La Policía Metropolitana de Santa Marta anunció la captura del quinto implicado en el homicidio del biólogo italiano Alessandro Coatti, identificado como alias El Flaco. Este individuo, con antecedentes por porte ilegal de armas, fue detenido en la vía pública por orden judicial bajo el cargo de homicidio agravado.
La aprehensión se logró mediante un trabajo conjunto entre la Seccional de Inteligencia Policial, la Dirección de Investigación Criminal e Interpol de la Policía Nacional y el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación. De acuerdo con las autoridades, “El Flaco” integraba una estructura criminal dedicada a asaltos a mano armada y a la selección de víctimas a través de plataformas digitales, el mismo patrón que se habría seguido en el caso de Coatti.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La investigación sostiene que el científico italiano fue contactado por este grupo mediante redes sociales, lo que derivó en el encuentro que terminó con su asesinato. El comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, coronel Jaime Hernán Ríos Puerto, subrayó la importancia de la operación.
“Con esta acción investigativa, la Policía Nacional reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana, atacando de manera frontal los delitos que afectan la vida e integridad de los ciudadanos, especialmente aquellos de alto impacto”, dijo el alto mando oficial, poniendo de relieve la prioridad institucional de combatir los crímenes que generan mayor alarma social.
La detención de alias El Flaco se suma a las capturas realizadas a finales de junio, cuando las fuerzas de seguridad aprehendieron a Oswal Moisés Ospino Navarro, Isaac Enrique Márquez Charris, Andrea Camila Berdugo y Brian Augusto Cantillo Salcedo. Todos ellos fueron enviados a prisión como presuntos responsables del robo y posterior asesinato del ciudadano extranjero.
Según la información oficial, cinco personas permanecen bajo custodia por su presunta participación en el crimen que conmocionó a la opinión pública nacional e internacional.

¿Quién fue Alessandro Coatti?
El 6 de abril de 2025, las autoridades de Santa Marta confirmaron el hallazgo de los restos de Coatti desmembrados en una maleta abandonada a las afueras de la ciudad de Santa Marta. La investigación se activó de inmediato tras la alerta de los vecinos, quienes observaron a desconocidos dejar la maleta en el lugar poco antes de que fuera encontrada.
Al abrir el equipaje, los agentes confirmaron la naturaleza violenta del crimen y desplegaron un operativo de recolección de pruebas en la zona. La gravedad del caso llevó al alcalde de Santa Marta a anunciar públicamente la recompensa, en un intento por acelerar el proceso de identificación de los autores y reconstruir las circunstancias del homicidio.

El perfil profesional de Coatti revela una trayectoria marcada por la excelencia académica y el compromiso social. Con estudios en neurociencias realizados en el Reino Unido, el biólogo italiano acumuló más de siete años de experiencia en la aplicación de la ciencia para influir en políticas públicas, siempre con un enfoque en el bienestar de las comunidades y la preservación de los ecosistemas.
Coatti también formó parte de la Royal Society of Biology, una asociación profesional con sede en Londres dedicada a promover los intereses de la biología en diversos sectores, refuerza la dimensión internacional de su carrera. Esta organización trabaja para fortalecer el papel de la biología en la sociedad y la economía, y su membresía es reconocida como un sello de excelencia y compromiso con los más altos estándares científicos.
El hallazgo de los restos de Alessandro Coatti y la posterior identificación de la víctima han puesto en el centro del debate la seguridad de los extranjeros en Colombia y la necesidad de esclarecer los móviles detrás de este crimen.
Más Noticias
Fenalco plantea limitar funciones presidenciales en Colombia con tres reformas clave al poder ejecutivo
El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, presentó en Medellín una propuesta para reducir atribuciones del jefe de Estado
Jennifer Pedraza tras anulación de título a Juliana Guerrero: “A Petro no le incomoda la corrupción”
La congresista reaccionó a la decisión de la Fundación San José y aseguró que continuará con las acciones legales

Congresistas enfrentan posturas sobre quién asumirá los impuestos en la nueva reforma tributaria
Los congresistas Mauricio Gómez y Aída Avella expusieron visiones opuestas frente al impacto de la reforma tributaria

Becas completas para maestrías virtuales en España con ICETEX y VIU: requisitos y fechas clave
El ICETEX abrió convocatoria para estudios de posgrado en modalidad online con la Universidad Internacional de Valencia

Corte Constitucional ordena al INPEC ajustar reglas de ingreso para abogados y médicos en cárceles
El alto tribunal le exigió al INPEC expedir una circular que defina nuevos parámetros para visitas de defensores y médicos particulares
