Imputación del alcalde ruso de Tunja fue aplazada, ciudadanos critican su estrategia: “Se aprendió todas las mañas”

Mikhail Krasnov afronta un proceso de nulidad de su elección y una investigación por interés indebido en la celebración de contratos

Guardar
Krasnov ha logrado el aplazamiento
Krasnov ha logrado el aplazamiento de la audiencia en dos ocasiones - crédito AP

En octubre de 2023 fue noticia nacional la elección de Mikhail Krasnov como nuevo alcalde de Tunja, capital de Boyacá, puesto que no es habitual que un ciudadano europeo llegue a ser político en el país.

Krasnov, que llegó al país en un intercambio, afirmó estar enamorado de Tunja, en donde se radicó como maestro universitario hasta que decidió involucrarse en la política.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

A punto de cumplir su segundo año en el cargo, Krasnov pasa por uno de los peores momentos de su administración, puesto que su elección fue anulada en primera instancia por el Tribunal Administrativo de Boyacá.

Además, sigue avanzando un proceso judicial en su contra por los delitos de cohecho, interés indebido en la celebración de contratos, tráfico de influencias y fraude procesal, por los que iba a ser imputado el 6 de agosto.

Imputación no se registró

Krasnov llegó a Colombia en
Krasnov llegó a Colombia en 2008 - crédito AP

Aunque en Boyacá se resaltó que en el cumpleaños 486 de Tunja se iba a registrar la imputación de cargos del alcalde del municipio, esto finalmente no se registró debido a lo que han llamado una “jugadita” de Krasnov.

Medios locales cubrieron la llegada del alcalde de Tunja a la audiencia, en la que se presentó sin su abogado, lo que obligó al juez encargado del caso a tener que aplazar nuevamente el proceso.

“Se aprendió todas las mañas”, “Se quiere aferrar al poder” o “Increíble en lo que se convirtió el maestro Krasnov”, son algunos de los comentarios que han dejado tunjanos al respecto en redes sociales.

Se desconoce en que fecha
Se desconoce en que fecha será realizada la imputación en contra del ruso - crédito Personería de Tunja

Cabe recordar que la audiencia estaba programada a iniciar sobre las 2:00 p. m. del 6 de agosto en el Juzgado Primero Penal de Tunja, en donde se esperaba que se realizara la imputación de cargos y solicitud de medida de aseguramiento contra Krasnov, una diligencia que ya había sido aplazada el 28 de julio por solicitud de la defensa.

De la misma forma, es pertinente aclarar que el alcalde de Tunja está siendo investigado por un contrato otorgado al abogado Juan Sebastián Ramírez, varios días después de que este se encargó de retirar una demanda de nulidad electoral contra el ruso.

Esta situación provocó que los delitos mencionados también le fueran imputados a Ramírez, al exgerente de la Empresa Constructora de Vivienda Eduardo Camargo y la exgestora social de Tunja Sara Pedraza.

De acuerdo con el Código Penal, el interés indebido en la celebración de contratos se registra cuando un servidor busca el provecho propio o de un tercero en cualquier tipo de contratación intervenida por su cargo o función.

En caso de que la justicia determine que Krasnov es culpable de este delito, podría ser condenado hasta a 216 meses de prisión y pagar una multa de entre 66 y 300 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Krasnov ha recibido críticas por
Krasnov ha recibido críticas por las formas con las que ha dilatado el proceso - crédito Colprensa

Así llegó Krasnov a Tunja

La integración de Mikhael en Colombia inició en 2008, cuando llegó como estudiante desde la Universidad Humboldt de Berlín y no regresó a Europa; logró la nacionalidad colombiana y permaneció en Tunja por varios años como profesor de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, desde donde evidenció las problemáticas del municipio. Lo anterior lo motivó a lanzarse como candidato a la alcaldía.

Krasnov logró formalizar la inscripción de su candidatura por medio de firmas, financió la campaña vendiendo tamales y recibiendo donaciones de los pobladores, además de utilizar parte de su sueldo como profesor, ya que, a diferencia de los demás candidatos, mantuvo su trabajo todo el tiempo a pesar de que recibió múltiples burlas: “Siendo ruso me dicen que yo voy a invadir Duitama o algo así”, declaró a Infobae Colombia en octubre de 2023.