Agarrón entre Mario Hernández y la congresista Angélica Monsalve por la vigencia de la licencia de conducción: “Me parece una decisión muy sabia”

El empresario Mario Hernández criticó la renovación anual de licencias para adultos mayores, mientras la exfiscal Angélica Monsalve defendió la medida como prudente, según la normativa vigente

Guardar
El reconocido empresario expresó su
El reconocido empresario expresó su desacuerdo con la frecuencia de renovación para conductores mayores, recibiendo respuesta favorable de Angélica Monsalve, quien consideró acertada la disposición establecida en la ley de tránsito - crédito Colprensa

La regulación actual en materia de licencias de conducción no establece una edad tope para tramitar o prorrogar este documento, ya sea para vehículos privados o de servicio público, según información del Ministerio de Transporte.

El artículo 22 de la Ley 769 de 2002 (Código Nacional de Tránsito) señala que la vigencia de la licencia para conductores de servicio particular depende de la edad: quienes tienen menos de 60 años la obtienen por diez años, entre 60 y 80 años es válida por cinco años, y para quienes superan los 80 años el periodo de validez es de un año.

Ante esta situación, el empresario Mario Hernández expresó su inconformidad por el hecho de que la licencia de conducción para mayores de 80 años deba renovarse cada año. A dicho mensaje contestó la exfiscal Angélica Monsalve respondió a su comentario. “Me parece una decisión muy sabia”, dijo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En su mensaje de X, el empresario Mario Hernández manifestó su inconformidad respecto a la vigencia anual de la licencia de conducción para mayores de 80 años al afirmar: “Después de los 80 años el pase de conducción es solo por un año ! Absurdo”.

Mario Hernández se quejó de
Mario Hernández se quejó de tener que renovar licencia de conducir cada año después de los 80 años - crédito @marioherzam

La exfiscal Angélica Monsalve respondió al mensaje de Mario Hernández señalando que el envejecimiento afecta las capacidades físicas y sensoriales, lo que puede aumentar el riesgo al conducir. Añadió que considera acertada la medida sobre la renovación anual para personas mayores de 80 años.

“¿Ve don Mario que la plata no puede comprar todo? Con la edad los el organismo y por ende los sentidos se van deteriorando, y el conductor se va volviendo un peligro para los demás. A mi me parece una decisión muy sabia", escribió en su mensaje de la red social X la exfiscal.

Angélica Monsalve  contestó a
Angélica Monsalve contestó a la publicación de Mario Hernández - crédito @alazamo123

Angélica Monsalve no fue la única en pronunciarse sobre el comentario de Mario Hernández. A la publicación también reaccionó el usuario de X @CACHR1980, quien escribió: “Absurdo que lo otorguen después de los 80”.

Ante ese mensaje, Hernández le respondió cuestionando su postura con la frase: “También vas a llegar a los 80 años me cuentas”. Y el internauta le contestó de regreso lo siguiente: “Y espero llegar mucho más allá de los 80. Igual considero una irresponsabilidad que el Estado permita que un adulto tan mayor tenga licencia de conducción”.

Por otro lado, as licencias para transporte público cuentan con un periodo de validez de tres años para quienes no han cumplido 60 años y de un año para conductores que superan esa edad.

El numeral 10 del artículo 29 de la Resolución 12379 de 2012 establece que, para vehículos destinados al servicio público, la renovación debe realizarse cada tres años si el titular es menor de 60 años y cada año cuando la persona es mayor de esa edad.

En cuanto a vehículos particulares, la vigencia de la licencia se asigna según el rango etario: diez años antes de los 60 años, cinco años para quienes tienen entre 60 y 80 años, y un año para los conductores mayores de 80 años.

Los centros encargados del reconocimiento de conductores y de la enseñanza automovilística tienen la función de aplicar exámenes especializados para evaluar las condiciones física, mental y de coordinación motriz de quienes solicitan la expedición o renovación de licencias.

La visita de Mario Hernández a Álvaro Uribe

Diversas figuras del ámbito político y empresarial se han desplazado recientemente a la propiedad de Álvaro Uribe Vélez en Rionegro. El exmandatario permanece en su finca cumpliendo arresto domiciliario, luego de recibir una condena de 12 años en primera instancia por fraude procesal y soborno en actuación penal.

Empresarios y políticos defienden al
Empresarios y políticos defienden al expresidente Álvaro Uribe tras haber sido condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal - crédito @AlvaroUribeVel/X

En ese sentido Uribe publicó en sus redes sociales una fotografía con un mensaje de agradecimiento dirigido al empresario Mario Hernández y al concejal de Medellín Alejandro de Bedout por su visita a su residencia.

“Con la honrosa visita de Mario Hernández, ejemplo de generación de empleo y el joven y valioso concejal, Alejandro de Bedout”, dijo el expresidente