Ataque con explosivos en zonal rural de Timba, Valle del Cauca, dejó un soldado herido y tres capturados

El atentado fue perpetrado con una volqueta modificada, desde la cual se lanzaron varios cilindros explosivos al paso de una patrulla del Ejército que realizaba control territorial. El hecho fue atribuido a las disidencias de las Farc

Guardar
Un soldado del Ejército Nacional
Un soldado del Ejército Nacional resultó herido tras un ataque con explosivos ocurrido en la mañana del jueves 7 de agosto en zona rural del corregimiento de Timba, en Jamundí, Valle del Cauca - crédito redes sociales

Un nuevo atentado contra la fuerza pública se registró en la mañana del jueves 7 de agosto en la zona rural del corregimiento de Timba, en jurisdicción del municipio de Jamundí, Valle del Cauca. Uniformados del Ejército Nacional fueron atacados con explosivos lanzados desde una volqueta modificada, en un hecho atribuido a las disidencias de las Farc, estructura Jaime Martínez.

De acuerdo con el reporte entregado por fuentes militares, los hechos ocurrieron mientras una patrulla del Ejército adelantaba labores de patrullaje y control territorial en un sector que ha sido escenario de constantes acciones armadas por parte de grupos ilegales. Los uniformados transitaban por una vía terciaria cuando, al paso de la tropa, fueron activados varios cilindros explosivos instalados en un vehículo de carga pesada que, según versiones oficiales, había sido acondicionado previamente para ejecutar el ataque.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Uno de los soldados resultó herido producto de las esquirlas generadas por la explosión, por lo que fue evacuado del lugar por sus compañeros y trasladado a un centro asistencial, donde permanece bajo observación médica, luego las autoridades indicaron que su condición es estable.

Una volqueta fue adaptada como plataforma de ataque

La volqueta utilizada en el ataque habría sido robada días antes por integrantes de la estructura Jaime Martínez, según información recopilada por los organismos de inteligencia. Tras ser hurtado, el vehículo fue modificado internamente para albergar artefactos explosivos improvisados, entre ellos cilindros que contenían cargas de alto poder.

El ataque contra soldados del
El ataque contra soldados del Ejército Nacional fue ejecutado mediante cinco cilindros, que impactaron diferentes puntos - crédito Ejército Nacional

El objetivo habría sido emboscar a las unidades militares que se movilizan constantemente por el área, con el fin de evitar que continúen las operaciones en su contra.

De acuerdo con las autoridades y los medios locales, la volqueta, de placas TAM-764, fue ubicada de forma estratégica en la vía que conecta el centro poblado con sectores rurales, y fue adaptada para permitir el lanzamiento simultáneo de los artefactos explosivos.

“Es una volqueta, de placas TAM-764, la cual fue ubicada sobre la vía principal de esa población, y cuando pasaron los soldados, accionaron los cinco cilindros que ubicaron en el pesado vehículo, buscando afectar a los uniformados. Por fortuna, estos elementos terminaron impactando otros puntos, de ahí que los daños de este ataque fueron materiales, solo un uniformado terminó lesionado al ser alcanzado por las esquirlas causadas por la detonación de estos elementos”, indicaron voceros militares que participaron en el operativo para el diario El País de Cali.

La volqueta utilizada en el
La volqueta utilizada en el ataque, con placas TAM-764, había sido robada en mayo en la ciudad de Jamundí - crédito Ejército Nacional

Tras el estallido, y mientras parte de la unidad tomaba posiciones de defensa, un segundo grupo de soldados emprendió la persecución de los responsables. La reacción permitió la captura de tres personas señaladas de estar directamente involucradas en la ejecución del ataque. Uno de los detenidos sería el conductor de la volqueta, mientras que los otros dos fueron sorprendidos manipulando el mecanismo de activación de los cilindros explosivos.

“Los compañeros se recuperaron rápidamente tras este ataque, de ahí que unos tomaron posiciones de defensa, mientras que otros salieron en persecución de los responsables de activar los explosivos, por eso terminaron interceptando y capturado al conductor de la volqueta y otros dos que estaban con el dispositivo de activación de estos cilindros”, confirmaron fuentes del Ejército consultadas por la fuente citada.

Reacción inmediata de las autoridades permitió llevar a cabo capturas

Los capturados, de acuerdo con los reportes, serían milicianos del frente mencionado de las disidencias de las Farc y se desplazaban en motocicletas, utilizadas tanto para ejecutar el hostigamiento como para facilitar la posible huida del conductor del vehículo de carga. Los tres sujetos fueron entregados a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde se adelantan las respectivas audiencias de legalización de captura e imputación de cargos por delitos como terrorismo, concierto para delinquir y tentativa de homicidio agravado.

La rápida reacción de los
La rápida reacción de los uniformados permitió capturar a tres personas señaladas de estar involucradas directamente en el atentado - crédito Álvaro Tavera/Colprensa

Las autoridades indicaron que el hecho hace parte de una ofensiva más amplia por parte de la estructura armada ilegal, que mantiene presencia activa en los municipios del norte del Cauca y la zona sur del Valle. En estas áreas se vienen registrando combates y constantes agresiones dirigidas a unidades militares desplegadas como parte de la denominada “Operación Escudo del Norte”.

El corregimiento de Timba y sus alrededores, comprendidos entre Jamundí y Buenos Aires, Cauca, fueron escenario de múltiples ataques en 2025. Las autoridades civiles reportaron además que, como consecuencia de los enfrentamientos entre la fuerza pública y estos grupos armados, se provocó un nuevo ciclo de desplazamiento forzado de familias campesinas, que optaron por abandonar sus viviendas para trasladarse a sectores urbanos del municipio.