
A partir del miércoles 6 de agosto, la Secretaría de Bienestar Social de la Alcaldía de Cali pondrá en marcha la entrega de los pagos correspondientes a los programas Renta Ciudadana y Devolución del IVA. El Banco Agrario será responsable de la distribución de los recursos, tanto a través de cuentas bancarias como mediante la modalidad de giro.
De acuerdo con la información proporcionada por la administración distrital, los beneficiarios podrán consultar la disponibilidad de los fondos en la plataforma digital habilitada por la entidad financiera, o ingresando al siguiente enlace: consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/Consulta.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Cabe señalar que la armonización entre Renta Ciudadana y Devolución del IVA responde a la necesidad de optimizar el uso de los recursos públicos y mejorar la identificación de los beneficiarios. Dicho enfoque busca ampliar la cobertura de la política social y garantizar una entrega más eficiente y complementaria de las transferencias monetarias a los hogares en situación de mayor vulnerabilidad.

Según Prosperidad Social, la articulación de ambos programas permite que las ayudas lleguen de manera oportuna a quienes más lo requieren, evitando duplicidades y mejorando la focalización.
“Para este ciclo no se verifican corresponsabilidades, sin embargo, a las familias que no cumplieron con los compromisos en el ciclo anterior y se pusieron al día, se les hará entrega de estos recursos”, así lo indicó la líder de los programas del Departamento de Prosperidad Social en Cali, Lilia Astrith Bello Cruz.
Cómo se puede acceder a los beneficios de los programas Renta Ciudadana y Devolución del IVA

El acceso a los recursos exige que los beneficiarios verifiquen su inclusión en el programa a través de la página web del Banco Agrario o de Prosperidad Social, con su número de cédula. Una vez confirmada la modalidad de pago, deben consultar el lugar y la fecha asignados para el retiro, presentar el documento de identidad original y seguir las instrucciones del personal autorizado. Esta verificación resulta indispensable para asegurar la transparencia y la correcta asignación de los fondos.
La Línea de Cuidado de Renta Ciudadana está dirigida a hogares en situación de pobreza extrema, con prioridad para aquellos que incluyen personas con discapacidad, niñas y niños en primera infancia, así como adolescentes.
El programa no solo contempla la entrega de transferencias monetarias: también establece corresponsabilidades orientadas a fomentar el desarrollo de capacidades y la autogestión de los beneficiarios. Estas se articulan con acciones en salud, educación, inclusión productiva, cuidado, medio ambiente y participación social.
En cuanto a los montos, la entidad precisó que el valor mínimo que recibirán las familias será de 220.000 pesos, mientras que el máximo alcanzará los 500.000 pesos. El cálculo se realiza sumando el costo mensual individual de cada integrante del hogar, lo que permite ajustar la ayuda a la composición y necesidades específicas de cada núcleo familiar.

Los requisitos para beneficiarse de la Renta Ciudadana
La permanencia en el programa Renta Ciudadana está sujeta al cumplimiento de una serie de condiciones. Entre ellas, no debe existir una decisión oficial que modifique la custodia o establezca medidas de protección para menores, ni puede haber adolescentes o jóvenes vinculados al programa Jóvenes en Paz dentro del hogar.
Asimismo, la inscripción vigente en registros administrativos como Sisbén IV o listados de población indígena es obligatoria, así como la coherencia de la información entre los registros del programa y otras fuentes oficiales, incluyendo entidades como el Ministerio de Educación Nacional, el Ministerio de Salud y Protección Social, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y la Registraduría Nacional del Estado Civil.
La vigencia del documento de identidad de los titulares y beneficiarios constituye otro requisito, al igual que la correspondencia entre las condiciones sociales y económicas del hogar y los criterios definidos por el programa, verificados con información de las entidades mencionadas.
Para quienes requieran información adicional, la Secretaría de Bienestar Social de la Alcaldía de Cali dispuso atención a través del correo electrónico prog.familiaaccion@cali.gov.co y de manera presencial en la Avenida Estación # 5N - 37, frente al Centro Comercial Pasarela, de lunes a viernes en jornada continua de 8:00 a. m., a 4:00 p. m.
Más Noticias
Los 10 podcasts favoritos de Spotify Colombia este día
Las producciones de terror y de ficción, como Caso 63, se han posicionado entre los favoritos del público colombiano en Spotify

Exnovio de Paola Jara, Iván Calderón, apareció en una publicación con reconocida reguetonera: relación o colaboración
La imagen desató especulaciones y conversación en torno a una posible colaboración profesional o incluso una cercanía personal entre ambas estrellas

La asesinó y se vistió de mujer para ir al entierro: el frío relato de un celópata que cumple una condena por feminicidio
John Ferney Gómez fue sentenciado a 57 años de prisión por el femicidio de Cindy Herrera, su expareja y madre de sus dos hijos, así como por el homicidio agravado de Luis Alfonso Moreno, el padrastro de la mujer

EN VIVO Millonarios vs. Junior de Barranquilla, fecha 8 de la Liga BetPlay: los Embajadores van ganando en El Campín
Los “Embajadores”, con técnico interino, están obligados a sumar tres puntos para salir del último lugar y quitarle el invicto a los “Tiburones”, que no ganan en Bogotá desde 2017

Petro no conecta con los colombianos: Este es el porcentaje de las personas que apaga el TV cuando hay alocución
El mandatario ha sido cuestionado en más de una ocasión por tomarse hasta dos horas de la programación nocturna de los canales colombianos
