
La senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, arremetió en contra del Gobierno nacional por cuenta de un panfleto intimatorio atribuido al Ejército de liberación Nacional (ELN) en el que se lanzaron amenazas en contra de los transportadores de las tiendas D1, presuntamente, por no pagar extorsiones para transitar por las carreteras del departamento del Choco.
A través de su cuenta oficial de la red social X, la congresista aseguró que las políticas económicas promovidas por el presidente Petro, sumadas a la ola de violencia en las regiones del país, estarían acabando con el sector productivo y con las empresas que generan empleo para miles de colombianos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
En su mensaje, la también precandidata presidencial citó un artículo publicado por el periódico El Tiempo en el que se informó sobre el panfleto intimidatorio en el que se declaró como “objetivo militar” a los vehículos transportadores de los supermercados de bajo costo D1 a partir de agosto de 2025 por negarse a pagar el denominado “impuesto de guerra” al grupo guerrillero.
De acuerdo con la información del medio de comunicación citado por la congresista el ELN acusó a D1 de haber eludido durante varios años el pago de extorsiones mediante el uso de empresas de transporte privadas y particulares para abastecer sus puntos de venta en el Chocó, por lo que señalaron que esta estrategia ha impedido el flujo normal de los pagos extorsivos exigidos.
El artículo detalló que las autoridades han reforzado las medidas de seguridad en las regiones afectadas, reconociendo que cualquier ataque contra el transporte de productos podría perjudicar severamente a la población civil, que depende del abastecimiento de alimentos y bienes esenciales a través de las tiendas D1.

Frente a este panorama, la senadora Cabal se pronunció atacando las políticas gubernamentales y acusándolas de ser las responsables de la crisis en las regiones. Adicionalmente, destacó que el país necesita orden para superar la ola de violencia y recuperarse de la crisis económica.
“Entre los impuestos asfixiantes de Petro y las extorsiones de los terroristas, están acabando con el aparato productivo del país. ¡Colombia necesita orden ya!“, escribió la congresista.
En su mensaje, también mencionó los aspectos en los que, de llegar a la Casa de Nariño en 2026, se compromete a poner especial atención en materia de seguridad de las regiones.
La senadora destacó que para que se pueda superar la crisis de violencia se deben establecer zonas estratégicas de seguridad en las regiones en las que la fuerza pública actúe con “mano dura” y respaldo jurídico a favor de la seguridad de los ciudadanos. No obstante, también enfatizó en que para que las actuaciones de las fuerzas militares sean realmente efectivas, deben estar apoyadas pro tecnología, inteligencia y presencia estatal real en los departamentos en los que operan los grupos al margen de la ley.

La publicación de la precandidata al primer cargo de la nación también incluyó el papel de los colombianos a favor de la seguridad. De acuerdo con su mensaje, la acción de la fuerza pública debe ser también apoyada por “redes ciudadanas de cooperación” que trabajen articuladamente con las instituciones con el fin de hacerle frente a la violencia.
Finalmente, la senadora aseguró que su mensaje no es una promesa, sino que es un compromiso real en beneficio de todos los colombianos, lo que significó también una pulla al Gobierno nacional que no ha podido materializar la promesa de la denominada “Paz Total” y que, por el contrario, ha llevado la violencia en el país a cifras que son comparables con las épocas más violentas en la historia.
“No prometo. Me comprometo“, finalizó.

Si bien Cabal no aclaró si su mensaje obedeció a una propuesta formal en su aspiración a la Casa de Nariño, sí sienta un precedente en la carrera por, en sus propias palabras, adquirir un compromiso de frente a la opinión pública para consolidar la seguridad en las regiones apartadas.
Más Noticias
Accidente vía Bogotá-Villeta: dos motociclistas perdieron el control e impactaron contra el separador y un camión
Con un par de segundos de diferencia, ambos conductores salieron volando de sus motos debido a la alta velocidad con la que se movilizaban

Enrique Gómez se despachó contra Petro, a quien Estados Unidos le revocó la visa: “Revela su carnet de dictador platanero”
El abogado interpretó la sanción como un gesto calculado del mandatario colombiano para presentarse como adversario de Estados Unidos, lo que, en su opinión, debilita la imagen institucional de Colombia

Aida Victoria Merlano reaparece en una fiesta y con comentarios de despecho tras confirmar su separación de Juan David Tejada
La influenciadora barranquillera sorprendió a sus seguidores al compartir un animado encuentro con amigos y música en vivo, dejando claro cómo se siente con su ruptura sentimental

Así se vivían los clásicos entre Nacional y Millonarios en los años 90: se reveló emotivo e histórico video del ambiente en el Atanasio Girardot
Medellín se prepara para recibir el esperado enfrentamiento entre Atlético Nacional y Millonarios, un partido que revive recuerdos de épocas doradas y promete emociones intensas en la Liga Betplay 2025-II

Interpol llega a Barranquilla para desmantelar redes de “capos invisibles” y grupos narcotraficantes como Los Costeños y el Clan del Golfo
La nueva sede internacional busca fortalecer la cooperación global y combatir el narcotráfico, la extorsión, la ciberdelincuencia y otros delitos transnacionales que operan en el Caribe colombiano
