Identifican a Sergio Blanco, hincha de Santa Fe, como la persona que murió en el concierto de Damas Gratis en Bogotá

El joven de 29 años fue víctima de un accidente después del caos en el Movistar Arena. Su muerte generó consternación entre amigos y la hinchada cardenal. Autoridades investigan lo ocurrido y posibles fallas de seguridad

Guardar
Sergio Blanco no habría estado
Sergio Blanco no habría estado involucrado en la riña que desencadenó su muerte en el Movistar Arena - crédito red social X

Sergio Blanco fue identificado como el reconocido hincha de Independiente Santa Fe que falleció la noche del miércoles 6 de agosto de 2025, tras una pelea masiva que obligó a suspender el concierto de la banda argentina Damas Gratis en el Movistar Arena.

Blanco, de 29 años, al parecer murió tras intentar huir del caos que se desató dentro del recinto. En su intento por ponerse a salvo, fue atropellado en las inmediaciones del Movistar Arena.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Cinco personas más resultaron heridas en el mismo hecho, lo que empañó el cierre de la gira del grupo argentino y convirtió una noche de celebración en una tragedia.

El concierto, que también hacía parte de los eventos por los 487 años de Bogotá, se vio interrumpido minutos antes de las 9:00 p. m., cuando se desató una violenta pelea en la zona de campo del centro de eventos.

Según información preliminar, el conflicto comenzó entre asistentes que se agredieron con armas blancas y botellas, generando una estampida que se extendió hacia las graderías. En medio del caos, la seguridad del evento se vio completamente desbordada.

Sergio Blanco, hincha de Independiente
Sergio Blanco, hincha de Independiente Santa Fe, falleció por los disturbios del Movistar Arena - crédito red social Facebook

Sergio Blanco intentó huir de la confrontación mientras, al parecer, era perseguido por personas que intentaban agredirlo con armas blancas. Sin embargo, al salir del lugar, fue atropellado en medio del desorden.

El cuerpo fue hallado en las afueras del Movistar Arena, donde paramédicos intentaron reanimarlo sin éxito.

La noticia del asesinato de Sergio Blanco generó una profunda conmoción entre familiares, amigos y miembros de la hinchada cardenal, donde era reconocido por su compromiso con la tribuna popular y su constante presencia en los partidos del equipo capitalino.

En Facebook, varios allegados publicaron mensajes de despedida llenos de dolor. Uno de los más compartidos decía: “Nos vemos pronto en el Valhalla, mi amigo. Lástima despertar con estas noticias hoy… Un abrazo donde estés. Nos quedamos debiendo esas charlas de fútbol y cervezas. Te quiero, mi amigo y hermano… Descansa, que muy pronto nos encontraremos de nuevo. La vida vale más”.

Además de los mensajes de despedida, se ha hecho un llamado urgente para apoyar a su familia. Sergio, además de ser un hincha apasionado, presuntamente trabajaba en la Dirección de Barrismo Social del Ministerio de la Igualdad.

Sus seres queridos necesitarían ayuda para cubrir los gastos de su sepelio, según se evidencia en testimonios compartidos en redes sociales.

Una usuaria de X expresó su indignación y solidaridad con la familia:“Nos ayudan a difundir, por favor. Sergio Blanco, padre, hijo, hermano y amigo, trabajaba con la Dirección de Barrismo Social en el Ministerio de la Igualdad. Su familia necesita ayuda para cubrir los gastos del sepelio. ¡Que esta alcaldía negligente haga algo! ¡Ayuden!”

Sergio Blanco, hincha de Independiente
Sergio Blanco, hincha de Independiente Santa Fe y miembro de la Dirección de Barrismo Social del Ministerio de la Igualdad - crédito red social facebook

En sus redes sociales, Sergio solía compartir imágenes desde El Campín y mensajes relacionados con la logística de la barra.

En un mensaje publicado en X, la concejal Heidy Sánchez subrayó que los hechos no constituyen un episodio aislado ni imprevisible, sino que reflejan “una evidente negligencia institucional”.

Sánchez recordó que, en las mesas de trabajo con los Consejos de Barras, se expusieron con claridad los riesgos y se presentaron recomendaciones concretas por parte de las barras populares, pero las autoridades actuaron como si nada fuera a suceder.

Según la concejal, las recomendaciones fueron recibidas solo de manera formal, sin que se implementaran acciones reales de prevención ni se garantizara un acceso seguro al recinto.

Heidy Sánchez cuestionó a las
Heidy Sánchez cuestionó a las autoridades por lo ocurrido en el Movistar Arena - crédito @heidy_up

Además, criticó la ausencia de un protocolo diferenciado para la gestión de multitudes, a pesar de que quienes conocen el entorno social de estos eventos ya lo habían solicitado.

La funcionaria insistió en que la situación no obedeció a una carencia de datos o advertencias, sino a la falta de compromiso institucional.

Línea de contacto para las
Línea de contacto para las ayudas funerarias - crédito red social/X

“Se aceptaron superficialmente las recomendaciones sin implementar medidas reales de prevención, sin garantizar condiciones seguras de ingreso, y sin establecer un protocolo diferencial para el manejo de multitudes que ya había sido previsto por quienes conocen los territorios y dinámicas sociales de estos eventos”, puntualizó Sánchez en su declaración.