
Las relaciones entre autoridades venezolanas y referentes políticos colombianos atravesaron un nuevo momento de confrontación tras las recientes afirmaciones del expresidente Juan Manuel Santos.
El líder venezolano Nicolás Maduro señaló otra vez al exjefe de Estado colombiano como responsable del intento de ataque con dron registrado el 4 de agosto de 2018 en Caracas.
Santos utilizó su perfil en la red social X para desmentir dichas imputaciones y dirigió una respuesta directa y categórica a Maduro.
La periodista y candidata presidencial Victoria Eugenia Dávila Hoyos, reconocida como Vicky Dávila, respondió al mensaje publicado por Juan Manuel Santos dirigido a Nicolás Maduro.
Dávila señaló: “Pero cuando usted lo necesitó fue su amigo”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Perdido entre el desprecio de su gente y el desconocimiento de la comunidad internacional, Maduro repite una vieja infamia. Como lo dije entonces, ese día tenía algo más interesante que hacer: estaba en el bautizo de mi nieta. La batalla contra la tiranía la dimos y la seguiremos dando siempre en democracia”, escribió el expresidente colombiano.

La periodista y candidata presidencial Vicky Dávila cuestionó la postura de Juan Manuel Santos en su respuesta a Nicolás Maduro, diciendo que Santos fue “compinche” de Maduro durante el proceso de paz con las Farc.
“Pero cuando usted lo necesitó fue su amigo… ¿se acuerda? Maduro fue su compinche para que los criminales de las Farc terminarán con curules gratis, sin decir la verdad, sin reparar a las víctimas, todo, mientras aseguraron impunidad…”, escribió en su mensaje la periodista.

Vicky Dávila también se refirió al proceso de paz en La Habana, señalando que durante ese periodo se suspendió la fumigación con glifosato, lo que produjo un aumento en los cultivos de coca, según ella.
Agregó que la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) puso en el mismo nivel a integrantes de las Fuerzas Armadas y a miembros de grupos armados ilegales, de acuerdo con sus palabras, y aseguró que desde entonces “ya se planeaba llevar a Álvaro Uribe a la cárcel”. Dávila mencionó, además, que en 2022 Juan Manuel Santos apoyó la candidatura de Gustavo Petro, y que como resultado el país enfrenta diversas dificultades.
“En tiempos de La Habana se prohibió la fumigación con glifosato y nos inundamos de coca. Fue cuando equipararon a las Fuerzas Armadas con los criminales en la JEP. Desde ese tiempo ya se planeaba llevar a Álvaro Uribe a la cárcel. Y la en el 22 para rematar le dio su guiño a Petro. Mire la tragedia que vive el país”, aseveró la candidata presidencial.
Dávila cerró su pronunciamiento con una pregunta dirigida a Juan Manuel Santos, en la que cuestionó el impacto del proceso de paz y el reconocimiento internacional que recibió el exmandatario. En sus palabras, Dávila le preguntó: “¿A usted no le duele el alma cuando ve en lo que ha quedado su paz y su Nobel?”.

En cuanto a la respuesta del expresidente colombiano, esta se dio luego de que Nicolás Maduro reiterara públicamente la acusación de que Juan Manuel Santos habría participado en la organización y financiamiento del intento de atentado con explosivos ocurrido durante la ceremonia del 88° aniversario de la Guardia Nacional Bolivariana. En cuanto a la respuesta de Juan Manuel Santos, el exmandatario rechazó de manera enfática las señalamientos hechos por Maduro.
Durante la transmisión oficial del evento a través de los medios estatales venezolanos, Nicolás Maduro aseguró poseer evidencia “fehacientes, completamente fehacientes” sobre la implicación del exmandatario colombiano.
“Hoy se sabe con pruebas fehacientes, completamente fehacientes, capturados sus autores materiales e intelectuales, convictos y confesos, se sabe que este atentado se preparó desde la Casa de Nariño, en Bogotá, por parte del expresidente Juan Manuel Santos, lo ideó, lo condujo, lo monitoreó, lo financió”, expresó Maduro en su intervención.
Estas declaraciones reviven una acusación que fueron reiteradas por Maduro desde 2018, cuando ocurrieron los hechos. . En esta nueva intervención, el líder venezolano también mencionó a otras figuras internacionales, como el exconsejero de Seguridad Nacional de Estados Unidos John Bolton y el exdirigente opositor venezolano Julio Borges, que vinculó dentro de lo que calificó como un complot internacional contra su “gobierno”.
Más Noticias
Resultados Lotería de Boyacá de este sábado 09 de agosto de 2025
El sorteo se lleva a cabo cada sábado, en cada uno puedes ganar varios millones de pesos

Dimayor reprograma clásico femenino Santa Fe vs Millonarios en la Liga Femenina: nueva fecha y detalles
Por motivos de seguridad, el partido se disputará el lunes 18 de agosto a las 4:00 p.m. en el estadio Metropolitano de Techo.

40% de Cartagena está sin agua por daño en tubería del barrio Henequén: barrios afectados
La avería afecta a decenas de barrios y urbanizaciones, obligando a Aguas de Cartagena a suspender parcialmente el servicio mientras avanzan las labores de reparación.

Asesinan a vigilante en Soledad durante presunto caso de extorsión a empresa constructora
La víctima, Brayan Eduardo Cárdenas Vasco, había recibido amenazas de presuntos miembros de ‘Los Costeños’, pero continuó trabajando por necesidad económica.

Pronóstico del clima en Cartagena de Indias este 10 de agosto: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
