En la mañana del miércoles 6 de agosto de 2025, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, denunció que el Ejército de Liberación Nacional (ELN) habría trasladado a los cuatro uniformados de la fuerza pública que mantiene secuestrados a territorio venezolano.
La denuncia se presentó durante la entrega del balance de seguridad de los últimos tres años, en la que el jefe de la cartera de Defensa detalló que tres de los secuestrados pertenecen al Ejército Nacional y dos a la Policía Nacional, de quienes se tendría información de inteligencia de cuatro sobre su ubicación en el país vecino.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Sánchez afirmó que el ELN habría trasladado a dos soldados, secuestrados en el Catatumbo (Norte de Santander), y a dos policías, retenidos en Arauca, hacia Venezuela. Respecto a un soldado privado de la libertad en Cauca, aseguró que se encuentra en poder de disidencias criminales bajo el mando de alias Iván Mordisco.

“Cinco uniformados aún permanecen secuestrados: tres miembros de nuestro Ejército nacional y dos integrantes de nuestra Policía nacional. Dos soldados en el Catatumbo que, sabemos, tenemos información de que estarían en Venezuela, secuestrados por el cartel del ELN. Dos policías en Arauca, que también los movieron a Venezuela. También secuestrados por el cartel del ELN. Y un secuestrado, un soldado en el Cauca, cuyo perpetrador fueron las disidencias criminales de alias Mordisco”, indicó puntualmente el alto funcionario.
Asimismo, Sánchez hizo un llamado a los grupos criminales a “dejar de vivir en zozobra” y destacó que el Estado empleará toda su fuerza legítima para proteger a los colombianos.
Agregó que “el arma que tienen en sus manos no les da poder, es un arma de la muerte, del crimen” y enfatizó el anhelo de las familias por reencontrarse con sus seres queridos.
De otro lado, durante su presentación, el ministro informó que 12.385 integrantes de organizaciones ilegales han sido capturados y 1.538 se han sometido de manera voluntaria, lo que representa un aumento considerable respecto a años anteriores.

Por su parte, el comandante de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides, explicó que han reforzado la lucha contra el secuestro y la extorsión con la creación de dos nuevos grupos Gaula en el Magdalena Medio y el Oriente del país. Con estos serían 32 los grupos Gaula en operación en todo el país.
Padre de Yordin Fabián Pérez Mendoza elevó un llamado para que su hijo sea liberado muy pronto
El caso de Yordin Fabián Pérez Mendoza, patrullero de la Dijín de la Policía Nacional, secuestrado el 20 de julio por el Frente de Guerra Oriental del ELN en la vía Tame-Arauca, fue uno de los mencionados en la denuncia.
A propósito, en las últimas horas, el padre de Pérez Mendoza grabó un video en el que hizo un llamado al Gobierno nacional, Fiscalía General de la Nación, organismos internacionales y al propio ELN para garantizar la vida de los secuestrados, especialmente su hijo, y abrir canales de comunicación que permitan su pronta liberación.
“Hago un S.O.S al señor presidente de la República, él, que es el más acérrimo defensor de la vida. Asimismo, a la señora fiscal General de la Nación, al Congreso de la República, a la Cruz Roja Internacional, a la Defensoría del Pueblo, a los Derechos Humanos, a la Consejería para la Paz y la Reconciliación, a la Iglesia católica y demás organismos comprometidos con la paz de Colombia”, inició en la grabación.
Además, pidió al ministro de Defensa y a las tropas evitar operativos en la región para proteger la vida de los cautivos.
“A la organización subversiva ELN, para que le respeten la vida a todos los secuestrados y de manera urgente abran unos canales de entendimiento y de comunicación para obtener la pronta liberación de los miembros de la Dijín secuestrados. De igual forma, solicito muy respetuosamente al señor ministro de Defensa y a todas las tropas bajo su mando abstenerse de efectuar cualquier operativo militar en la región donde se presume que están en cautiverio, con el fin de preservar su vida e integridad personal. Para mi hijo y su compañero, mucha fuerza y fe. Las oraciones en sus hogares no descansarán hasta verlos en libertad. Y esta vela no se apagará hasta que estén en el seno de su familia. Libérenlos ya”, puntualizó el padre del uniformado.
Más Noticias
Liga Colombiana contra el Cáncer lanza ‘Porque las quiero, las cuido’, una campaña para prevenir el cáncer de mama
La asociación aseguró que la detección tardía es el primer factor que influye en la muerte de cientos de pacientes por esta enfermedad cada año

Esta es la fecha máxima para solicitar un cupo escolar en Bogotá para el 2026: conozca cómo realizar la matrícula
Padres y acudientes pueden gestionar inscripciones para todos los niveles educativos en colegios públicos, utilizando plataformas oficiales, sin intermediarios ni costos, con requisitos sencillos y plazos amplios para asegurar el acceso académico

Ministerio de Salud negó aumento de muertes por enfermedades huérfanas y aseguró que las cifras muestran una reducción en 2025
Mientras la Federación Colombiana de Enfermedades Raras alertó sobre un incremento de fallecimientos por falta de atención médica, la cartera sostuvo que los registros oficiales reflejan una tendencia contraria

Informe revela si hay que hacerse ilusiones o no con una pronta bajada de precios en los productos de la canasta familiar
El contraste de perspectivas entre centros de estudio y analistas independientes evidencia la incertidumbre sobre el futuro de la política monetaria

Colombia puede volver a la semifinal de un mundial después de 22 años; también enfrentó a España en esa ocasión
La Tricolor derrotó 3-1 a Sudáfrica y volverá a jugar el sábado 11 de octubre a las 3:00 p. m.
