Desde el Congreso de Estados Unidos enviaron contundente mensaje de apoyo a Álvaro Uribe, tras su condena: “Estamos contigo”

La declaración del congresista republicano Carlos Giménez se suma a las múltiples expresiones de solidaridad que ha recibido el expresidente dentro y fuera de Colombia

Guardar
El representante estadounidense expresó su
El representante estadounidense expresó su apoyo al exmandatario desde el Congreso federal, destacando su respaldo internacional - crédito Colprensa y X

La sentencia proferida el 1 de agosto de 2025 por la juez 44 penal de conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, ha tenido repercusiones más allá del sistema judicial colombiano.

Álvaro Uribe Vélez, expresidente de la República y figura central de la derecha, fue condenado a 12 años de prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal. A pesar de esta condena, el exmandatario no ha cesado su actividad política y continúa convocando a sus seguidores en defensa de lo que considera una causa por la libertad y la democracia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Muestra de ello fue la marcha del jueves 7 de agosto del 2025, en la que miles de simpatizantes del exmandatario se volcaron a las calles de varias ciudades en Colombia y en países como Estados Unidos y España, para expresar su inconformidad con la decisión judicial.

Las manifestaciones de respaldo se
Las manifestaciones de respaldo se realizaron en 231 ciudades de Colombia y también en países como Estados Unidos y España - crédito X

Las muestras de apoyo incluyeron caminatas, plantones, concentraciones y actos religiosos, lo que demuestra el arraigo que aún mantiene Uribe en buena parte de la población, así como el carácter polarizante de su figura dentro del escenario político nacional.

En este contexto, el congresista estadounidense Carlos Giménez expresó públicamente su solidaridad con el exmandatario colombiano. A través de su cuenta de X, el representante republicano manifestó su respaldo al ex jefe de Estado.

¡Estamos contigo amigo, el gran colombiano Álvaro Uribe! Cuentas con todo nuestro apoyo y solidaridad desde el Congreso federal de Estados Unidos”, dijo Giménez en respuesta al video que el expresidente publicó agradeciendo el respaldo ciudadano.

"Cuentas con todo nuestro apoyo
"Cuentas con todo nuestro apoyo y solidaridad desde el Congreso federal de Estados Unidos”, escribió el congresista Carlos Giménez - crédito @RepCarlos/X

Álvaro Uribe mantiene su discurso político tras la condena

En el video al que respondió el congresista estadounidense, el expresidente Uribe se mostró agradecido por las manifestaciones en su favor que se llevaron a cabo a lo largo y ancho del territorio nacional.

“Compatriotas, siento que mi corazón es pequeño y necesito uno más grande para poder expresar a todos ustedes la infinita gratitud por sus generosas muestras de apoyo y solidaridad. Lo único que les pido es que afiancemos la elección de un gobierno que despeje los nubarrones para que brille la libertad en el coliseo de la patria, cuyo único techo es el infinito cielo. Necesitamos un gobierno de transición que proyecte con estabilidad a largo plazo el futuro democrático de la nación”, afirmó.

El expresidente, pese a enfrentar una sentencia judicial que marca un hito en la historia política del país, insistió en su intención de participar activamente en los comicios presidenciales de 2026.

"Luchar por la libertad de mis compatriotas disipa la aflicción por la restricción de mi libertad. Cercano ya por el momento de la vida que hará sentir menor firmeza física en mis manos, pido a Dios firmeza en el corazón para no desfallecer en el compromiso”, afirmó Uribe desde su lugar de reclusión domiciliaria.

Uribe, a pesar de la sentencia, mantiene su participación política activa con miras a las elecciones presidenciales de 2026 - crédito @AlvaroUribeVel/X

El 6 de agosto, Uribe compareció ante el juzgado de Rionegro, Antioquia, en donde fue notificado oficialmente de su condición de preso domiciliario. “Esta tarde comparecí al juzgado de Río Negro. Me había citado para el próximo lunes para formalizar mi encarcelamiento domiciliario que estoy cumpliendo desde el pasado viernes con la identificación de preso”, dijo en su mensaje al país.

Dos días antes, el lunes 4 de agosto, el Tribunal Superior de Bogotá rechazó una solicitud presentada por el abogado de Uribe, Jaime Granados, que buscaba suspender de manera provisional la medida de detención domiciliaria. La tutela argumentaba que el fallo del Juzgado 44 Penal del Circuito vulneraba derechos fundamentales del exmandatario, incluyendo el debido proceso y la presunción de inocencia.

La condena judicial a un
La condena judicial a un expresidente en Colombia marca un precedente relevante en términos de responsabilidad política y legal - crédito Colprensa

Granados expuso que el juzgado, “al haber ordenado la privación de su libertad de forma inmediata” (...) a pesar de que la condena proferida, en su contra, no se encuentra en firme”, habría afectado las garantías procesales de su cliente. Sin embargo, la Sala Penal del Tribunal concluyó que la solicitud no cumplía con los requisitos mínimos para decretar una medida provisional, dejando en firme la orden de detención domiciliaria.