
La cifra de solicitudes y expediciones de pasaportes ascendió de ocho mil a trece mil diarias, un aumento que podría llevar a que las libretas se agoten hacia mediados de agosto, según confirmaron las partes implicadas en el proceso.
Este fenómeno ocurre en medio de la incertidumbre que rodea la renovación del contrato para la expedición de pasaportes en Colombia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channely en Facebook
De acuerdo con lo informado por El Tiempo, la canciller Rosa Villavicencio anunció el martes 5 de agosto la renovación del contrato con Thomas Greg hasta el 31 de marzo.
“En ese periodo de transición Thomas Greg va a emitir los pasaportes, seguirá personalizando y el 1 de abril es la Imprenta Nacional la que va a personalizar”, declaró la funcionaria.
Además, Villavicencio aseguró que la ciudadanía no ha enfrentado problemas de desabastecimiento.
“Ningún día han faltado pasaportes. Ningún día han faltado pasaportes”.
Insistió en que estos movimientos forman parte de la propuesta gubernamental por recuperar la soberanía del Estado en materia de documentación.

Pese a estas afirmaciones oficiales, el medio mencionado comprobó a través de fuentes internas de la Cancillería que aún no existe un documento firmado con Thomas Greg para formalizar este nuevo período contractual.
Las fuentes constataron: “Si bien se han adelantado ya tres reuniones en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, aún no se ha firmado el nuevo contrato por siete meses dentro de una nueva urgencia manifiesta”. Persisten, por tanto, asuntos pendientes por concertar entre las partes.
Mientras las negociaciones continúan y mantienen reserva, todavía falta definir la fuente de los cerca de cien mil millones de pesos adicionales necesarios para asegurar la expedición de libretas hasta marzo.
Ese sería el plazo planeado para la implementación del llamado modelo Petro, que sumaría la participación de Portugal y de la Imprenta Nacional.
En paralelo, la Procuraduría investiga los motivos de los retrasos del modelo impulsado por el presidente Gustavo Petro y revisa las condiciones de los convenios interadministrativos entre el Fondo Rotatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Imprenta Nacional.
La compañía Thomas Greg confirmó solamente la realización de reuniones sobre el tema y no ofreció detalles acerca del estado real de la negociación.

Entre tanto, fuentes de la Cancillería atribuyeron demoras a la ausencia temporal, por motivos de viaje, de la secretaria general (e) Elvira de las Mercedes Sanabria Salazar, quien dirige el caso de pasaportes. Se espera una nueva reunión esta semana, la cual podría ser definitiva para definir el rumbo del proceso.
Cabe añadir que la excanciller Laura Sarabia, que dejó el Gobierno tras haber afirmado que la urgencia manifiesta con Thomas Greg era la única alternativa viable, asumirá la embajada de Colombia en el Reino Unido.
Cierre temporal de oficinas Cades para pasaportes en Bogotá este 6 de agosto
Las oficinas de los Cades de Fontibón, Servitá, Gaitana, Tunal y Santa Lucía no prestarán servicio para trámites de pasaportes este miércoles 6 de agosto de 2025, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La suspensión temporal responde al día cívico y de vacancia autorizado por la Alcaldía Mayor de Bogotá en celebración de los 487 años de fundación de la capital colombiana.
En contraste, las personas que necesiten realizar trámites de pasaportes podrán dirigirse con normalidad a los Supercade Américas y Supercade Calle 13, así como a las habituales oficinas de pasaportes ubicadas en las sedes Centro y Norte. Estas instalaciones mantendrán sus horarios habituales durante la jornada festiva.

La cartera diplomática recomendó a los usuarios “reprogramar sus diligencias en las oficinas afectadas por la medida para evitar contratiempos”. Con esta disposición, la entidad busca minimizar inconvenientes y facilitar la organización de los ciudadanos que requieren realizar trámites relacionados con documentos de viaje.
El anuncio aclara que el servicio seguirá disponible en otras sedes no sujetas a la jornada cívica, lo cual permite a los interesados gestionar su cita en alternativas operativas y con funcionamiento garantizado ese día especial para la ciudad.
Más Noticias
Atlético Nacional vs. Millonarios EN VIVO, fecha 13 de la Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en el estadio Atanasio Girardot
La capital antioqueña recibirá a los verdes, que quieren ganar para acercarse al puntero, y los azules que necesitan los tres puntos para seguir vivo en el campeonato

Petro asegura que no requiere visa para entrar a EE. UU.: esto es lo que significa la Esta
La aclaración del mandatario desató un intenso debate político, pues mientras su visa fue cancelada, él aseguró tener otra vía para ingresar legalmente a Estados Unidos

EN VIVO: ‘Miss Universe Colombia 2025′ afronta su última prueba antes de la coronación este 27 de septiembre
Las candidatas tendrán que convencer al jurado, con un discurso, para llegar con las mejores opciones a la gala final del domingo

Comunidad halló dos cadáveres con aparentes signos de violencia en el Cabo de la Vela, La Guajira
El descubrimiento se reportó en la mañana del sábado 27 de septiembre, cuando residentes del municipio de Uribia alertaron a las autoridades tras descubrir los cuerpos

Los cortes de la Luz en Santander: cuáles son las suspensiones del servicio este domingo 28 de septiembre
Conoce con antelación los cortes de luz que se llevarán a cabo en tu localidad
