
La incautación de 14.000 gramos de alcaloides, valorados en aproximadamente $140 millones de pesos colombianos, marcó un nuevo golpe a las redes de tráfico transnacional en el Aeropuerto Internacional José María Córdova.
El operativo, realizado a las 21:39 del 2 de agosto, se apoyó en la pericia de la canina Molly, entrenada para la detección de narcóticos, quien alertó sobre dos equipajes negros durante un control en la banda sur de selección de equipaje.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channely en Facebook
Esta intervención, según un comunicado oficial de la Policía Nacional en el Departamento de Antioquia, evitó que la sustancia, camuflada en diferentes presentaciones líquidas y sólidas, saliera del país con destino a San Andrés Islas.
La noticia principal, confirmada por la Policía Nacional y difundida en un comunicado, detalla que dos ciudadanos de nacionalidad china fueron capturados en el aeropuerto de Rionegro cuando intentaban transportar la carga ilícita.
El hallazgo se produjo gracias a la acción coordinada entre el Grupo de Guías Caninos del Departamento de Policía Antioquia (Gruk9) y las unidades de la Policía Aeroportuaria, quienes detectaron el intento de tráfico internacional de narcóticos en la terminal aérea de mayor conectividad del noroccidente colombiano.

El procedimiento de inspección reveló que los equipajes contenían bolsas herméticas con una sustancia rocosa identificada como clorhidrato de cocaína, así como frascos con líquidos de diferentes colores y un fuerte olor químico.
El narcotest realizado en el lugar arrojó un resultado preliminar positivo (color azul turquesa) para sustancias estupefacientes.
La sustancia incautada, distribuida entre objetos personales, estaba destinada a alimentar el tráfico transnacional, lo que representa un impacto directo sobre las estructuras del crimen organizado que utilizan rutas aéreas para el transporte de drogas.
Ambos ciudadanos, con boletos para la ruta Medellín – San Andrés Islas, fueron puestos a disposición de la Fiscalía Seccional de Rionegro (Antioquia) por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Según la Policía Nacional, este caso eleva a catorce el número de personas capturadas en el José María Córdova por tráfico de estupefacientes en lo que va del año, incluyendo tanto nacionales como extranjeros.
El comunicado oficial subraya que este resultado reafirma el alto nivel de entrenamiento y eficacia de los binomios caninos de la Policía Nacional, considerada herramienta clave en el control fronterizo y la prevención del narcotráfico aéreo.

El grupo Gruk9 mantiene su posición como referente continental en la detección temprana y el control antidrogas en terminales aéreas de alto tránsito, consolidando su papel en la protección de la seguridad nacional e internacional.
Operativo en Los Córdobas desarticula célula del ELN responsable de violencia en el puerto
La incineración de seis tractocamiones el pasado 16 de julio de 2025 no solo paralizó el tráfico en la vía principal hacia Buenaventura, sino que también evidenció el impacto directo de la violencia ejercida por el frente Luis Carlos Cárdenas Arbeláez del ELN sobre la economía y la seguridad regional.
Este episodio, que afectó la logística y el abastecimiento de uno de los puertos más relevantes de Colombia, se suma a una serie de actos delictivos atribuidos a este grupo armado, cuya presencia ha sido denunciada de forma reiterada por comunidades rurales y comerciantes locales.

En este contexto, la reciente captura de cinco presuntos integrantes del mencionado frente, resultado de una operación conjunta entre la Policía Nacional y la Armada de Colombia, marca un nuevo capítulo en la lucha institucional contra el accionar delictivo en la región.
Según declaraciones del coronel de Infantería de Marina Ricardo Bisbal, el operativo se desplegó en el corregimiento Los Córdobas, donde las autoridades ejecutaron órdenes de allanamiento en cinco inmuebles distintos.
Durante la intervención, los uniformados incautaron cuatro armas de fuego, tres granadas artesanales, tres proveedores para fusil y 24 cartuchos, elementos que, de acuerdo con los informes policiales, estaban destinados a la ejecución de nuevos atentados y a fortalecer las redes de intimidación sobre la población civil y el comercio local.
El material confiscado y los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, que abrió procesos judiciales por tráfico, fabricación, porte o tenencia de armas y estupefacientes.

El coronel Bisbal explicó que la investigación vincula a los capturados con recientes actos violentos, entre ellos la quema de los vehículos pesados, así como con actividades de extorsión a comerciantes y amenazas armadas en estaciones de servicio y parqueaderos del sector.
Más Noticias
Estos son los cortes de agua en Bogotá este 4 de noviembre
Que los cortes de agua en la ciuadad no te tomen por sorpresa, toma tus precauciones y alista las reservas

Pico y placa en Cali hoy 4 de noviembre de 2025, así regirá la medida
La restricción vehicular en Cali cambia diariamente y depende del tipo de auto que se tiene, así como de la terminación de la placa

Galán pidió intensificar la búsqueda del otro agresor de Jaime Esteban Moreno: “Que este crimen no quede impune”
El alcalde expresó su solidaridad con los familiares del estudiante de la Universidad de Los Andes y reafirmó su compromiso para que los responsables sean llevados ante la justicia

Evita sanciones en Medellín: consulta si puedes circular con tu vehículo
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado

Estos son los cortes de la luz del martes 4 de noviembre en Santander
ESSA dio a conocer los cortes al servicio eléctrico que se realizarán este día en el departamento de Santander




