
En su alocución del 5 de agosto el presidente Gustavo Petro se refirió a decisiones económicas tomadas en el Ministerio de Hacienda a lo largo de décadas.
Señaló que tales ministros han llevado al país a un atraso de desarrollo. Lo llamativo de la crítica es que también fue una autocrítica, pues Petro aseguró que ministros de ese estilo han estado en su gobierno.
También hizo un llamado para que la ciudadanía se mantenga en apoyo a las transformaciones estructurales que su administración propone.
“Hemos tenido muchos crematísticos de de ministros de Hacienda, incluidos algunos míos, son los que han dominado este país en los últimos 50 años. Nos han llevado a un desastre y yo trato de corregirlo. La lucha es dura, pero todo se logra por voluntad. Se necesita mucho pueblo y hemos tenido mucho pueblo, pero se necesita más pueblo. Que no se deje engañar de la crematística”, señaló.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
El Gobierno Petro ha tenido cuatro ministros de Hacienda y Crédito Público: José Antonio Ocampo (7 de agosto de 2022 - 26 de abril de 2023), Ricardo Bonilla (1 de mayo de 2023 - 4 de diciembre de 2024), Diego Alejandro Guevara (4 de diciembre de 2024 - 18 de marzo de 2025) y el actual, desde el 20 de marzo de 2025, Germán Ávila Plazas.
Con quien más ha tenido diferencias después de su salida del ministerio es con Ocampo, que no ha dudado en exponer varias de sus posturas críticas en la red social X. Petro, a su vez, le ha lanzado pullas en consejos de ministros en donde también ha mencionado a Alejandro Gaviria y Cecilia López Montaño.

Petro también criticó a la Junta Directiva del Banco de la República
El presidente responsabilizó a la Junta Directiva de obstaculizar la reducción de la desigualdad económica en el país. Según el mandatario, las decisiones adoptadas por el banco central en torno a las tasas de interés han favorecido a los sectores más acomodados de la economía colombiana, en detrimento de las capas más vulnerables.
Durante su intervención, el jefe de Estado centró parte de su discurso en el comportamiento del Coeficiente de Gini, indicador que mide la desigualdad en la distribución del ingreso. A juicio del presidente, este indicador no ha descendido con mayor contundencia debido a que el banco emisor no ha reducido las tasas de interés en la medida que, según él, sería necesaria para estimular la economía real y beneficiar a los sectores más desfavorecidos.

En sus declaraciones, el presidente insistió en que mantener altas las tasas de interés favorece a quienes obtienen ganancias por medio de rentas financieras, mientras limita el acceso al crédito y frena el dinamismo económico para trabajadores informales, campesinos y otros grupos con menores ingresos. Desde su perspectiva, esa política contribuye a conservar una estructura económica desigual.
“Es que si usted sube como está sucediendo la tasa de interés real a quién premia, no premia al trabajador que no tiene dinero en el banco, a la señora vendrá ambulante, al campesino que son los que están abajo de la pirámide del Gini de la desigualdad, premia a la cúpula de la pirámide económica de Colombia, los que tiene y viven de la renta financiera”, aseguró el mandatario.
Esta no es la primera ocasión en la que Petro critica públicamente el actuar del Banco de la República. En oportunidades anteriores ha sostenido que las decisiones del emisor en materia de política monetaria han frenado el crecimiento económico, e incluso ha sugerido que han puesto en riesgo su sostenibilidad. La Junta, por su parte, ha reiterado en distintas comunicaciones que sus determinaciones responden exclusivamente a criterios técnicos, con base en el análisis macroeconómico, y no a consideraciones de tipo político.
Más Noticias
Hernán Cadavid se despachó contra Guillermo Alfonso Jaramillo: “Lo denuncié por su actuación como Gerente de la campaña del Pacto”
El congresista anunció que solicitará la reapertura de la causa y un examen disciplinario sobre la fiscal encargada del caso

Resultados Chontico Día 12 de octubre de 2025: los números ganadores del último sorteo
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios

Neiser Villarreal se pierde la semifinal de la Copa del Mundo Sub-20 con la selección Colombia ante Argentina: esta es la razón
El máximo goleador del Mundial será baja junto a Carlos Sarabia tras ver la tarjeta amarilla ante España, ambos en jugadas irrelevantes en el trámite del partido

Tensión familiar en el entorno de Diomedes Díaz tras declaraciones de Patricia Acosta: “Quieren dañar Rafael Santos, a ti y a Lucho”
La polémica crece entre los descendientes del famoso cantante de vallenato, luego de que la primera esposa de Diomedes Díaz opinara sobre el pleito que enfrenta a Dayana Jaimes y Lily Díaz en redes sociales

Margarita Rosa de Francisco cuestionó la participación de Daniel Quintero en la consulta del Pacto Histórico: “Me parece un despropósito”
La actriz y escritora expresó su desacuerdo con la postulación de Quintero en la consulta interna, señalando que existen dudas legales sobre su situación y cuestionando el respaldo a su aspiración política
