Descubra el pueblo de Antioquia que tiene su propia calle teñida de azul: una joya de la moda, la confección y la cultura

Donmatías también ofrece entornos naturales ideales para el descanso y la contemplación

Guardar
El recorrido a lo largo
El recorrido a lo largo de la Calle Azul permite a locales y visitantes sumergirse en el proceso de confección a través de estaciones que ilustran desde el diseño inicial de las prendas - crédito @antioquiaesmagica / IG

Recorrer el territorio de Antioquia es adentrarse en un universo donde la historia, la innovación y la hospitalidad convergen en paisajes y poblados llenos de vida y tradición.

Este departamento colombiano destaca por un entramado de municipios que aún conservan su arquitectura colonial y tradiciones, conformando una ruta obligada para quienes buscan experiencias ligadas a la cultura y el desarrollo regional.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Uno de los referentes emblemáticos de este panorama es Donmatías, conocido popularmente como “el paraíso azul” de la región. Esta distinción no es casualidad, ya que la localidad forjó un nombre propio en la industria de la confección nacional y actualmente se le reconoce como la “fábrica de confección más grande de Colombia”, con más de seis décadas de tradición textil. El impulso de hombres y mujeres dedicados al diseño y confección de prendas, especialmente jeans, posicionó a Donmatías en la vanguardia del sector, proyectándolo como epicentro del desarrollo económico y de la creatividad manufacturera del país.

La Calle Azul de Donmatías

Este lugar se ha posicionado
Este lugar se ha posicionado como “la fábrica de confección más grande de Colombia” - crédito @antioquiaesmagica / IG

Se materializa en sus calles, siendo la Calle Azul uno de sus símbolos urbanos más destacados. Esta arteria constituye no solo un homenaje al progreso textil del municipio, sino una vitrina viviente que posiciona a Donmatías como referente nacional en la producción e innovación en jeans.

El recorrido a lo largo de la Calle Azul permite a locales y visitantes sumergirse en el proceso de confección a través de estaciones que ilustran desde el diseño inicial de las prendas, pasando por el corte de materiales, la confección misma y el proceso de lavandería industrial, todo ello integrado en un museo al aire libre que pone de relieve el esmero y el talento de la comunidad.

Ubicado a unos 49 kilómetros de Medellín, Donmatías se sitúa en la subregión norte del departamento, a poco más de una hora de distancia por carretera desde la capital antioqueña. Esta cercanía lo convierte en un destino recurrente para residentes de Medellín y turistas que buscan un escape cargado de identidad y experiencias singulares.

Antioquia es un departamento colombiano
Antioquia es un departamento colombiano que cautiva a los viajeros por su vibrante mezcla de naturaleza, cultura, innovación y hospitalidad - crédito @antioquiaesmagica / IG

Cada año, la localidad celebra con entusiasmo su Feria de la Confección y la Cultura, evento que rinde tributo tanto al linaje industrial del municipio como a los oficios de miles de personas dedicadas a la maquila y diseño textil. La festividad, catalogada como la más importante del municipio, invita a los visitantes a conocer de cerca el proceso de creación y manufactura de las prendas que han dado fama y dinamismo a Donmatías en el ámbito regional y nacional.

Sitios para visitar

Sin embargo, la riqueza de este municipio va mucho más allá de la manufactura textil. Donmatías también ofrece entornos naturales ideales para el descanso y la contemplación. Entre sus tesoros más apreciados resaltan:

Donmatías, conocido como “el paraíso
Donmatías, conocido como “el paraíso azul” de esta región del país - crédito @antioquiaesmagico / IG
  • El Embalse Riogrande II, un cuerpo de agua prominente cuya hidroeléctrica es pilar en el desarrollo energético de la zona. Aunque no es navegable, sus alrededores se presentan como un espacio perfecto para caminatas, exploraciones ambientales y momentos de desconexión, brindando la posibilidad de disfrutar a plenitud de la tranquilidad y el paisaje característico del norte antioqueño.
  • La Frisolera, un espacio entre bosques, dotado de fincas de descanso que ofrecen el escenario propicio para quienes desean pasar jornadas relajantes alejados del bullicio urbano. El acceso se realiza por la vía que comunica Barbosa con Cisneros, permitiendo a los visitantes aprovechar los recursos naturales y la calma inherente a la vida rural.
  • El Mirador Cristo Rey constituye otro atractivo imperdible. Ubicado a media hora del casco urbano, el acceso al mirador implica un ascenso por un sendero de más de 200 escalones, recompensando el esfuerzo con una vista integral de Donmatías y su entorno circundante. Este punto se ha consolidado como uno de los favoritos para capturar la mejor imagen del municipio, consolidando la experiencia turística como un recorrido por la historia, la tradición y la modernidad.

Más Noticias

EN VIVO: Always Ready vs. Santa Fe por Copa Libertadores Femenina 2025

Las “Leonas” iniciarán su participación en el certamen continental que se disputa en Argentina, con la posibilidad de asumir el liderato luego del empate de Corinthians ante Independiente del Valle

EN VIVO: Always Ready vs.

Esperanza para la danta de montaña: nuevo avistamiento confirma que cada son más los ejemplares en el país

Imágenes inéditas obtenidas por grupos comunitarios y autoridades ambientales revelan la existencia de una población de danta de montaña, especie en peligro, en una región donde no se había documentado antes

Esperanza para la danta de

Petro apuntó, una vez más, a la Andi y habría justificado las protestas contra la agremiación: “Han puesto la ganancia por encima del ser humano”

En su visita a Zipaquirá, en la puesta de la primera piedra de lo que tendría que ser la nueva facultad de Inteligencia Artificial en el país, el jefe de Estado se despachó contra la asociación de empresarios; en medio de las movilizaciones promovidas por activistas pro Palestina

Petro apuntó, una vez más,

Gobierno defendió a funcionaria que protagonizó incidente en España con el presidente de Analdex: “En pleno ejercicio de sus funciones”

ProColombia solicitó una investigación interna, que se está llevando a cabo con el acompañamiento del área de auditoría

Gobierno defendió a funcionaria que

Cabal afirmó que Petro usa el dolor de las víctimas de falsos positivos para hacer política y explicó el origen de la polémica cifra de “6.402″

La precandidata presidencial señaló que su crítica es contra el uso ideológico y deshonesto de cifras para estigmatizar a quienes combatieron el terrorismo

Cabal afirmó que Petro usa
MÁS NOTICIAS