencial Los AK-47”.
Las autoridades han reportado avances en los operativos para enfrentar a las estructuras que delinquen en la zona central de Cúcuta.
Sin embargo, la masacre generó alarma entre la población y ha puesto nuevamente en evidencia los riesgos que enfrentan las personas en condiciones de vulnerabilidad en medio de disputas por el control territorial de las bandas.
Este crimen está relacionado con una preocupante estadística, pues ya se han contabilizado 41 masacres este año en Colombia.
Las investigaciones continúan avanzando para dar con los responsables del ataque, mientras familiares de las víctimas y organismos defensores de derechos humanos exigen justicia y soluciones para frenar la violencia en la región.
Más Noticias
Indignación en Armenia por abandono de adulta mayor en vía pública: esto se sabe
Una anciana fue encontrada desamparada y desorientada en una plaza de Los Quindos, en donde fue dejada, al parecer, por sus propios hijos

Captura de exjefe de bomberos de Itagüí: Fiscalía le sigue la pista a 18 bienes y contratos por más de 18.000 millones
La Fiscalía investiga a Misael Cadavid Jaramillo por presunto peculado e interés indebido en convenios del Área Metropolitana del Valle de Aburrá por más de 18.000 millones de pesos

“Rechazamos el vil ataque de Hamás contra Israel ocurrido hoy hace 2 años”: Armando Benedetti
El ministro del Interior también hizo un llamado a los participantes de las manifestaciones pro Palestina en Bogotá para que la jornada de este 7 de octubre transcurra de manera pacífica

Carla Giraldo le habría enviado indirecta a Cristina Hurtado con el anuncio de las votaciones a ‘La casa de los famosos Colombia’: “Esto está a otro nivel”
El anuncio del ‘reality’ destaca una referencia al nuevo proyecto de Hurtado, lo que generó reacciones entre seguidores que no olvidan las diferencias entre las dos presentadoras

María Fernanda Cabal cuestionó invitación de Benedetti a marchas pro Palestina: “Colombia no es relevante”
Mientras el Gobierno reitera su compromiso con la seguridad diplomática de Palestina, la senadora apunta a la desatención de problemas internos como el control territorial en Cauca y Arauca
