
Recorrer el territorio de Antioquia es adentrarse en un universo donde la historia, la innovación y la hospitalidad convergen en paisajes y poblados llenos de vida y tradición.
Este departamento colombiano destaca por un entramado de municipios que aún conservan su arquitectura colonial y tradiciones, conformando una ruta obligada para quienes buscan experiencias ligadas a la cultura y el desarrollo regional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Uno de los referentes emblemáticos de este panorama es Donmatías, conocido popularmente como “el paraíso azul” de la región. Esta distinción no es casualidad, ya que la localidad forjó un nombre propio en la industria de la confección nacional y actualmente se le reconoce como la “fábrica de confección más grande de Colombia”, con más de seis décadas de tradición textil. El impulso de hombres y mujeres dedicados al diseño y confección de prendas, especialmente jeans, posicionó a Donmatías en la vanguardia del sector, proyectándolo como epicentro del desarrollo económico y de la creatividad manufacturera del país.
La Calle Azul de Donmatías

Se materializa en sus calles, siendo la Calle Azul uno de sus símbolos urbanos más destacados. Esta arteria constituye no solo un homenaje al progreso textil del municipio, sino una vitrina viviente que posiciona a Donmatías como referente nacional en la producción e innovación en jeans.
El recorrido a lo largo de la Calle Azul permite a locales y visitantes sumergirse en el proceso de confección a través de estaciones que ilustran desde el diseño inicial de las prendas, pasando por el corte de materiales, la confección misma y el proceso de lavandería industrial, todo ello integrado en un museo al aire libre que pone de relieve el esmero y el talento de la comunidad.
Ubicado a unos 49 kilómetros de Medellín, Donmatías se sitúa en la subregión norte del departamento, a poco más de una hora de distancia por carretera desde la capital antioqueña. Esta cercanía lo convierte en un destino recurrente para residentes de Medellín y turistas que buscan un escape cargado de identidad y experiencias singulares.

Cada año, la localidad celebra con entusiasmo su Feria de la Confección y la Cultura, evento que rinde tributo tanto al linaje industrial del municipio como a los oficios de miles de personas dedicadas a la maquila y diseño textil. La festividad, catalogada como la más importante del municipio, invita a los visitantes a conocer de cerca el proceso de creación y manufactura de las prendas que han dado fama y dinamismo a Donmatías en el ámbito regional y nacional.
Sitios para visitar
Sin embargo, la riqueza de este municipio va mucho más allá de la manufactura textil. Donmatías también ofrece entornos naturales ideales para el descanso y la contemplación. Entre sus tesoros más apreciados resaltan:

- El Embalse Riogrande II, un cuerpo de agua prominente cuya hidroeléctrica es pilar en el desarrollo energético de la zona. Aunque no es navegable, sus alrededores se presentan como un espacio perfecto para caminatas, exploraciones ambientales y momentos de desconexión, brindando la posibilidad de disfrutar a plenitud de la tranquilidad y el paisaje característico del norte antioqueño.
- La Frisolera, un espacio entre bosques, dotado de fincas de descanso que ofrecen el escenario propicio para quienes desean pasar jornadas relajantes alejados del bullicio urbano. El acceso se realiza por la vía que comunica Barbosa con Cisneros, permitiendo a los visitantes aprovechar los recursos naturales y la calma inherente a la vida rural.
- El Mirador Cristo Rey constituye otro atractivo imperdible. Ubicado a media hora del casco urbano, el acceso al mirador implica un ascenso por un sendero de más de 200 escalones, recompensando el esfuerzo con una vista integral de Donmatías y su entorno circundante. Este punto se ha consolidado como uno de los favoritos para capturar la mejor imagen del municipio, consolidando la experiencia turística como un recorrido por la historia, la tradición y la modernidad.
Más Noticias
La quinta temporada de Stranger Things llega a Bogotá con experiencias y gastronomía del Upside Down
El fenómeno de Stranger Things ha motivado a distintas marcas en Colombia como como H&M y Festival a crear activaciones que transporten a los fanáticos al mundo de la serie
Trabajo sí hay: nuevas vacantes activas en Colombia con contratación inmediata
Las empresas están ampliando sus equipos en varias ciudades del país. Las postulaciones son gratuitas y se realizan a través de Magneto

Petro califica de “pérfido” poner en duda la identidad de su hija y denuncia persecución contra menores
El presidente rechazó las especulaciones surgidas tras un video grabado en Estocolmo, en el que aparece su hija menor junto a Verónica Alcocer

Resultados del Baloto miércoles 26 de noviembre: números ganadores del sorteo de HOY
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Resultados Lotería de Manizales hoy 26 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Como cada miércoles, aquí están los ganadores de la Lotería de Manizales



