
El abogado y político Enrique Gómez hizo fuertes acusaciones a través de su cuenta en X contra la fiscal General Luz Adriana Camargo, acusándola de poner en peligro toda la investigación del atentado de Miguel Uribe y de permitir que Carlos Ramón González se escapará del país tras escándalo de la Ungrd.
“Olvidé decir que ella permitió el ingreso de activos de la DNI Dirección Nacional de Inteligencia y de Casa Militar de Palacio a la semana inicial de la crucial investigación en el atentado contra Miguel Uribe, y con ello puso en peligro toda la investigación, no solo desde el punto de vista de la legalidad, sino que le entregó al Gobierno Nacional que no puede despejarse de las inquietudes de que esto sea un crimen de Estado”, señaló.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según el abogado, toda la información estratégica en el caso de Miguel Uribe se vio manipulada con el fin de ocultar la verdad sobre este atentado.
“Toda la información estratégica que precisamente le permitió manipular o destruir la verdad en el caso del terrible atentado contra Miguel Uribe”, señaló.

Gómez también le reclamó a la fiscal General por dejar escapar a Carlos Ramón González por el escándalo y fraude en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres Ungrd.
“Pero no solo eso, la fiscal dejó ir a Carlos Ramón González, el cerebro criminal detrás del fraude de la Ungrd, y obviamente todo ese episodio, testimonios de la señora Ortiz que no se han podido transformar en principio de oportunidad también permite el ocultamiento en el tema de la Unidad de Gestión del riesgo”, aseveró.
Finalmente, Gómez le pidió explicaciones sobre la muerte del coronel Óscar Dávila y las chuzadas a Marelbys Meza, escándalo que se dio a conocer en el 2023 bajo la presidencia de Gustavo Petro.
“Doctora Luz Adriana Camargo seguimos sin saber quién mató al coronel Dávila, y quién chuzó a Marelbys Meza y por qué el coronel Feria sigue libre”, afirmó.

Cuándo se conocerá la sentencia del joven que disparó contra Miguel Uribe
En una audiencia reservada realizada el 5 de agosto de 2025, el adolescente de 14 años acusado de disparar contra Miguel Uribe Turbay aceptó los cargos de homicidio agravado en grado de tentativa, concierto para delinquir y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego.
La Fiscalía descartó cualquier beneficio judicial para el menor, pese a su colaboración, tras determinar que la identificación de otros implicados se consiguió mediante registros de cámaras de seguridad y labores de investigación, y no por información directa aportada por el joven.
La sentencia contra el adolescente se conocerá el 27 de agosto de 2025.
El menor recibiría una condena de ocho años en un centro de reclusión especializado para adolescentes, según establecieron fuentes del proceso. El proceso judicial es supervisado por un juez especializado en ley de infancia y adolescencia.
Durante la investigación, se logró la captura de seis personas vinculadas a la organización responsable del atentado.
Entre los detenidos figuran Katerine Martínez, conocida como alias Gabriela, que fue identificada por las autoridades como la encargada de transportar el arma utilizada en el ataque. La mujer fue arrestada en Florencia, Caquetá.

En la misma zona operaba Carlos Eduardo Mora González, alias El Veneco, capturado en Bogotá, mientras que otros implicados fueron detenidos en la capital, entre ellos William González Cruz, alias El Viejo; Elder Arteaga, alias Chipy, señalado como coordinador del atentado, y Christian González, conductor de la motocicleta empleada en la huida del atacante.
El caso ha permitido avanzar en la desarticulación de la estructura criminal responsable. Las investigaciones apuntan a “Zarco Aldinever”, disidente de las Farc de la Segunda Marquetalia, como presunto determinador del ataque.
Sin embargo, versiones indican que “Zarco Aldinever” habría sido asesinado recientemente en Venezuela, en un ataque atribuido al ELN.
Por esta razón, el abogado penalista Víctor Mosquera, representante de la familia Uribe Turbay, solicitará incluir esta línea de investigación y exigir pruebas que respalden las declaraciones del ministro del Interior, Armando Benedetti, y del director de la Policía, Carlos Fernando Triana.
El adolescente fue capturado minutos después del ataque tras una persecución policial y ciudadana, resultado con una herida en la pierna que requirió una intervención quirúrgica.
Un análisis balístico del CTI halló que el arma ajustada para disparar en ráfaga usaba munición alterada para maximizar el daño.
Más Noticias
Fenalco plantea limitar funciones presidenciales en Colombia con tres reformas clave al poder ejecutivo
El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, presentó en Medellín una propuesta para reducir atribuciones del jefe de Estado
Jennifer Pedraza tras anulación de título a Juliana Guerrero: “A Petro no le incomoda la corrupción”
La congresista reaccionó a la decisión de la Fundación San José y aseguró que continuará con las acciones legales

Congresistas enfrentan posturas sobre quién asumirá los impuestos en la nueva reforma tributaria
Los congresistas Mauricio Gómez y Aída Avella expusieron visiones opuestas frente al impacto de la reforma tributaria

Becas completas para maestrías virtuales en España con ICETEX y VIU: requisitos y fechas clave
El ICETEX abrió convocatoria para estudios de posgrado en modalidad online con la Universidad Internacional de Valencia

Corte Constitucional ordena al INPEC ajustar reglas de ingreso para abogados y médicos en cárceles
El alto tribunal le exigió al INPEC expedir una circular que defina nuevos parámetros para visitas de defensores y médicos particulares
