
Una colisión fatal en el centro de Bogotá provocó el cierre de la estación San Bernardo de Transmilenio durante la mañana del miércoles 6 de agosto.
Un motociclista perdió la vida después de haber sido arrollado por un bus articulado en la troncal de la carrera 10, de acuerdo con el reporte oficial brindado por el sistema de transporte masivo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El incidente se registró a las 8:40 a.m., después de que, según expresaron testigos presenciales del hecho, el conductor de la motocicleta “invadió el carril Solo Bus para evitarse el trancón sobre la avenida Caracas, cuando ocurrió el siniestro”.
Debido a la gravedad del accidente, tuvo que suspenderse el ingreso y salida de usuarios en la estación San Bernardo, afectando la movilidad en una de las arterias principales del sistema en el corazón de la ciudad.
Las diligencias forenses y judiciales continúan tras el trágico accidente que cobró la vida de dos ciudadanos en la Estación San Bernardo de TransMilenio. Las instituciones responsables avanzan en el proceso de levantamiento de los cuerpos, verificación de identidad e investigación de los hechos con el objetivo de esclarecer completamente las circunstancias del suceso.
Según confirmaron las autoridades de salud y seguridad que acudieron al lugar, pese a la pronta respuesta y la ejecución de los protocolos de emergencia, ambas personas fallecieron por la gravedad de sus lesiones
La información oficial detalla que el primer fallecido fue un habitante de calle que entró de forma irregular a la estación y se autolesionó con un fuerte impacto en la cabeza, lo que le provocó un trauma craneoencefálico severo y pérdida masiva de masa encefálica.
En el mismo incidente resultó herido un motociclista, quien recibió atención de urgencia y fue trasladado de inmediato a un centro asistencial. Las autoridades de salud declararon posteriormente su fallecimiento, señalando como causa un politraumatismo con compromiso torácico y craneal. La atención que recibió en el hospital no permitió revertir el daño sufrido y murió pocos minutos después.
Los equipos médicos lograron realizar la atención inmediata, pero el desenlace fue irremediable dadas las heridas.
Además de los retrasos y el impacto en las operaciones habituales, el suceso volvió a poner en evidencia el riesgo que implica la invasión de carriles exclusivos por parte de vehículos particulares y motocicletas, especialmente en zonas congestionadas, donde reina la impaciencia ante los embotellamientos.
La administración de TransMilenio reiteró la importancia de acudir únicamente a los canales de circulación designados con el fin de evitar emergencias de este tipo y lamentó la pérdida registrada en la mañana.
Las investigaciones se mantienen activas mientras las entidades judiciales competentes recopilan evidencias y testimonios que permitan reconstruir la secuencia exacta del accidente.

Otro accidente en Bogotá
El tráfico en los alrededores del Portal 80 experimentó alta congestión vehicular a las 6:58 a.m., según se informó, como consecuencia de los recientes accidentes ocurridos en la zona y las afectaciones directas a las rutas alimentadoras del sistema de transporte.
En este contexto, las dificultades para el acceso de los usuarios al sistema TransMilenio se han incrementado, generando demoras significativas en los desplazamientos durante la mañana.
Entre los incidentes que agravaron la situación se destaca el ocurrido en el kilómetro 7 de la Autopista Medellín, a la altura del parque industrial Celta Trade Park en dirección hacia Siberia.
De acuerdo con los reportes iniciales, este accidente involucró a un motociclista y un ciclista, resultando este último “gravemente herido”. Hasta el momento, las autoridades no han entregado información oficial sobre el estado de salud del motociclista implicado en el hecho.
A la par de este siniestro, se registró otro accidente en la salida por la calle 80, específicamente frente a la estación de gasolina Petrobras. Los informes disponibles indican que todavía no se ha determinado la cantidad exacta de vehículos involucrados ni la existencia de personas lesionadas por este evento. No obstante, se afirma que esta colisión contribuyó de manera importante al caos vehicular en la zona.
Derivado de ambos incidentes y sus efectos en la movilidad, el servicio dual D81 del sistema TransMilenio ha implementado retornos operativos tanto en la carrera 107 como en el propio Portal 80. El objetivo principal de esta medida es “mitigar los retrasos provocados por el siniestro en la vía a Siberia” y atender la contingencia en materia de transporte público.
Más Noticias
Colombia vive su peor crisis humanitaria desde la firma del acuerdo de paz: 789 víctimas del conflicto son atendidas cada día
Entre enero y agosto, la Cruz Roja ha registrado un aumento significativo en desplazamientos, confinamientos y víctimas por artefactos explosivos, concentrados en regiones como Norte de Santander, Cauca, Chocó, Nariño y Valle

Peñalosa advierte que Colombia decidirá entre “neocomunismo” y economía de mercado en las próximas elecciones
El precandidato presidencial criticó la gestión de Petro y Cepeda, cuestionó la hoja de vida de Abelardo de la Espriella y afirmó que la seguridad y la eficiencia administrativa son factores clave para liderar el país

Bilbao, el barrio más densamente poblado de Bogotá, inicia transformación integral con 33.500 millones
La intervención contempla la mejora de viviendas, vías, parques y fachadas, además de la creación de la huerta urbana más grande de la capital, con enfoque en participación ciudadana, sostenibilidad y fortalecimiento de la identidad comunitaria

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos con alias Calarcá: “Ningún acto de ilegalidad será tolerado en la Fuerza Pública”
Pedro Sánchez destacó la colaboración con la Fiscalía y la comunidad de inteligencia para esclarecer los hechos reportados y enfatizó que la transparencia y la legitimidad son pilares fundamentales para la seguridad del país

David Luna tras supuestos vínculos de altos funcionarios con alias Calarcá: “Si se confirma la denuncia, Petro deberá renunciar”
El precandidato presidencial advirtió que la denuncia expone un grave desorden institucional dentro del Gobierno, evidenciado en la ausencia de controles, la falta de coordinación entre entidades y la ausencia de explicaciones claras por parte del Estado




