
El martes 5 de agosto de 2025, la Segunda Marquetalia, grupo derivado de la extinta guerrilla de las Farc, confirmó la muerte de José Manuel Aldinever Sierra Sabogal, conocido como alias Zarco Aldinever, señalado como uno de los cabecillas de esta organización criminal y que habría liderado el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
En el comunicado divulgado por la estructura criminal, este hombre fue asesinado tras “una emboscada con explosivos tendida por el ELN”, específicamente por el Frente Oriental, “cuando se dirigía a una reunión convenida con ellos”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Fuimos traicionados por una organización que considerábamos hermana en la lucha por una nueva Colombia en paz. El ELN actuó con alevosía y traición. Nunca pensamos que esto fuera a ocurrir, por eso íbamos con la esperanza de encontrar coincidencias para impulsar la lucha por la paz”, señaló la Segunda Marquetalia en el documento.

Además de su posible participación en el ataque sicarial contra el congresista de oposición, ocurrido en junio de 2025 en Bogotá, la Fiscalía General de la Nación precisó que Sierra Sabogal enfrentaba cargos formales por desaparición forzada, homicidio agravado y rebelión.
Según el organigrama de esta organización armada, revelada por W Radio, el hombre que ahora tendría las funciones de mando en la Segunda Marquetalia sería Géner García Molina, conocido como alias John 40, considerado como uno de los integrantes más temidos de las desaparecidas Farc, y que apareció en las filas de la Segunda Marquetalia en 2021, en videos junto a los líderes de este grupo guerrillero.
Quién es alias John 40
De acuerdo con información de inteligencia recopilada por el medio Insight Crime, su trayectoria criminal inició en la década de los ochenta, cuando ingresó al frente 31 de las extintas Farc.
En sus primeros pasos dentro de la hoy desaparecida organización ilegal, utilizó el alias de Francisco Javier Builes para ocultar su identidad, aunque su nombre real pronto ganó notoriedad a medida que ascendía en la jerarquía guerrillera.

En 2006, alias John 40 ya era considerado uno de los principales capos del narcotráfico en el departamento del Meta, exhibiendo un estilo de vida ostentoso, con joyas, relojes de oro, vehículos de lujo y un teléfono satelital siempre a mano.
La muerte de alias el Negro Acacio en 2007, marcó un punto de inflexión en su carrera criminal, ya que obtuvo el control del narcotráfico en Meta y Guaviare, lo que incrementó su poder y, al mismo tiempo, su indisciplina y excesos, según reporto el medio citado.
En 2008, un bombardeo estatal destruyó su campamento y lo dejó gravemente herido, debilitando la estructura del Frente 43. Dos años después, el Secretariado lo sometió a un “juicio revolucionario”, acusándolo de despilfarro, conducta mafiosa y debilitamiento de su frente.

Su negativa al Acuerdo de Paz
Durante las negociaciones de paz entre el Gobierno de Colombia y las Farc, su control sobre las rutas de cocaína en las fronteras con Venezuela y Brasil, así como sus vínculos con narcotraficantes de ambos países, lo posicionaron como una figura clave del Bloque Oriental.
En 2015, la Dirección Nacional de Antinarcóticos y Lavado de Activos de Colombia lo señaló por su persistente actividad criminal en Meta, anticipando su rechazo al proceso de paz.
Esta decisión se confirmó en 2016, cuando anunció públicamente que no se sumaría a la concentración de combatientes. Poco después, el Secretariado de las Farc lo expulsó junto a otros cuatro comandantes, y la Interpol emitió una Circular Roja en su contra. Para entonces, las autoridades nacionales lo catalogaron como un objetivo de alto valor.

Posteriormente, reapareció en 2021 en videos junto a los líderes de la Segunda Marquetalia, la facción disidente de las Farc encabezada por Iván Márquez. Esta presencia pública, tras años de movimientos en la clandestinidad, no solo evidenció la vigencia de su figura en el mundo criminal, sino que también puso de manifiesto la ambigüedad de sus alianzas.
Por el momento, el paradero de alias John 40 sigue siendo desconocido. Sin embargo, informes de inteligencia citados por Insight Crime, detallan que este sujeto estaría operando en campamentos disidentes en el estado Amazonas, al sur de Venezuela, o en la franja fronteriza entre Guainía y Amazonas (sur de Colombia), lo que, según el medio internacional, influye en su decisión de no sumarse a la estrategia de Paz Total, impulsada por el presidente Gustavo Petro.
Además, una investigación realizada por el diario El Tiempo detalló que alias John 40 también estaría involucrado en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido en junio de 2025 en Bogotá.
Más Noticias
Daniel Quintero celebra la consulta del Pacto Histórico y la llama “un triunfo para el progresismo”
El precandidato presidencial Daniel Quintero habló sobre la decisión del Pacto Histórico de realizar una consulta interna en octubre y destacó la importancia del proceso

Consejo de Estado ordena a Petro retractarse por llamar “criminal” al presidente de Keralty
El alto tribunal determinó que el presidente Gustavo Petro deberá rectificar en una alocución oficial sus afirmaciones sobre Joseba Grajales, directivo de Keralty

Venta de casas y carros: así funciona en Colombia el pago de la retención en la fuente para el vendedor
La venta de un inmueble o un vehículo incluye la obligación de pagar retención en la fuente, requisito indispensable para cerrar el trámite

Así puede cambiar los topes de transferencia en Nequi desde la app paso a paso
Esta funcionalidad, disponible en la aplicación, busca brindar mayor control sobre el manejo del dinero y prevenir posibles fraudes

Padrastro habría abusado y asesinado de su hijastra de 9 años en Mosquera, Cundinamarca
Las autoridades judiciales le imputaron feminicidio agravado y abuso sexual agravado
