
Gracias al éxito que han tenido las producciones colombianas en la plataforma de streaming Netflix, se anunció que en 2026 se estrenarán hasta 10 productos sobre historias registradas en el país o ficciones con talento nacional como protagonistas.
Uno de los estrenos que más llamó la atención es Estado de fuga 1986: una serie dirigida por Carlos Moreno y Claudia Pedraza, que también tendrá el trabajo como ejecutivos del proyecto de Mario Mendoza y Rodrigo Guerrero, en la que se contará desde un contexto desconocido la masacre de Pozetto.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Protagonizada por Andrés Parra, el audiovisual contará con la participación Carolina Gómez, José Restrepo, Camila Jurado, y es descrita como una producción basada en hechos reales que retrata una de las historias más sangrientas de la historia de Bogotá.
“León, un estudiante de literatura que apenas comienza el camino para convertirse en escritor, descubre que su compañero de clase y amigo, Jeremías, ha hecho una masacre en un restaurante popular de Bogotá. Para León y Jeremías, lo que comenzó como un interés mutuo por la literatura se convirtió en una complicidad de ideas oscuras y sueños violentos. Esta amistad terminó alimentando, en cada uno, sus fantasías más terribles”, es la sinopsis presentada por Netflix.

¿Qué es la masacre de Pozetto?
El hecho se registró el 4 de febrero de 1986 en el restaurante italiano Pozetto, ubicado en la calle 57 con carrera 13, donde llegó a comer el militar, veterano de Vietnam, Campo Elías Delgado Morales: un profesor universitario que se sentó en la mesa 20 del establecimiento para ordenar un plato de pasta y tres tragos.
Sin que ninguno de los presentes lo supiera, Delgado llegó al establecimiento tras asesinar a su madre e incendiar la vivienda en la que convivían juntos; además, en su recorrido hasta el restaurante le disparó a cuatro personas más.
Ya en el restaurante, sobre las 7:30 p. m. saludó a los empleados, ordenó lo mencionado y minutos después comenzó a disparar a todos los presentes.

Primero, Delgado asesinó sin observar la identidad de sus víctimas, pero después de que algunos salieron del establecimiento, se encargó de buscar los posibles refugios dentro del restaurante para matar a las demás personas.
Fueron 20 minutos de disparos constantes hasta que llegó la policía, que en su informe reportó que Campo Elías Delgado había sido abatido cuando intentó escapar; sin embargo, testigos aseguran que se suicidó. Incluido el agresor, ese hecho provocó la muerte de 30 personas, y un reporte no esclarecido de víctimas que lograron ser trasladados a centros médicos.

Aunque no se trata de la masacre más grande de la historia del país, lo registrado en Pozetto se ha convertido en una historia de culto por la ausencia de respuestas oficiales, puesto que la hipótesis que más se repitió fue la de un ciudadano afectado por la guerra se cansó de la soledad y cometió todos esos actos de violencia.
La masacre de Pozetto careció de un trasfondo político, económico o narcotraficante, que era frecuente en esa época de Colombia. A nivel psicológico se analizó el perfil de Delgado desde la relación conflictiva con su madre y las posibles causas que lo llevaron al extremo, de allí la conjetura más fuerte mencionada.
Uno de los aspectos que provocó este infausto suceso es que en Colombia se comenzó a hablar de salud mental y de la imposibilidad de que en el país se concretará una ley que permitiera el porte legal de armas.
Mientras se crearon libros, películas y otro tipo de productos sobre la masacre, el restaurante, Pozetto cerró sus puertas durante varios años, sus dueños intentaron refundarlo, pero la fama negativa sobre lo registrado en 1986 provocó que se vieran obligados a vender el predio, en el que fue construido un edificio.
Más Noticias
Estos son los podcast mas escuchados de Spotify Colombia hoy
Estos podcasts de Spotify han logrado mantenerse en el gusto del público colombiano

Enrique Vargas Lleras aseguró que teme por su vida y la de su familia por señalamientos de Petro y lo tildó de “matón”: “Calumnias”
El presidente ha denunciado irregularidades en la Nueva EPS, vinculando directamente a Vargas Lleras por haber sido integrante de la Junta Directiva de la entidad. El mandatario tuvo que retractarse en 2024

Uno de los más buscados en Colombia cayó en Panamá: ‘Juancho Estilo’ llegó a una barbería y salió arrestado; lo buscaba la Interpol
Otro de los detalles que llamó la atención luego de la detención que se dio en el corregimiento de Caledonia (Ciudad de Panamá), es que el prófugo colombiano Juan David Julio Azuero apareció en una valla gigante en una vía concurrida de Barranquilla dos años atrás

Policía incautó cerca de 10.000 cartuchos para fusil transportados en un vehículo en Medellín
La Policía Metropolitana, Fiscalía y Alcaldía también lograron la incautación de varias armas de fuego en diferentes sectores, reforzando la lucha contra el crimen organizado y el porte ilegal en la ciudad

Claudia Carrasquilla respondió a señalamientos de Daniel Quintero con curioso comentario: “No sé si es que estás enamorado de mí”
El exalcalde de Medellín y precandidato presidencial indicó que la concejala y exfiscal fue acusada de estar detrás de una presunta manipulación de testigos
