
Desde agosto de 2025 entrará en operación una nueva ruta intermunicipal entre los municipios de Soacha y Chía, sin necesidad de pasar por Bogotá. La conexión será operada por la empresa Transgalaxia S. A. y está diseñada para mejorar la movilidad entre el sur y el norte de Cundinamarca, con esta medida se beneficiará especialmente trabajadores, estudiantes y comerciantes que deben trasladarse entre ambas zonas diariamente.
Actualmente, un trayecto entre los dos municipios puede superar las tres horas en horas de alto tráfico. Esto se debe a la necesidad de cruzar por varios puntos congestionados de Bogotá, realizar transbordos y afrontar los altos costos del transporte intermodal. La nueva ruta ofrecerá una alternativa directa, sin trasbordos, y con un tiempo estimado de recorrido inferior a una hora o máximo dos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La ruta tomará el corredor de Mondoñedo y atravesará municipios como Funza y Cota. Al no ingresar a Bogotá, el trayecto evitará los cuellos de botella más críticos de la capital, como la Autopista Sur, la calle 13 y la calle 80. Este diseño busca descongestionar las principales arterias viales de la ciudad y, a su vez, facilitar la conexión entre regiones que mantienen un constante crecimiento poblacional y económico.

Así es como los usuarios actualmente se movilizan por Bogotá para viajar entre Soacha - Chía
La iniciativa también tiene un impacto positivo en el bolsillo de los usuarios, puesto que se estima que con esta ruta, los pasajeros no tendrán que pagar varios tiquetes ni peajes. El costo del servicio será unificado, lo que representa una reducción considerable en el gasto mensual de quienes se movilizan con frecuencia, cabe destacar que esto tiene especial importancia en un momento en el que los costos del transporte urbano e intermunicipal aumentaron.
Por lo general, una persona que reside en el municipio de Soacha y necesita llegar a Chía debe abordar un bus municipal que lo lleve hasta alguna de las estaciones más cercanas de TransMilenio. Luego, debe tomar una ruta que lo acerque a una estación desde la cual pueda hacer transbordo hacia un articulado con destino al Portal del Norte. Una vez allí, debe tomar otro bus, esta vez intermunicipal, hacia Cota. Este tipo de recorrido implica no solo mayores costos, sino una considerable inversión de tiempo y un desgaste físico y mental para el usuario.

Alternativa que busca tambien descongestionar corredores de Bogotá
La empresa contó a Blu Radio que la nueva ruta será operada con una flota de buses modernos, equipados con sistemas de monitoreo en tiempo real, suspensión mejorada y motores de bajas emisiones contaminantes. Además, cada vehículo contará con acceso a plataformas digitales que permitirán a los usuarios consultar horarios, tarifas y puntos de parada desde sus teléfonos móviles.
Este componente virtual busca garantizar un servicio más eficiente, alineado con los modelos de movilidad inteligente que ya se implementan en otras regiones del país. La información en tiempo real permitirá a los usuarios planificar mejor sus desplazamientos, reduciendo tiempos de espera y optimizando sus trayectos diarios.
“La nueva conexión busca facilitar el desplazamiento de miles de usuarios que diariamente requieren movilizarse entre el sur y el norte de Cundinamarca por motivos laborales, académicos y comerciales. Con esta iniciativa, Transgalaxia S.A. refuerza su compromiso con una movilidad eficiente, segura y alineada con las políticas de modernización del sistema de transporte regional”, indicó la compañía de transporte al medio citado.

Es importante señalar que, la Agencia Regional de Movilidad fue la entidad que se encargó del diseño y la implementación de esta ruta, verificando que los vehículos y los operadores cumplan con las condiciones técnicas, de seguridad y de servicio requeridas.
Con la puesta en marcha de esta ruta, Transgalaxia busca consolidarse como una opción confiable de transporte para los cundinamarqueses, en un momento donde la movilidad regional enfrenta múltiples desafíos. Mientras Bogotá avanza en obras como el RegioTram y nuevas troncales de transporte masivo, las soluciones intermunicipales como esta permiten ampliar la red de conectividad en la Sabana.
Más Noticias
Clima en Cartagena de Indias hoy lunes 6 de octubre 2025; Váyase por la sombrita
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Sinuano Día y Noche resultados ganadores 5 de octubre 2025: números oficiales
Estos son los sorteos más importantes de la costa caribe colombiana

Las obleas colombianas son las mejores del mundo, creadora de contenido muestra el porqué
Este postre se puede encontrar en cualquier esquina del país, además es asequible y versátil

Gustavo Petro aseguró que la constituyente no se ha hecho en Colombia por supuestas trampas en el Congreso: " Usando sus poderes de arconte"
En respuesta al precandidato presidencial David Luna, el presidente colombiano criticó al Congreso de la República por negarse a discutir sobre una constituyente en el país
Chontico Día y Noche resultados oficiales 5 de octubre 2025: por si te los perdiste
Estos juegos ofrecen a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios
