María José Pizarro afirmó tener los “ovarios” para aspirar a la Presidencia de la República: “Mi lugar ha sido y seguirá siendo el progresismo”

La senadora, hija de Carlos Pizarro, reiteró que forma parte de un proceso colectivo de izquierda y que su objetivo no es construir una aspiración individual, sino fortalecer el proyecto del Pacto Histórico

Guardar
La senadora dejó claro que
La senadora dejó claro que su posible candidatura depende de una consulta interna dentro del Pacto Histórico - crédito cortesía María José Pizarro

En una conversación cargada de historia política y referencias personales, María José Pizarro, senadora del Pacto Histórico, abordó de forma abierta la posibilidad de que su nombre como candidata a la Presidencia de la República en 2026 pueda ser una realidad.

Su participación en el programa radial La Luciérnaga, de Caracol Radio, durante la tarde del martes 5 de agosto de 2025, sirvió como escenario para compartir no solo sus aspiraciones, sino las condiciones que, desde su perspectiva, configuran el camino hacia una eventual aspiración.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Pizarro se refirió tanto a su recorrido político como a los desafíos internos dentro de su coalición y aclaró que su nombre no está por fuera de la contienda, pero su viabilidad depende de un proceso de consulta interna en el movimiento.

Durante la entrevista, la congresista fue enfática al señalar que su intención de llegar a la Casa de Nariño está sujeta a las reglas colectivas.

“El Pacto Histórico ha definido un espacio, un espacio por el que tendremos que pasar todos”, haciendo referencia a un comité de ética y garantías que evaluará las postulaciones. Añadió que “por ese espacio vamos a pasar todos”, indicó, lo que implica un compromiso con las reglas internas del colectivo, al destacar la importancia de mantener la cohesión del proyecto político.

Pacto Histórico confirmó los nombres
Pacto Histórico confirmó los nombres que irán a consulta presidencial - crédito @PactoCol/X

Consultada por posibles atajos, como recolectar firmas para evadir la consulta interna, Pizarro fue tajante. “No quiero lanzarme y no voy a contemplar ningún otro escenario distinto a esperar la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE)”, expresó la congresista, y con ello, defendió la vía colectiva como el único camino posible dentro del pacto.

Asimismo, dejó claro que su intención es fortalecer una estructura política que trascienda individualidades: “Hago parte de un proyecto político, busco fortalecerlo, busco que actuemos con madurez política”.

Pizarro y el Pacto Histórico, a la espera de la decisión del CNE

La senadora también abordó la compleja situación jurídica que enfrenta el Pacto Histórico, ante la incertidumbre sobre la personería de algunos de sus sectores integrantes. Reconoció que existen desafíos importantes, particularmente con la decisión del CNE respecto al movimiento Mais, pero sostuvo que es necesario actuar con altura política.

María José Pizarro señaló que
María José Pizarro señaló que todas las postulaciones serán evaluadas por el comité del movimiento - crédito Catalina Olaya/Colprensa

Más allá de las coyunturas institucionales, la parlamentaria no esquivó hablar de sus tensiones pasadas con figuras del mismo bloque político, por lo que al ser consultada sobre su relación con el senador Jota Pe Hernández, del partido Alianza Verde, con el que tuvo diferencias notorias, relató un proceso de reconciliación propiciado por un encuentro en la Corte Suprema de Justicia.

“Llegamos a un escenario de conciliación en la Corte Suprema de Justicia. Dos días después del atentado contra Miguel Uribe Turbay”, relató, con lo que dejó entrever que la política exige superar diferencias por el bien del país. Desde entonces, sostuvo, se saluda con el senador y mantiene una relación de respeto institucional en el Congreso.

En otro pasaje del diálogo, cuando el presentador le dijo que para llegar a la Presidencia “hay que tener unos huevos”, Pizarro respondió sin titubeos: “Ovarios, en mi caso”, enfatizó, pues no subestimará los retos de la contienda y que su carácter y experiencia le permiten asumirlos.

Aunque expresó críticas sobre algunos
Aunque expresó críticas sobre algunos nombramientos, indicó que respeta las decisiones del presidente y actúa en representación de su bancada - crédito Senado

Su aspiración no es ajena a la historia que la precede. Como hija de Carlos Pizarro Leongómez, líder del M-19 y excandidato presidencial asesinado en 1990, María José Pizarro cargó desde siempre con el peso simbólico de su apellido.

María José Pizarro y el legado de su padre que quiere reivindicar en la presidencia

En ese sentido, la senadora recordó imágenes que remiten a su padre y a su lucha. “Son unas fotos que además me impactan porque son del año 1990. En esas fotos está mi padre. Yo tenía 12 años cuando él fue asesinado. Así que ver estas imágenes me conmueve profundamente”, expresó con visible emoción al recordar estas postales.

Y habló de cómo ese pasado forjó su identidad política y, aunque no lo mencionó como una motivación directa, su trayectoria revelaría que ha buscado proyectar su nombre desde una herencia de lucha.

María José Pizarro siempre lleva
María José Pizarro siempre lleva la memoria de su padre, Carlos Pizarro - crédito @PizarroMariaJo/X

Frente al futuro inmediato, su postura es clara: permanecerá en el seno del progresismo, articulando su camino político desde la izquierda. “Mi lugar ha sido y seguirá siendo el progresismo, la izquierda y fortalecer un proyecto político colectivo”, concluyó Pizarro en su intervención este espacio radial.

Más Noticias

Fue definido el recorrido de la primera línea del metro de Bogotá: 16 estaciones conectarán la ciudad, algunas enlazarán con Transmilenio y el Sitp

La Empresa Metro de Bogotá anunció el trazado oficial, que integrará diez localidades y permitirá conexiones directas con Transmilenio, optimizando la experiencia de millones de usuarios en la capital

Fue definido el recorrido de

Anuel AA hizo una visita sorpresa a Medellín durante la Feria de las Flores, junto a Blessd

El artista puertorriqueño no tiene presentaciones programadas en la ciudad durante la tradicional celebración, pese a su reciente visita y los rumores sobre un posible show junto a Blessd

Anuel AA hizo una visita

Así actuaban los 12 policías en el CAI Gorgonzola capturados por falsos positivos, pruebas plantadas, robos de cable y extorsiones

Registros audiovisuales, captados por una uniformada encubierta, muestran a los unformados participando en hurtos de cable, sobornos y manipulación de evidencia

Así actuaban los 12 policías

Otros crímenes de alias el Costeño, uno de los responsables del intento de magnicidio del senador Miguel Uribe

Uno de los testigos que tiene la Fiscalía en contra de este hombre confirmó que alias el Costeño o “Chipi” fue responsable del crimen de uno de sus amigos

Otros crímenes de alias el

Roy Barreras busca acercamientos con el liberalismo para fortalecer su proyecto presidencial

El dirigente político colombiano refuerza su estrategia electoral al rechazar participar en la consulta del Pacto Histórico y posicionarse como alternativa liberal y de centro para las próximas elecciones presidenciales

Roy Barreras busca acercamientos con
MÁS NOTICIAS