Paloma Valencia celebró solicitud de la Procuraduría de anular elección de Leopoldo Múnera como rector de la Universidad Nacional: denunció “leguleyadas”

El ente de control argumentó que el proceso desconoció el proceso de elección previo en el que resultó favorecido José Ismael Peña; con esta justificación, la senadora instauró una acción judicial en julio de 2024 que, por lo visto, fue acogida por el Ministerio Público

Guardar
La senadora celebró la solicitud
La senadora celebró la solicitud de la Procuraduría sobre la elección de Múnera como rector de la Universidad Nacional - crédito Senado Colombia - Colprensa

La senadora Paloma Valencia, que además es precandidata presidencial del Centro Democrático, celebró el martes 5 de agosto la solicitud de la Procuraduría para que el Consejo de Estado anule la elección de Leopoldo Alberto Múnera Ruiz como rector de la Universidad Nacional (Unal). La congresista argumentó que el proceso estuvo viciado por desconocer la elección legítima de Jose Ismael Peña para asumir el cargo.

A través de una publicación en su cuenta oficial de la red social X, Valencia destacó que la solicitud del ente de control se dio gracias a una demanda interpuesta por ella en contra de la elección que se desarrolló en junio de 2024.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Sumado a esto, Valencia aseguró que la elección de Múnera fue impuesta desde el Gobierno nacional con “leguleyadas”, lo que suscitó un desconocimiento del proceso finalizado el 21 de marzo de 2024 por el Consejo Superior Universitario (CSU) en el que resultó electo Peña para liderar el rumbo de la institución pública de educación superior más importante del país.

“Su nombramiento estuvo viciado y desconoció la elección legítima de José Ismael Peña. Múnera fue impuesto por el Gobierno con leguleyadas, ignorando que el Consejo ya había escogido rector. No fue una elección, fue una maniobra política“, escribió la senadora en su publicación en la red social X.

La senadora cuestionó la elección
La senadora cuestionó la elección de Leopoldo Múnera como rector de la Universidad Nacional - crédito @PalomaValenciaL7x

El mensaje de la precandidata vino acompañado de un fragmento del documento de la Procuraduría en el que se detalla que la elección de Múnera para desempeñarse como rector de la Unal entre 2024 y 2027 constituye una evidente violación al ordenamiento jurídico vigente.

¿Qué argumentó la senadora en su demanda?

En julio de 2024, Valencia interpuso una demanda ante el Consejo de Estado con el fin de anular la elección de Múnera como rector de la Unal. En su acción, la senadora cuestionó la legalidad del proceso electoral que llevó al nombramiento del rector, señalando supuestas irregularidades en la selección y conformación de las instancias encargadas.

Según la aspirante a llegar a la Casa de Nariño, el procedimiento habría vulnerado principios de transparencia y participación, además de no haber garantizado un marco de neutralidad e imparcialidad. Sumado a esto, Valencia solicitó al alto tribunal evaluar si se ajustaron a las normas los actos administrativos relacionados con la designación del rector.

La demanda fue interpuesta por
La demanda fue interpuesta por la senadora ante el Consejo de Estado en julio de 2024 - crédito Colprensa

La congresista interpuso su demanda, en 2024, en medio de un contexto de creciente polémica política y social en torno a la autonomía universitaria y la intervención de actores externos en las instituciones de educación superior.

En su momento y a raíz de la admisión de la demanda por parte del organismo judicial, se explicó que esto no implicaba una decisión de fondo, pero que sí abría la puerta a que la justicia contenciosa administrativa revise formalmente los argumentos y las pruebas aportadas.

Valencia demandó la elección de
Valencia demandó la elección de Leopoldo Munera como rector de la Univcersidad Nacional - crédito Colprensa

Sin embargo, la consecuencia de la demanda llegó más de un año después de interpuesta la demanda, lo que profundiza la discusión en torno a la autonomía de las instituciones de educación superior y a la injerencia de los poderes públicos en esta.

Así estalló el lío jurídico por la rectoría

El conflicto inició en diciembre de 2023, con una consulta electrónica en la que Múnera obtuvo el respaldo mayoritario de los estudiantes de la universidad. Sin embargo, la decisión final estaba en manos del órgano superior de la institución, lo que terminó favoreciendo a Ismael Peña y generando protestas de estudiantes y docentes que cuestionaron la legitimidad del proceso.

Será el alto tribunal el
Será el alto tribunal el encargado de decidir el rumbo de la rectoria de la univresidad - Unal / Sitio web

La polémica siguió en junio de 2024 cuando el Gobierno nacional y sectores afines defendieron la designación de Múnera, mientras que la Procuraduría sostuvo que su nombramiento fue irregular al violar el debido proceso y la legalidad, especialmente porque varios consejeros estaban recusados en la sesión relevante.

No obstante, el proceso en el alto tribunal se encuentra en la etapa final de alegatos, lo que precede a la definición de la validez de las actuaciones administrativas, para luego ser emitido el fallo que determinará el futuro de la rectoría de la Unal.

Más Noticias

Él es Juan Carlos Suárez, principal sospechoso del crimen de Jaime Esteban Moreno, estudiante de Los Andes, la noche de Halloween

El hombre fue detenido tras el fallecimiento del joven de 20 años, que murió luego de una brutal agresión a la salida de una fiesta en Bogotá, según la Fiscalía General de la Nación

Él es Juan Carlos Suárez,

Concejal fue asesinado a tiros en La Guajira tras discusión política: también murió el sobrino de un alcalde que intentó vengar el crimen

El violento hecho ocurrió en el municipio de Distracción; durante los acontecimientos, un uniformado de la Policía Nacional también resultó gravemente herido

Concejal fue asesinado a tiros

La Toxi Costeña se volvió a someter a una cirugía estética y presumió sus avances en redes sociales

La creadora de contenido recibió tanto mensajes de apoyo como críticas sobre su decisión de mejorar su apariencia física

La Toxi Costeña se volvió

Captura de ‘el Viejo’ alimentó dudas sobre caso Miguel Uribe: columnista insistió en nexos de ‘Fito’ y Nicolás Maduro, y habló de visita de Petro a Manta

La operación involucraría a figuras de alto perfil y expuso la complejidad de las alianzas criminales en la región, que, según un reconocido periodista, ameritan una investigación, incluso, de la presencia del presidente de la República en suelo ecuatoriano

Captura de ‘el Viejo’ alimentó

Alias el Veneco pidió perdón a familiares de Miguel Uribe y se comprometió a delatar a los autores intelectuales del atentado

El condenado se comprometió a colaborar con la Fiscalía para identificar a los responsables intelectuales del acto en contra de la vida del precandidato presidencial

Alias el Veneco pidió perdón
MÁS NOTICIAS