La noticia de la inminente retirada de Galy Galiano de los escenarios capturó la atención de fanáticos y medios en distintos rincones del mundo.
A sus 68 años, este intérprete originario de Chiriguaná, César, consolidó una trayectoria marcada por el romanticismo y la melancolía, en el que llevó a millones de personas a revivir amores y desamores a través de sus emblemáticas canciones.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Tras décadas dedicadas a la música y después de una serie de presentaciones que quedarán en la memoria de sus seguidores, el artista prepara su adiós definitivo; no sin antes convocar a sus fieles a sumarse de manera activa a un último proyecto compartido.
El intérprete se caracterizó por su constante exploración de géneros y la versatilidad de su propuesta. Temas como Amor de primavera, Quién entiende este amor, Los amantes, Pequeño Motel, Corazón no te enamores y Mi bella ilusión forman parte del legado que lo convirtió en una figura representativa de la balada, la salsa, el vallenato y la música popular colombiana.
Cada uno de estos éxitos acompañó generaciones que encontraron en la voz de Galy Galiano el espejo de su propia nostalgia y sus historias personales.
La voz de Galy Galeano presente en los grandes escenarios

La edición más reciente del Festival Estéreo Picnic (FEP) en Bogotá fue testigo de una de las actuaciones más conmovedoras que ofreció el cantante, en la que repasó los grandes hitos de su carrera ante una multitud cargada de emoción. Posteriormente, Galy Galiano llevó su talento a escenarios internacionales como el Salsa Fest en Boca del Río, México, confirmando así su vigencia y la pasión de un público que, sin importar las distancias, sigue identificándose con su música.
Mirando al futuro, el artista dio a conocer los detalles de lo que denominó su gira de despedida La última y nos vamos, un recorrido mundial que promete llevarlo desde 2026 hasta 2028 a diferentes países para reencontrarse con aquellas voces que durante años corearon sus canciones.

El anuncio llegó acompañado de unas declaraciones impregnadas de gratitud y nostalgia.
“Todo lo que nace muere y todo lo que inicia tiene un final. Hoy delante de todos ustedes y con nostalgia anuncio mi retiro de los escenarios. (...) Amigas y amigos, gracias por compartir con mi música, cantar, llorar y enamorarse con mis canciones, gracias por acompañarme durante tantos años, ahora quiero perseguir nuevos sueños. (...) Si Dios nos permite, nos veremos en algún escenario en algún lugar del mundo y decirnos adiós. Quedará mi música en sus corazones”, compartió el cantante cesarense.
Una lista de canciones para la despedida
Esta despedida, lejos de ser discreta o carente de planes, se perfila como una celebración de lo vivido y de la conexión generada entre el artista y sus fanáticos. De hecho, y para dignificar aún más ese vínculo, Galy Galiano recurrió a su comunidad de seguidores a través de Instagram, el cual buscó colaboración directa para la confección del repertorio de su última gira.
El mismo artista invitó a cada uno de sus fanáticos a enviarle un mensaje directo con cinco canciones que desean escuchar en vivo, con la intención de construir, junto a su público, un espectáculo memorable y representativo de los anhelos compartidos a lo largo de los años.

De esta manera, la relación entre el cantante y su audiencia trasciende desde lo artístico para convertirse en una experiencia colectiva, por lo que cada recital de despedida no solo será un repaso de su fructífera carrera, sino una oportunidad para que aquellos que lo acompañaron en diferentes momentos de su vida participen en la selección de los temas que darán forma a esa última travesía musical.
La iniciativa, ampliamente celebrada en redes sociales, muestra la voluntad de Galiano por sostener un diálogo cercano con sus seguidores y otorgarles protagonismo en una etapa tan significativa.
Los conciertos que se esperan durante la gira La última y nos vamos no solo cerrarán un ciclo en la historia musical latinoamericana, sino que se perfilan como espacios de celebración, reencuentro y gratitud.
Así, el legado de Galy Galiano quedará sellado en los álbumes y en los recuerdos de quienes han hecho suyas sus canciones a lo largo de los años, pero también en ese último gesto de reciprocidad, donde el propio público tendrá voz y voto sobre el desenlace del relato artístico que une a millones bajo la bandera de la música y el sentimiento.
Más Noticias
En video: Una riña en Bogotá dejó un muerto por herida con arma cortopunzante, el menor de edad aún tenía el arma cuando fue capturado
El hecho ocurrido en la localidad de San Cristóbal permitió la captura del agresor quien tiene 17 años

Gobierno nacional adjudicaría millonario contrato a polémico asesor Germán Trejo acusado de estafa
Fuentes cercanas al proceso aseguran que la decisión se tomó a pesar de advertencias internas y cuestionamientos sobre la transparencia en la selección del asesor del presidente Gustavo Petro

Pelea con “sables jedi” en Dosquebradas, Risaralda, tras vendaval que dejo varios barrios inundados
Mientras muchos ciudadanos se ocupaban de los daños en sus viviendas, otros se divertían al presenciar la particular escena callejera

Resultados Chontico Día 28 de septiembre de 2025: todos los números ganadores de último sorteo
Conoce la combinación ganadora del sorteo matutino de una las loterías más populares del sur del país

Juan Carlos Osorio estuvo en el Atanasio viendo Nacional vs. Millonarios y los hinchas pidieron su regreso
El entrenador colombiano está sin equipo tras dirigir a Tijuana en México y aunque ha manifestado su deseo de asumir una selección nacional, no descarta volver al equipo en donde consiguió seis títulos
