
Un vehículo particular terminó completamente volcado en el canal de aguas pluviales del barrio San Pedro, en el sur de Cartagena, tras un accidente que, según los reportes, dejó al conductor con heridas leves en la cabeza.
Incluso, en videos de cámaras de seguridad del sector mostraron el momento en el que el automotor, al iniciar su trayecto por la zona, se precipita y queda volcado sobre el canal, lo que generó la rápida reacción de transeúntes y residentes del sector.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según información dada por medios locales, el accidente se presentó el domingo 3 de agosto, aunque las grabaciones se dieron a conocer el martes 5 de agosto en las redes sociales.
Allí, se observa que el vehículo involucrado, de marca Renault con placas GVZ-796, se encontraba estacionado cerca del canal cuando, al intentar retroceder, el conductor no advirtió la proximidad del cuerpo de agua. Esta maniobra provocó que el automóvil cayera directamente al canal, quedando completamente volcado.
El rescate, que se prolongó durante varios minutos, requirió la intervención de los organismos de socorro, quienes lograron extraer al hombre atrapado dentro del vehículo sin mayores complicaciones.
El automóvil, tras ser extraído del agua, debió ser retirado del lugar con la ayuda de una grúa, lo que requirió la coordinación de los servicios de emergencia y generó una breve interrupción en la circulación de la zona.
Según las versiones preliminares recogidas por Caracol Radio, la falta de visibilidad o de señalización en el área podría haber contribuido al accidente, aunque las autoridades no han emitido un informe oficial sobre las causas exactas.

El accidente no dejó víctimas fatales ni daños a terceros, pero puso de manifiesto los riesgos asociados a la circulación y el estacionamiento en zonas cercanas a cuerpos de agua sin barreras físicas adecuadas.
El canal del barrio San Pedro, ubicado entre el antiguo establecimiento Chicas Lindas y El Rubí de la capital de Bolívar, ha sido escenario de otros incidentes menores en el pasado, lo que ha llevado a los vecinos a solicitar medidas adicionales de seguridad.
La caída del vehículo en este punto específico reavivó el debate sobre la necesidad de mejorar la señalización y la protección en los bordes de los canales urbanos de Cartagena.

El caso de San Pedro ilustra cómo la desinformación sobre la infraestructura urbana puede desencadenar incidentes de alto riesgo. La ausencia de señalización visible en la zona del canal y la falta de familiaridad del conductor con el sector fueron factores determinantes, según los testimonios recogidos en el lugar.
La rápida respuesta de los equipos de emergencia evitó consecuencias más graves, pero el episodio se suma a una estadística preocupante que, según el Datt y la Alcaldía, sigue en aumento en la capital de Bolívar.
Accidentes de tránsito en Cartagena
De acuerdo con el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (Datt) y la Alcaldía de Cartagena, entre enero y abril de 2025 se han contabilizado 479 accidentes de tránsito en la ciudad, con un saldo de 33 personas fallecidas y 722 lesionadas.
Estas cifras, proporcionadas por las autoridades locales y citadas en el informe, reflejan una tendencia que se repite en otras regiones de Colombia: la mayoría de las víctimas son motociclistas, predominantemente hombres.

No obstante, las autoridades locales no desestimaron el aumento de víctimas fatales entre las conductoras y pasajeras de motocicletas, por lo que se lanzó una campaña de concientización para promover el uso del casco y el respeto a las normas de tránsito.
De acuerdo con el Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONSV), 785 mujeres murieron en accidentes de motocicleta en Colombia durante 2024, la cifra más alta registrada en los últimos ocho años.
Este dato revela que las mujeres representan una proporción significativa de las víctimas mortales en siniestros viales relacionados con motos, una tendencia que se replica en Cartagena y que ha motivado la respuesta institucional.
Más Noticias
Capturan en Tuluá a cabecillas de ‘Los Duvalier’ buscados en 196 países por “gota a gota” y lavado de dinero
Luis Gerardo Espinosa González y Katherine Gómez Osorio fueron detenidos por reclutar víctimas con falsas ofertas laborales y obligarlas a realizar cobros extorsivos y lavado de activos en Guatemala

Gustavo Petro pide marchas por Palestina en todo el país y critica a las “clases populares”
El presidente Gustavo Petro respaldó las movilizaciones propalestinas del 7 de octubre y señaló a las “clases populares” por no unirse, en medio de cuestionamientos por la coincidencia con la fecha del ataque de Hamás a Israel

Procuraduría inspecciona la ANT por contrato de $29.000 millones y posibles irregularidades
El órgano de control revisa un contrato firmado por la Agencia Nacional de Tierras con la empresa Puerta de Oro para la organización de eventos

Alarman denuncias de reclutamiento infantil en el Magdalena Medio y el sur de Bolívar
Autoridades nacionales y regionales alertaron sobre el uso de menores por grupos armados en el Magdalena Medio. La Cipruna sesionó en Barrancabermeja para definir acciones de prevención

Gustavo Bolívar: “No creo que Daniel Quintero sea el candidato del presidente”
El exsenador defendió la validez de las consultas internas del Pacto Histórico y afirmó que el presidente Gustavo Petro no tiene aspirante definido para 2026
