La representante a la Cámara por la Alianza Verde Catherine Juvinao se sumó a la polémica que tiene en vilo el futuro de la reforma pensional. La congresista difundió un fragmento de su intervención ante la corporación del Congreso de la República a la que pertenece, en la que se refirió al lío jurídico que podría impedir que uno de los proyectos bandera del Gobierno nacional supere el examen de la Corte Constitucional.
La polémica que podría impedir la aplicación de la reforma en el país es por cuenta de la aprobación de las actas de las sesiones en las que el Legislativo le dio su último aval al proyecto. Al parecer, dicho paso del trámite legislativo se habría producido sin contar con las mayorías necesarias para la aprobación de las actas que describen lo desarrollado en las sesiones.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Frente a este panorama, la congresista se refirió ante la corporación calificando la jugada como un intento de dilatar el trámite de la reforma por parte del Gobierno nacional para luego culpar a la oposición de impedir la aplicación y, asimismo, la consolidación del proyecto progresista impulsado por el presidente Gustavo Petro y sus congresistas afines.
En su intervención, la representante lanzó fuertes señalamientos en contra del Gobierno nacional que busca ejercer presión en las ramas del poder público a través de manifestaciones en las plazas del país a favor de sus ideales, lo que además Juvinao calificó como una forma de “instrumentalizar” a quienes, según el Gobierno, se verían beneficiados con la aplicación de las reformas que, en el caso de la pensional, corresponde a los adultos mayores.

“Aquí no vengan a decir ni a victimizarse, que es que aquí quienes estamos haciendo las alertas de los nuevos vicios, simplemente queremos dilatar la reforma. Los únicos que han dilatado la reforma pensional son el mismo gobierno. Dejen de hablar carreta y dejen de instrumentalizar a los tres millones de viejos y viejas pobres en este país“, dijo la congresista.
Incluso, señaló que en su tránsito por el Capitolio Nacional respaldó la reforma, pero que le hizo algunos reparos con el fin de mejorar el concepto técnico. Uno de los reparos fue a la implementación del llamado “pilar solidario”, sobre el que alegó que ya existe mediante el programa Colombia Mayor.
Sobre este reparo, la congresista también expresó que es uno más de los intentos del Gobierno por dilatar el trámite de la reforma. De acuerdo con Juvinao, para ampliar la cobertura de dicho programa, como busca la reforma, se necesita simplemente ampliar el presupuesto para los programas sociales del Estado.
Además, señaló que la situación del proyecto gubernamental es “ridícula” por los propios inventos del Ejecutivo para intentar mostrar que quienes quieren que salga bien la reforma, están intentando retrasar o evitar por completo su aplicación.
“¿Y vienen aquí a meterle los dedos en la boca a la gente diciendo que es que quiénes? Si queremos que la reforma pensional salga bien, estamos dilatando cuando los que han dilatado son ustedes. Quiero dejar constancia hoy ante el país de la situación tan absolutamente ridícula“, aseguró.
Finalmente, la congresista expresó que siempre ha apoyado la reforma, por lo que le “causa mucha pena” el lío jurídico en el que se encuentra por cuenta de documentos de la Corte Constitucional.

“Estamos votando unas actas de una sesión que supuestamente convoca la Corte Constitucional a través de un auto que no existe todavía. El auto de la corte no existe todavía. ¿Entonces qué fue? ¿Qué fue lo que se sesionó acá? ¿Qué fue lo que se debatió acá? Si nosotros aquí sesionamos ilegalmente, sin auto, al punto que los magistrados no han firmado el auto porque no se han puesto de acuerdo del contenido del auto en el contenido y nosotros ya asesinamos, supuestamente en respuesta al auto”, finalizó.
Más Noticias
Video: Andrés Llinás reaparece tras su operación y envía emotivo mensaje a los hinchas de Millonarios
El defensor de Millonarios agradeció el apoyo recibido y afirmó que seguirá acompañando al equipo durante su proceso de recuperación.
Envían a la cárcel a hombre que asesinó a una joven de 20 años que defendió a su hermano: quiso reclamar el robo de una gorra
La víctima, identificada como Sharit Lorena Pabón Remolina, recibió una puñalada en el pecho. Fue trasladada a un centro de salud, pero falleció a pocos minutos del ingreso

María Elvira Salazar mencionó la razón por la que, según ella, Petro defiende a Maduro de las críticas: “Comparten historial con las guerrillas”
La congresista de los Estados Unidos aseguró que el mandatario venezolano es un dictador aliado con el narcotráfico

Spotify Colombia: Estos son los podcast mas escuchados hoy
Con las plataformas por streaming, como Spotify, el podcast vive un nuevo boom de popularidad

Intolerancia en Bogotá: buscan a criminal que habría empujado a un adulto mayor de un bus Sitp, provocándole la muerte
José Garcés Bravo residía en el barrio Chicó, en la localidad de Bosa, en el sur de la capital colombiana. Falleció después de pasar 19 días en la UCI como consecuencia de la agresión que sufrió cuando abordó el articulado
