
Bogotá “tiró la casa por la ventana” tras la celebración de su aniversario número 487.
Entre los “regalos” que recibió la capital colombiana se encuentra la entrega oficial del primer módulo de baños públicos inteligentes, instalado por el distrito en el sendero peatonal del Paseo Murillo Toro, entre la calle 12A y la carrera Séptima.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel
La inauguración estuvo a cargo del alcalde Carlos Fernando Galán y la directora del Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público (Dadep), Lucía Bastidas.

El nuevo módulo se encuentra en un tramo del centro histórico donde anteriormente se estacionaban vehículos de manera ilegal.
El espacio fue transformado para ofrecer un servicio moderno y autosostenible que beneficiará a miles de peatones y visitantes que circulan a diario por la zona.
Al respecto, el alcalde Galán destacó que la instalación hace parte de una estrategia integral para recuperar el espacio público. “Esta es una de las intervenciones integrales que estamos realizando y con las que además cuidamos y construimos un respeto hacia el espacio público, es una propuesta innovadora que replicaremos en otros lugares de la ciudad”, afirmó durante el evento.
Características de los baños inteligentes
De acuerdo con la Administración local, los módulos cuentan con tecnología de última generación y ofrecen condiciones higiénicas óptimas.
Su diseño contempla accesibilidad universal - espacio interior con giro libre de 1.50 m, barras móviles y diseño incluyente-; lavamanos, dispensador de jabón y secador activados por sensor; inodoro suspendido de acero inoxidable con descarga, lavado, desinfección y secado automáticos; cerramiento exterior en acero corten, inoxidable o galvanizado. Interior en acero inoxidable, cerámica antideslizante grado tres, y accesorios antivandálicos; bajo consumo de agua, ventilación natural, recogida de aguas pluviales y claraboyas, y zona técnica con acceso restringido, iluminación LED interior y exterior.

El objetivo es brindar una solución funcional y segura frente al histórico déficit de baños públicos en la capital colombiana, especialmente en áreas de alta concurrencia peatonal y turística.
Lucía Bastidas, directora del Dadep, explicó que el módulo del Paseo Murillo Toro corresponde al primero de tres baños previstos en la Carrera Séptima. Los próximos se ubicarán en el Parque Santander y la Plazoleta de Las Nieves, con el propósito de extender el modelo a más espacios públicos de la ciudad.
“Este piloto es el primero de los tres baños que tendremos en la Carrera Séptima, los otros estarán en el Parque Santander y la Plazoleta de Las Nieves, la idea es que tengamos muchos baños como este en otros espacios públicos recuperados de Bogotá”, dijo puntualmente la funcionaria.

Trabajo interinstitucional y visión a mediano plazo
La puesta en marcha de los baños inteligentes es producto de la coordinación entre distintas entidades distritales, como el Dadep, la Alcaldía Local de La Candelaria, las secretarías General y de Movilidad, el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab) y el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (Idpc). Al proceso se sumó el apoyo de la firma privada JCDecaux, encargada del suministro del mobiliario.
El proyecto no solo busca suplir una necesidad básica, también pretende fortalecer la cultura ciudadana, dignificar el espacio público y mejorar las condiciones para residentes y visitantes del centro histórico.
Los dos próximos módulos estarán en el Parque Santander y la Plazoleta de Las Nieves, con posibilidades de ampliarse a otros puntos estratégicos como plazoletas, zonas bajo puentes y áreas turísticas. El plan incluye la recuperación y adecuación de espacios urbanos con mobiliario moderno para garantizar servicios higiénicos, seguros y accesibles.
La Alcaldía Mayor avanza en acciones para ampliar la cobertura de baños públicos, promover el sentido de pertenencia y fomentar el buen uso de la ciudad en zonas de alta afluencia.
Más Noticias
Bruce Mac Master afirmó que el decreto para eliminar aranceles a hilos importados “acabará con la industria”, y Gustavo Petro le respondió
El presidente de la Andi advirtió que la medida del Gobierno podría poner en riesgo miles de empleos en el sector textil, mientras sindicatos expresan alarma por el impacto en trabajadores y familias

Cámara de Representantes aprobó en primer debate el plan de reactivación económica presentado por el Gobierno
El proyecto fiscal del Gobierno colombiano avanza tras superar la Comisión Tercera, proponiendo nuevos impuestos a plataformas digitales y vapeadores, incentivos para vivienda y transporte, y una amnistía fiscal para deudores tributarios

Disidencias de las Farc atentaron contra estación de Policía de Jalambó, Cauca: anunciaron el ataque con megáfono minutos antes
Preliminarmente, se conoce que hombres al mando de alias Iván Mordisco pidieron a la población civil resguardarse en sus viviendas antes de arremeter violentamente contra los uniformados

Miss Universo 2025: así puede ver la gala preliminar y la final desde Colombia sin perderse detalle de la participación de Vanessa Pulgarín
Con horarios poco habituales y varias opciones de transmisión, los fanáticos colombianos tendrán todo listo para seguir cada momento del certamen más glamuroso del año desde la comodidad de su casa u oficina

Petro acusa a ‘Iván Mordisco’ de planear su muerte y de operar una “gobernanza mafiosa” con narcos y extrema derecha
El presidente aseguró que el líder disidente actúa bajo órdenes de narcotraficantes y utiliza menores de edad en sus operaciones. También señaló que sectores políticos nacionales y de la extrema derecha en EE. UU. buscan su encarcelamiento



