Abelardo de la Espriella señaló a Barbosa de haber dejado lista la acusación contra Álvaro Uribe: “Ahora sale a darse golpes de pecho”

El expresidente fue sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal

Guardar
Abelardo de la Espriella aseguró
Abelardo de la Espriella aseguró que el exfiscal Francisco Barbosa se muestra como uribista, cuando no lo es - crédito Campaña De La Espriella/Colprensa y Colprensa

El abogado y precandidato presidencial Abelardo de la Espriella es uno de los profesionales en Derecho que ha cuestionado la decisión de la jueza 44 Penal del Circuito de Conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, de condenar al expresidente Álvaro Uribe Vélez. Según ha explicado en múltiples escenarios, la sentencia condenatoria no tiene bases jurídicas.

El presidente Uribe puso la cara y con pruebas destruyó la teoría del caso de la Fiscalía. Es más, los testigos de la Fiscalía terminaron siendo a favor del presidente Uribe”, detalló el abogado, en conversación con Caracol Radio.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Destacó el hecho de que el ex jefe de Estado es el primer expresidente del mundo que ejerció su defensa material, y, pese a que las pruebas que suministró, a su juicio, no demostrarían su culpabilidad, la togada lo halló culpable de dos delitos: soborno en actuación penal y fraude procesal.

El expresidente Álvaro Uribe Vélez
El expresidente Álvaro Uribe Vélez fue condenado a 12 años de prisión domiciliaria - crédito Carlos Ortega/EFE

El papel de exfiscal Francisco Barbosa

Según De la Espriella, hay una persona clave en el asunto: el exfiscal General de la Nación Francisco Barbosa, que ha mostrado ser de la misma línea política del exmandatario Uribe. De acuerdo con el abogado, el exfuncionario habría sido el responsable de dejar lista la acusación formal que se hizo en contra del ex jefe de Estado en mayo de 2024.

Barbosa hizo lo que siempre ha hecho él, tratar de quedar bien con todo el mundo para, para quedar mal al final. Yo estoy convencido de que la acusación contra el presidente Uribe la dejó lista Barbosa, y ahora sale a darse golpes de pecho y a tirársela de uribista”, aseveró el profesional en Derecho al medio citado.

Sin embargo, es de anotar que, en conversación con El Tiempo, el exfiscal criticó el proceso judicial contra Álvaro Uribe, asegurando que fue un juicio oral presidido por la jueza Sandra Liliana Heredia, careció de pruebas técnicas. Además, aseguró que la argumentación de la Fiscalía General de la Nación fue “frágil”, por lo que, desde su perspectiva, no contaba con los suficientes elementos materiales probatorios para llevar al exmandatario a juicio.

Petro, Montealegre, Cepeda y las Farc: otros señalados por De la Espriella

Abelardo de la Espriella aseguró
Abelardo de la Espriella aseguró que el presidente Gustavo Petro estuvo involucrado en el proceso penal contra Álvaro Uribe - crédito Juan Diego Cano/Presidencia

Desde la perspectiva del abogado, la jueza actuó con una posición sesgada sobre las evidencias suministradas durante el proceso penal, que incluyen audios, documentos, videos y testimonios de decenas de testigos. Pues, nada del material probatorio presentado por la Fiscalía demostraría que el hoy condenado hubiera sido determinador de hechos de manipulación de testigos.

En ese sentido, según explicó al medio de comunicación citado, la jueza Heredia debió resolver la duda sobre el caso a favor del exmandatario, a quien sentenció a 12 años de prisión domiciliaria, así como al pago de una millonaria multa y a la inhabilitación del ejercicio de cargos públicos.

Invirtieron toda la ecuación con una interpretación sesgada de todas las pruebas”, afirmó.

Asimismo, aseguró, sin pruebas, que el proceso penal que se surtió en contra del expresidente empezó por el exmandatario Juan Manuel Santos, que en un inicio fue un aliado político. Además, afirmó que el actual ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, reconocido como víctima en el proceso, articuló el caso, junto con el senador Iván Cepeda, también víctima.

Abelardo de la Espriella señaló
Abelardo de la Espriella señaló al ministro Eduardo Montealegre de haber articulado el proceso contra Álvaro Uribe - crédito Ministerio de Justicia/X

Incluso, involucró a las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc-EP) y al presidente Gustavo Petro, pese a que la investigación contra Álvaro Uribe empezó años antes de que el jefe de Estado llegara al poder.

En todo caso, el abogado De la Espriella insistió en que la condena contra el ex jefe de Estado es injusta, pero cree que la apelación presentada por la defensa podría no prosperar en el Tribunal Superior de Bogotá: “Yo no le veo muchas posibilidades a esa apelación en el tribunal por los antecedentes que hay. Ya el tribunal ha conocido de nulidades prácticas de prueba y ha negado absolutamente todo”, dijo.