
La Unidad de Pago por Capitación (UPC) es el monto que el Estado entrega a las Entidades Promotoras de Salud (EPS) por cada afiliado, con el fin de financiar los servicios médicos del plan obligatorio. Su cálculo y suficiencia son determinantes para el equilibrio financiero del sistema y para la garantía del derecho a la salud de millones de colombianos.
Al respecto, hace varios meses la Corte Constitucional, mediante el auto 504, ordenó revisar este valor tras las quejas de las EPS, que advierten que la UPC actual no cubre los costos reales de los servicios. Para cumplir con esta orden, el Ministerio de Salud convocó mesas técnicas con la participación de 140 organizaciones, incluyendo EPS, IPS, asociaciones de pacientes y gremios farmacéuticos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Sin embargo, la más reciente sesión programada fue cancelada por la ausencia de varios actores clave. Denis Silva, vocero de Pacientes Colombia, cuestionó la situación: “Hoy cancelaron la mesa de cálculo de UPC para dar cumplimiento al auto de la Corte Constitucional donde se ordena revisar y ajustar la UPC, que establece en el 2021 ajustes, y en el 2024 UPC, pero llama la atención, que las IPS que les adeudan 33 billones de pesos supuestamente y no llegaron será que no les interesa eso”.
Críticas de pacientes y organizaciones por falta de quórum
La suspensión de la reunión generó reclamos por parte de organizaciones de pacientes y asociaciones médicas, que consideran la inasistencia como una señal de desinterés en resolver la crisis financiera del sector. El director de la Federación Colombiana de Enfermedades Raras (Fecoer), Diego Fernando Gil Cardozo, expresó en su cuenta de X: “Se aplaza segunda sesión de Mesa de UPC por falta de quorum. ¿Desinterés, desconfianza, indiferencia de las entidades convocadas? Urge avanzar en la discusión de este tema que afecta la vida de pacientes, familias y la estabilidad del sector”.

Desde la misma organización se advirtió: “La falta de cuórum en la Mesa de UPC es una falta de respeto a los pacientes y familias que dependen de un financiamiento justo para vivir. No hay excusa para la inasistencia en la Mesa de UPC. Se trata de la sostenibilidad del sistema y de la vida de personas que no pueden esperar. Urge responsabilidad de todos los actores involucrados en el sistema de salud, voluntad política y compromiso”.
Estas declaraciones reflejan la tensión que atraviesa el sector: mientras se debate el ajuste de la UPC, las deudas entre EPS e IPS —que superan los 30 billones de pesos— siguen afectando la entrega oportuna de medicamentos y tratamientos para miles de pacientes.
Expectativas frente a las próximas mesas técnicas

El Ministerio de Salud deberá reprogramar la reunión para avanzar en la revisión de la UPC. El sector farmacéutico, representado por la Asociación Colombiana de la Industria Farmacéutica (Ascif), manifestó su interés en que las discusiones pasen de los diagnósticos a las soluciones. Clara Isabel Rodríguez, directora ejecutiva de Ascif, afirmó: “Tenemos grandes expectativas, creo que en las mesas anteriores se tocaron temas fundamentales de los cuales se expresaron varias conclusiones que esperamos que hoy empiecen a concretarse realmente en acciones que permitan que más allá de hablar del dinero que hace falta o no para completar la UPC, cambien esa situación que está viviéndose hoy en el sistema de salud”.
Rodríguez agregó que la financiación de los medicamentos es un punto central: “Como sector farmacéutico nacional esperamos realmente que el tema de medicamentos se vea como una situación de gran importancia para resolver los problemas de salud de la población y en esto la financiación es fundamental”.
Los actores del sistema esperan que se mantenga un espacio participativo y se logre un consenso técnico para definir ajustes que garanticen la sostenibilidad del sistema y el acceso oportuno a los servicios de salud.
Más Noticias
Nacional vs. Junior EN VIVO, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: Jermain Peña fue expulsado en Itagüí
Tanto los verdolagas como los tiburones suman cuatro puntos en el grupo A, el que gane tomará la punta y marcará el camino hacia la final del campeonato

Cortes de la luz en Santander: las suspensiones del servicio eléctrico este 27 de noviembre
Conoce con anticipación los cortes de luz que se van a realizar en tu localidad

Pico y Placa: ¿Puedes manejar en Medellín sin infringir la ley?
Esto le interesa si va a manejar en la ciudad hoy jueves

Black Friday vuelos 2025: grandes descuentos en rutas nacionales e internacionales desde Colombia
Aerolíneas como Avianca, Latam, Wingo y JetSmart publicaron rebajas anticipadas para viajar dentro y fuera del país durante el Black Friday

La historia de la joven que pidió croquetas para animales en lugar de flores para su funeral tras acceder a la eutanasia
El testimonio de la veterinaria que enfrentó un diagnóstico tardío, luchó contra un cáncer cerebral y dejó un mensaje de empatía y amor por los animales en su última entrevista en un pódcast



